Facebook Twitter Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»La rosa
    Lo que nos atrae al desierto es la búsqueda de algo íntimo en lo remoto. – Eduardo Abbey

    La rosa

    0
    By Prameela Kottapalli on 2 November, 2018 Cultura, Volumen 12: Número 1

    La rosa del desierto

    “Te veré en el desierto,” dice la Lluvia,
    y se va en una racha de viento.

    Mira hacia atrás a la Rosa
    cuyos pétalos florecen
    cuando cierra los ojos y se imagina su reunión: el cálido abrazo de la lluvia,

    sus ojos brillando mientras la luz del sol
    refleja el agua azul claro, mientras ella
    mira a la Rosa como si fuera todo y 
lo demás no fuera nada.

    El verano termina y
    es la hora de la reunión en el desierto–

    así que se pone
    sus mejores pétalos y deja las

    colinas cubiertas de verde
    y sigue a los pájaros

    en el cielo que la llevan
    entre las dunas y las dunas. Su

    tallo se hunde en la arena y el
    polvo se aferra de sus hojas,

    y los dientes de los coyotes
    llenan sus sueños por la noche

    y los pájaros se transforman en buitres
    con la risotada que

    llena sus pesadillas durante el dia.
    No ve nada ni nadie

    por millas y millas, y le parece
    que no hay nada en absoluto, solo

    negro y rojo: no hay
    sol dorado ni agua azul clara, solo

    una extensión interminable de
    hojas caídas y pétalos marchitos. Ella

    cierra los ojos y llora, y llora, y
    los coyotes la miran desde sus dunas

    y compadecen a la Rosa del desierto.
    Entonces los coyotes le dan sus zarpas,

    y los buitres siguen y le dan sus garras,
    y aunque sus pétalos se esfuman

    y ya no hay ni verde ni dorado,
    ella ahora tiene espinas para protegerla de los

    dientes y las garras y el viento y el polvo.
    Pero nada quita

    la sed, la necesidad penosa
    de la Lluvia, por su Lluvia,

    el frío abrazo de su amor cristalino–
    y sus espinas crecen quebradizas con el tiempo.

    Una por una, desaparecen también,
    Y finalmente se hunde en la arena

    Y cuando ella se acuesta, mirando al cielo
    y se ve la Lluvia, que

    la mira con sorpresa, sorpresa verdadera
    de que la rosa que ha dejado desde tanto tiempo

    ha sobrevivido un año sin lluvia.
La Rosa, sin embargo, solo sonríe,

    y piensa en las colinas verdes y
    el sol dorado y los pájaros que trinan,

    sabiendo que no cambiaría nada
    por la única gota de Lluvia que siente en su rostro

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleReceta para arepas
    Next Article El reggaetón: Su origen y posición en los Estados Unidos

    Related Posts

    La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

    La fiesta de La Virgen de Paloma 

    Entrevista con Marta Khadija

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA
    • La fiesta de La Virgen de Paloma 
    • Entrevista con Marta Khadija
    • La cruz al lado del camino
    • Colombia, te quiero tanto: Las influencias de Colombia en la música de la película “Encanto”
    Recent Comments
      November 2018
      M T W T F S S
       1234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930  
      « Oct   Apr »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.