Facebook Twitter Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023
    Pórtico
    You are at:Home»Política y Sociedad»Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”
    Sotomayor en un evento en la Universidad Estatal de Arizona

    Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

    0
    By Evan Cheng on 10 June, 2020 Política y Sociedad, Volumen 13: Número 1

    Una Jueza Asociada de La Corte Suprema de los Estados Unidos, Sonia Sotomayor es la primera hispana que sirve en el puesto. Aparte de su trabajo defendiendo derechos importantes en la Corte Suprema, Sotomayor es una figura prominente en la comunidad hispana de los Estados Unidos que es una inspiración para todos.

    Sotomayor nació en la ciudad de Nueva York de padres puertorriqueños. No tuvo una niñez fácil: su padre fue alcohólico y murió cuando ella tenía nueve años. Además, ella fue diagnosticada con diabetes a los siete años y comenzó a tomar inyecciones diarias de insulina. A pesar de estos problemas, Sotomayor fue una estudiante estupenda y se graduó como la primera en su clase de graduación en su escuela secundaria. 

    Ella asistió a Princeton, donde ella se convirtió en una activista para la representación de latinos. En aquel entonces, Princeton no tenía profesores latinos ni cursos de estudios latinoamericanos. Ella se reunió con el presidente de la universidad, y después de mucho esfuerzo de su parte, Princeton empezó a contratar a profesores latinas. Sotomayor estudió historia en la universidad y fue aceptada a la Escuela de derecho de Yale, donde fue la directora  de la Revista de Derecho de Yale. 

    En los próximos años, Sotomayor ocupó muchos puestos, incluso asistente del fiscal del distrito en Nueva York y abogada privada. En 1997, Presidente Bill Clinton la nominó para una posición en la Corte de Apelaciones de Estados Unidos, y once años después, en 2008, el Presidente Barack Obama la nominó para llenar la vacante dejada por David Souter en la Corte Suprema de los Estados Unidos. Muchas organizaciones hispanas apoyaron su nominación, llamándola un momento importante en la historia de los hispanos del país.  

    Sotomayor es conocida por su personalidad abierta durante los argumentos orales en la Corte y típicamente está de acuerdo con el ala liberal de la misma institución. Una beneficiaria de la acción afirmativa, ella es una seguidora fuerte del uso de raza en el proceso de admisión a la universidad. Además, Sotomayor votó para legalizar el matrimonio homosexual y proteger los derechos al aborto en muchos casos. 

    Mucha gente se refieren a ella como la jueza del pueblo porque ella es la miembro de la corte más pública y trata de educar a comunidades, especialmente comunidades subrepresentadas, sobre la ley. Ha escrito libros de imágenes en inglés y español, incluye su libro más reciente, ¡Solo pregunta!: Sé Diferente, Sé Valiente, Sé Tú, para inspirar a los niños y habla a grupos de jóvenes con frecuencia sobre el compromiso civil. 

    Sotomayor dijo una vez que se hace dos preguntas a si misma cada día: ¿Qué he aprendido hoy y a quién he ayudado? Este espíritu le permite continuar impactando las vidas de cientos de estadounidenses cada día.


    Fuentes

    Golden-Vazquez, Abigail. “Justice Sonia Sotomayor Speaks out on Latino Identity and Civic Engagement.” The Aspen Institute, 3 Apr. 2017, www.aspeninstitute.org/blog-posts/justice-sonia-sotomayor-speaks-latino-identity-civic-engagement/. Accessed 3 Nov. 2019.

    Guadalupe, Patricia. “Hispanic Heritage Foundation to Honor Sonia Sotomayor, Junot Diaz.” NBC News, 21 July 2016, www.nbcnews.com/news/latino/hispanic-heritage-foundation-honor-sonia-sotomayor-junot-diaz-n614326. Accessed 3 Nov. 2019.

    Iannacci, Nicandro. “Sonia Sotomayor, the ‘People’s Justice.'” Constitution Center, 26 May 2016, constitutioncenter.org/blog/sonia-sotomayor-the-peoples-justice/. Accessed 3 Nov. 2019.

    Skidmore, Gage. Sonia Sotomayor. 23 Jan. 2017. Wikimedia Commons, commons.wikimedia.org/wiki/Category:Sonia_Sotomayor#/media/File:Sonia_Sotomayor_(31651022764).jpg. Accessed 3 Nov. 2019.Wikipedia Contributors. “Sonia Sotomayor.” Wikipedia, Wikipedia, The Free Encyclopedia, 27 Oct. 2019, en.wikipedia.org/wiki/Sonia_Sotomayor. Accessed 3 Nov. 2019.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleRevista de Energía por J Balvin
    Next Article Estudiante de Lao y Maestra de Español

    Related Posts

    La guerra sucia y “La historia oficial”

    El destructor invisible: la inflación en Argentina

    Traductores afganos en España

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA
    • La fiesta de La Virgen de Paloma 
    • Entrevista con Marta Khadija
    • La cruz al lado del camino
    • Colombia, te quiero tanto: Las influencias de Colombia en la música de la película “Encanto”
    Recent Comments
      June 2020
      M T W T F S S
      1234567
      891011121314
      15161718192021
      22232425262728
      2930  
      « May   Mar »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.