Facebook Twitter Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023
    Pórtico
    You are at:Home»Viajes»4/2 Sevilla
    En el Centro Tres Culturas

    4/2 Sevilla

    0
    By Teresa Cai on 19 April, 2019 Viajes, Volumen 12: Número 2

    Después del desayuno en el hotel Murillo, fuimos a la fundación Tres Culturas por autobús público. En Tres Culturas, conocimos a Antonio, quien nos enseñó sobre Islam, los musulmanes, árabe, y cultura. Antonio nos explicó que las Tres Culturas promueve la unidad y paz entre los países y tres religiones significantes en el Mediterráneo. Hablamos del arte musulmán. Por ejemplo, aprendimos que la fuente delante del edificio representa el agua entre Marruecos y Europa. También, unas características comunes del arte son diseños geométricos y simétricos que representan el Dios. Los artistas musulmanes hicieron errores en su arte a propósito porque el arte no puede ser perfecto. Solo el Dios es perfecto. Luego, adivinamos unas palabras árabes y la compañera de Antonio quien se llama Mikaela nos enseñó a escribir unas palabras y nuestros nombres en árabe. Salimos de Tres Culturas y caminamos al Mercado Triana para el almuerzo. Comimos arepas, pasteles, y bocadillos con aguacate. Después del almuerzo, paseamos por la ciudad y el río. Visitamos la Torre de Oro. Señorita García nos contó que se guardaba oro en esa torre durante la época de Carlos V. Se usaba el oro para financiar las Cruzadas y guerras contra Inglaterra y Francia. También había una torre de plata, pero desapareció. Esas torres estaban cerca del río Guadalquivir para hacerle fácil transportar importes del Nuevo Mundo. Volvimos al hotel para una siesta.

    Por la tarde, conocimos a Rosario, nuestra guía para el Alcázar, que es el gran palacio en Sevilla. Aprendimos que los romanos primero construyeron el edificio en siglo I. Luego, los visigodos añadieron al edificio. Después, los musulmanes construyeron más encima. Por fin, cuando los cristianos conquistaron a los musulmanes, terminaron la construcción del Alcázar. Vimos la sala de trono, donde filmaron una escena en el programa de televisión, Game of Thrones. Después, paseamos por los jardines del palacio. Rosario nos contó que los naranjos con fruta amarga tienen hojas dobles.

    Mientras cenábamos, celebramos el cumpleaños de Emily, que cumplió quince años ayer. Ella estaba muy sorprendida y feliz. Comimos un pastel chocolate rico.

    Por fin, fuimos a un espectáculo de flamenco. Los presentadores bailaron, cantaron, y tocaron la guitarra. Nos impresionó mucho. Mientras volvíamos al hotel, vimos la catedral de Sevilla iluminada de noche. Fue bellísima.

    Aprendimos mucho sobre la mezcla de arte entre muchas culturas diferentes. Mi parte favorita del día fue el espectáculo de flamenco. El cantante cantó en una manera distinta de lo que estamos aprendiendo en el coro. Sonó como una canción musulmana. Me impresionó el guitarrista porque sus dedos movieron rápidamente cuando tocó la guitarra.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleDe Córdoba a Granada
    Next Article 4/3 Sevilla

    Related Posts

    Sufriendo en silencio: la crisis del cambio climático en Las Islas Galápagos

    Un viaje a Argentina: las Cataratas del Iguazú

    Estudiante de Lao y Maestra de Español

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA
    • La fiesta de La Virgen de Paloma 
    • Entrevista con Marta Khadija
    • La cruz al lado del camino
    • Colombia, te quiero tanto: Las influencias de Colombia en la música de la película “Encanto”
    Recent Comments
      April 2019
      M T W T F S S
      1234567
      891011121314
      15161718192021
      22232425262728
      2930  
      « Nov   May »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.