Facebook Twitter Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»Poema original: El anciano que habla con fantasmas

    Poema original: El anciano que habla con fantasmas

    0
    By Prameela Kottapalli on 26 March, 2018 Cultura, Volumen 11: Número 2

    “No tengo miedo de la oscuridad. Tengo miedo de la soledad sin luz.” -Anónimo

    Encontró a su familia en casa –
    pero lo siguieron al desierto.

    El anciano que habla con fantasmas
    Prameela Kottapalli

    Lo verás en el porche,
    botella a su lado, cigarrillo en mano.
    Pilares de humo, de fantasmas-
    pero esos son espectros que ves.
    Los vecinos hablan, como siempre hablan–
    sobre el anciano aislado con botella vacía
    y la lengua de niebla:
    bebió, bebió
    ¿hasta que su familia se ahogó?
    fumó, fumó
    hasta que sus pulmones gritaban pidiendo aire.
    No se acordaba de su esposa, su niño,
    pero recuerda una cierta familia, una en la que
    encontró el calor de la vida,
    que perdió en el frío de la noche.
    Las cenas familiares se comían en bolsas.
    Y los viajes familiares pasaban sin luz,
    Pero lloraron lo mismo y marcaron lo mismo,
    y él sabía que tenían su sangre.
    Algunas noches, cuando no podía dormir,
    su familia le cantaba una canción de cuna;
    escuchaba el canto de su aliento a coro:
    Respira. Espira.
    Alinea el latido de su llanto con ritmo,
    hasta que el dolor del día se disipa.
    Encontró a su familia en el desierto
    Y dejaron sus cuerpos en la arena-
    pero lo habían seguido a casa.
    Cada noche, cuando no puede dormir,
    él espera la canción de cuna. Nunca viene.
    Solo puede oír un sonido–
    el sollozo de ánimas olvidadas.
    La noche siguiente, regresa a su lugar
    en el porche, bajo la bandera, blanda y gris,
    y mira al mundo con la botella al lado,
    al niñito agarrando la falda de la madre,
    a los gemelos dividiendo los dulces del heladero,
    a la pareja iluminada con los rayos de luz–
    él sabe que todos evitan los ojos del viejo
    con la botella vacía,
    y la lengua de niebla,
    Y sonríe al pensar en lo que dirán
    si descubren que el anciano habla con fantasmas.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEntrevista con Srta. América Salazar
    Next Article La Noche Cultural 2018: Presentaciones

    Related Posts

    La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

    La fiesta de La Virgen de Paloma 

    Entrevista con Marta Khadija

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA
    • La fiesta de La Virgen de Paloma 
    • Entrevista con Marta Khadija
    • La cruz al lado del camino
    • Colombia, te quiero tanto: Las influencias de Colombia en la música de la película “Encanto”
    Recent Comments
      March 2018
      M T W T F S S
       1234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      262728293031  
      « Nov   Oct »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.