Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Política y Sociedad»Un artículo sobre los problemas en el sistema de adopción en Costa Rica
    Mujer que sostiene un niño

    Un artículo sobre los problemas en el sistema de adopción en Costa Rica

    0
    By Simone Merani on 7 March, 2021 Política y Sociedad, Volumen 14: Número 1

    En los últimos años, el sistema de adopción en Costa Rica ha mostrado varios defectos. Estas cuestiones han hecho que el proceso de adopción allí sea aún más difícil que antes.

    La adopción puede definirse como la acción o el hecho de tomar legalmente al hijo de otra persona y criarlo como propio. Como la decisión de adoptar es muy difícil, muchas familias en los Estados Unidos desconfían del proceso de adopción a nivel internacional.

    También, a muchas de las familias que desean adoptar les gustaría tener bebés (niños de 0-4 meses). Muchos de los niños mayores, como los adolescentes, no son tan deseados porque parecen demandar demasiada responsabilidad. La verdad es que no hay menos niños que necesitan familias, solo hay menos niños del grupo demográfico típicamente deseado. Muchos de estos niños han sufrido abusos en hogares anteriores y cuando no son adoptados se ven obligados a sobrevivir solos.

    Otro problema dentro del sistema de adopción de Costa Rica es la duración del proceso. Dado que Costa Rica es un país internacional, el papeleo para adoptar a un niño es mucho más largo que el papeleo que demanda adoptar a un niño en Estados Unidos. La adopción en el extranjero es un trabajo de amor, y les cuesta mucho a los padres adoptivos no solo en términos de dinero sino también en términos del tiempo y de la energía que demanda el proceso. Según la Oficina de Asuntos Consulares de Costa Rica, hay seis pasos generales en el proceso de adopción. Además, Costa Rica es parte de la Convención de Adopción de La Haya, por lo que el proceso de adopción en Costa Rica debe cumplir con las regulaciones de la Convención. Si bien seis pasos no parecen mucho, la mayoría de las veces el proceso puede tomar desde unos pocos meses hasta varios años.

    El Patronato Nacional de la Infancia (PANI) es la autoridad que regula el bienestar infantil en Costa Rica, incluidas las adopciones nacionales e internacionales. La organización permite la adopción internacional de niños abandonados que tienen cinco años o más, a menos que el niño tenga hermanos o condiciones médicas. Si los niños están en refugios PANI a los cinco años, lo más probable es que crezcan en ellos hasta cumplir los 18 años.

    Si bien hay muchos problemas, algunas organizaciones no gubernamentales han asumido la responsabilidad de ayudar a estos niños. Hogar Sol es una ONG que trabaja estrechamente con el gobierno de Costa Rica sirviendo a niños en situación de riesgo social y vulnerabilidad. Trabajan para proteger a los niños en situaciones de negligencia, abuso, agresión sexual y física. Esta organización proporciona alojamiento temporal a niños de 0 a 12 años de edad por hasta seis meses. Durante la estadía del niño, trabajan para satisfacer cualquier necesidad del niño, creando un ambiente hogareño para ellos. También trabajan con el gobierno para resolver cualquier problema legal o social difícil.

    Al igual que Hogar Sol, hay otras organizaciones sin fines de lucro que trabajan para ayudar a los niños en el proceso de adopción. Hay muchos defectos que el gobierno debe abordar para mejorar el sistema. Las formas en que el gobierno puede cambiar el proceso de adopción es asegurando que los procesos de adopción sean de alta calidad y éticos. Muchas veces los procesos de adopción no son éticos, por lo que garantizar la seguridad de los niños es lo más importante. Otra forma es proporcionar un mejor entrenamiento previo a la adopción a los padres y otros miembros de la familia en torno a los factores de riesgo / trauma sin intimidarlos sobre la experiencia de adopción. La mayoría de los niños que están en el proceso de adopción provienen de familias con problemas, por lo que es importante asegurarse de que estos niños entren en una familia amorosa y cariñosa que atienda a sus necesidades.


    Fuentes:

    “Adoption Update: Costa Rica.” BlogSpot, 1 July 2010, avoiceforhischildren.blogspot.com/2010/07/adoption-update-costa-rica.html. Accessed 29 Nov. 2020.

    “Intercountry Adoption.” Bureau of Consular Affairs, 6 Nov. 2018, travel.state.gov/content/travel/en/Intercountry-Adoption/Intercountry-Adoption-Country-Information/CostaRica.html. Accessed 29 Nov. 2020.

    Para Foto:

    Villanueva, Isabella Foster. Hard for Children Over the Age of 5 in Costa Rica to Be Adopted. Costa Rican Times, 6 May 2016, www.costaricantimes.com/hard-for-children-over-the-age-o-5-in-costa-rica-to-be-adopted/66503. Accessed 29 Nov. 2020.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleDescubriendo el Misterio de Las Meninas de Diego Velázquez
    Next Article Un análisis del uso de la sátira en Parte 1 de “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”

    Related Posts

    El Impacto de las Olas de Calor en España

    Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

    La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      March 2021
      M T W T F S S
      1234567
      891011121314
      15161718192021
      22232425262728
      293031  
      « Jun   Apr »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.