Facebook Twitter Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»Series en español de Netflix
    Netflix ofrece 91 series en español en total.

    Series en español de Netflix

    0
    By Kathy Duan on 15 April, 2017 Cultura, Volumen 10: Número 2

    Netflix tiene una gran selección de series, pero para que ustedes no tengan que buscar por horas y horas, he compilado una lista de recomendaciones de las series en español de Netflix.

    “El Tiempo Entre Costuras” (“The Time Between Seams”)

    Una adaptación de la novela superventas del mismo nombre de María Dueñas, esta serie se centra la vida de la protagonista Sira Quiroga. Adriana Ugarte interpreta el papel de Sira, quien posee inteligencia, ingenio, y un talento para la costura. En los 1930s, ella crece en Madrid con su mamá y lleva una vida normal hasta que ella conoce a Ramiro, un hombre con el que ella se escapa a Marruecos. Esta aventura cataliza su transformación de una chica que hace costura en una mujer que usa estas habilidades para el espionaje durante la Segunda Guerra Mundial. Los episodios se enfocan en su crecimiento emocional y la intriga del mundo de conspiración política.

    Llámame Francisco (“Call Me Francis”)

    Esta mini-serie representa la historia de Papa Francisco. Rodrigo de la Serna hace el papel del papa, desde sus orígenes como Jorge Mario Bergoglio en Argentina hasta su ascensión al papado como el primer papa latinoamericano. También documenta sus adversidades durante la dictadura militar en Argentina y sus contribuciones humanitarias. Aunque originalmente era una película italiana, Netflix compró los derechos a la serie, y ahora podemos mirarlo en español con subtítulos.

    “El Internado”

    “El Internado” es una serie intrigante de los estudiantes de un internado en un bosque lejos de la ciudad. Después de la desaparición de los padres de Marcos y Paula, ellos navegan por una escuela desconocida, haciendo amigos con otros estudiantes y enredándose en un complot peligroso. Mientras tratan de mantener sus propios secretos, investigan los eventos sobrenaturales que ocurren en la escuela, incluyendo asesinatos y fantasmas. Ambos estudiantes y profesores juegan un papel en la historia sospechosa del internado. Los 71 episodios tienen una combinación de drama, romance, y misterio, y era una de los programas más exitosos de España.

    “Galerías Velvet” (“Velvet”)

    Si mirabas “Gossip Girl” por la ropa perfecta, debes ver “Velvet” — los personajes también tienen un sentido de la moda muy chic. La serie tiene lugar en Madrid en los 1950s y sigue la historia de amor entre Alberto, el heredero de Galerías Velvet, un gran almacén de Madrid, y Ana, una costurera que trabaja allí. Después de volver de muchos años en el extranjero, Alberto debe hacer malabarismos sus nuevas responsabilidades y su vida amorosa con Ana. No es una obra maestra de televisión, pero “Velvet” contiene una trama adorable que entretendrá la audiencia.

    “Celia” (“Celia)

    Esta telenovela está basada en la vida de cantante cubana Celia Cruz, una mujer que transformó la música de salsa y dejó un legado increíble en el mundo. Aymeé Nuviola hace el papel de Celia y expresa su paso emocional cuando salió de Cuba. Además, el programa incluye su introducción y creciente pasión para la música en los años 50 hasta su reconocimiento como la mejor cantante de salsa.


    Fuentes:

    “Celia (telenovela).” Wikipedia. Wikipedia, en.wikipedia.org/wiki/Celia_(telenovela).

    IMDb. www.imdb.com/title/tt1864750/.

    IMDb. www.imdb.com/title/tt2955402/.

    Netflix. www.netflix.com/browse/genre/67675?bc=83&so=az.

    Netflix Media Center. media.netflix.com/en/only-on-netflix/104971.

    TV Tropes. tvtropes.org/pmwiki/pmwiki.php/Series/ElInternado.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleCanales y sitios web en español
    Next Article Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

    Related Posts

    La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

    La fiesta de La Virgen de Paloma 

    Entrevista con Marta Khadija

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA
    • La fiesta de La Virgen de Paloma 
    • Entrevista con Marta Khadija
    • La cruz al lado del camino
    • Colombia, te quiero tanto: Las influencias de Colombia en la música de la película “Encanto”
    Recent Comments
      April 2017
      M T W T F S S
       12
      3456789
      10111213141516
      17181920212223
      24252627282930
      « Mar   Oct »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.