Facebook Twitter Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023

      Colombia, te quiero tanto: Las influencias de Colombia en la música de la película “Encanto”

      24 February, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una Reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023

      Colombia, te quiero tanto: Las influencias de Colombia en la música de la película “Encanto”

      24 February, 2023
    Pórtico
    You are at:Home»Política y Sociedad»Traductores afganos en España

    Traductores afganos en España

    0
    By Muthu Panchanatham on 1 April, 2022 Política y Sociedad, Volumen 15: Número 1

    El gobierno español evacuó a los afganos que trabajaban para las fuerzas militares y de operaciones civiles españolas en Afganistán el pasado mes de agosto. Aunque no estaban en peligro, estos ciudadanos fueron transportados a España y de repente se encontraron en un país desconocido sin sus familias. 

    El conflicto en curso en Afganistán entre el gobierno afgano y los talibanes se intensificó drásticamente el año pasado, impulsado por la retirada de Estados Unidos del apoyo a las Fuerzas de Defensa Nacional y Seguridad del país. Los talibanes aprovecharon esta oportunidad y procedieron a capturar las zonas rurales y las capitales provinciales de Afganistán antes de trasladarse a Kabul el 15 de agosto de 2021. A través de estas acciones, las fuerzas talibanes obtuvieron el control efectivo sobre la nación devastada, poniendo en peligro las vidas de los intérpretes afganos afiliados a otras naciones. 

    Debido a los avances de los talibanes en Kabul, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España aceleró los planes de evacuación y pudo utilizar 5 aviones para evacuar a 445 afganos y 5 españoles. Los Ministerios de Defensa e Interior de España también se han comprometido con el esfuerzo, ayudando a garantizar la llegada segura de los evacuados a España y abordando sus asuntos legales. El Ministerio del Interior, junto con los servicios de inteligencia de la CNI, investigó a fondo a los evacuados potenciales para prevenir cualquier infiltración extremista. En lugar de conceder el estatuto de refugiado, el Ministerio del Interior se inclina por proporcionar protección internacional a los afganos. 

    Aunque es demasiado pronto para analizar las situaciones de los evacuados que llegaron recientemente a España, una entrevista con Daryuosh Mohammadi, ciudadano afgano que vive actualmente en Madrid, proporciona algunas ideas sobre el futuro potencial de los desplazados por las circunstancias en Afganistán. Durante más de cuatro años, Mohammadi trabajó como traductor de español hasta 2014, cuando España retiró la mayoría de sus tropas de Afganistán. 

    Mientras estaba en Madrid, Mohammadi encontró trabajo como traductor, asistente de tienda y camarero, pero ahora está desempleado. Aunque ha pasado bastante tiempo en España, los horrores del régimen talibán del que fue testigo permanecen frescos en su mente. Sin embargo, comparte su casa en Madrid con su esposa, Sunita Sarwari, y continúa comunicándose con el gobierno español sobre salvar al resto de su familia en Afganistán. 

    Un intérprete, solo llamado ‘Amal’ por su seguridad, trabajando con las fuerzas armadas españolas para ayudar a sus compañeros que todavía están en Afganistán

    Al escuchar las preocupaciones de sus ciudadanos, el gobierno español ha hecho un esfuerzo para preparar un entorno seguro en el que puedan prosperar los evacuados afganos. Barcelona y Cádiz han ofrecido establecer refugios seguros para que las mujeres y los niños afganos crezcan unos junto a otros. La alcaldesa adjunta de Madrid, Begoña Villacs, prometió poner 25 plazas a disposición de los refugiados, e incluso incluyó planes para ampliar ese número a 100 plazas. Aragón y Valencia también han mostrado apoyo a los evacuados. 

    En el futuro, España continuará sus esfuerzos para evacuar y ayudar a los intérpretes afganos y a sus familias. Aunque el conflicto en Afganistán sigue afectando a muchos ciudadanos afganos inocentes, los refugiados han demostrado un tremendo coraje al adaptarse a sus vidas en un nuevo país y seguir buscando a sus seres queridos. 

    http://reuters.screenocean.com/record/1632332/media_id/1415220

    http://www.nytimes.com/video/world/100000007887080/afghan-interpreter-us-military-video.html

     


    Fuentes:

    “Harley, Gen. Sir Alexander (George Hamilton), (Born 3 May 1941), Master Gunner, St James’s Park, 2001–08; Senior Military Adviser, Thales Defence Systems, 2003–12.” Who’s Who, 2007, doi:10.1093/ww/9780199540884.013.19084.

    Richter, Klaus. “Who We Are, What We Do, and How Many of Us?” Fragmentation in East Central Europe, 2020, pp. 59–108., doi:10.1093/oso/9780198843559.003.0003.

    Tasca, Elisa. “Afghan Ex-Interpreter in Spain: ‘The Worst Is Yet to Come. Now the Massacre Is Going to Begin’.” EL PAÍS English Edition, 23 Aug. 2021, english.elpais.com/international/2021-08-23/afghan-ex-interpreter-in-spain-the-worst-is-yet-to-come-now-the-massacre-is-going-to-begin.html?utm_source=Facebook&ssm=FB_CM_EN#Echobox=1629710671.

    Yurtoğlu, Nadir. “Http://Www.historystudies.net/Dergi//Birinci-Dunya-Savasinda-Bir-Asayis-Sorunu-Sebinkarahisar-Ermeni-isyani20181092a4a8f.Pdf.” History Studies International Journal of History, vol. 10, no. 7, 2018, pp. 241–264., doi:10.9737/hist.2018.658. 

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLa Música de Banda
    Next Article Una Reseña: La Mar Cebichería Peruana

    Related Posts

    La guerra sucia y “La historia oficial”

    El Destructor Invisible: La Inflación en Argentina

    Reseña de la película “Campeones”

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • La fiesta de La Virgen de Paloma 
    • Entrevista con Marta Khadija
    • La cruz al lado del camino
    • Colombia, te quiero tanto: Las influencias de Colombia en la música de la película “Encanto”
    • Entrevista con la Sra. Pinzás
    Recent Comments
      April 2022
      M T W T F S S
       123
      45678910
      11121314151617
      18192021222324
      252627282930  
      « Mar   Jan »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.