Facebook Twitter Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023

      Colombia, te quiero tanto: Las influencias de Colombia en la música de la película “Encanto”

      24 February, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una Reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023

      Colombia, te quiero tanto: Las influencias de Colombia en la música de la película “Encanto”

      24 February, 2023
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»La Música de Banda

    La Música de Banda

    0
    By Leisha Devisetti on 31 March, 2022 Cultura, Volumen 15: Número 1

    La banda es un tipo de música folklórica que usa instrumentos de metal y percusión. Las personas tocan banda en grupos, y cada persona toca una variedad de instrumentos. La banda tiene un gran significado en la cultura mexicana porque ha sido una parte de la cultura de México durante mucho tiempo. 

    Origen: 

    En el siglo XIV la banda surgió cuando la gente recibía instrumentos de metal con émbolos. La gente usaba el sonido de los instrumentos para copiar el sonido de los soldados que marchaban por las calles de pueblos y ciudades. La banda se originó en el estado de Sinaloa alrededor de 1880. Muchos alemanes vivían en Sinaloa en aquella época, entonces la banda tiene una influencia de la polca alemana. La música de banda se difundió rápidamente porque los inmigrantes compartían esa música con personas de diferentes estados mexicanos y también de los Estados Unidos. 

    Instrumentos: 

    La banda usa principalmente instrumentos de metal. Los instrumentos que se tocan dependen de la región. Por ejemplo, en Yucatán, se usan el clarinete, el saxofón (tenor y barítono), la trompeta, el trombón, el timbal, el tambor de trampa, el bombo, los platillos y el güiro. Sin embargo en Zacatecas, se añade también la tambora. Las diferentes regiones incorporaron sus instrumentos tradicionales para adaptar la banda a su propia cultura. 

    Desarrollo: 

    En 1800 los músicos solamente tocaban instrumentos porque querían copiar el sonido militar pero en 1900 las bandas incorporaron cantantes en sus piezas. También porque la banda se originó en Sinaloa, al principio sólo era popular allí, sin embargo, con el paso de los años se fue difundiendo a todo México, de norte a sur. Finalmente, comentar que la banda se ha convertido en el subgénero regional mexicano más popular del siglo XXI. 

    En este momento, la música banda no es tan conocida como solía ser, aunque el sonido de la música hace mejor con la década. La música banda tiene una rica cultura de que viene, pero aún así a menudo se olvida. Quería que la gente aprende y escucha lo que es la música banda porque es la música tradicional mexicana real. Escuchar y apreciar esta música va a crear una comprensión más profunda de la historia y la cultura mexicana. 


    Fuentes:

    Abstractstv. YouTube, YouTube, 21 May 2010, https://www.youtube.com/watch?v=ChrWOYowBHE.

    “Banda Music.” Academic Dictionaries and Encyclopedias, https://en-academic.com/dic.nsf/enwiki/1290322.

    “Introduction to Mexican Music (Banda Music).” Berklee PULSE, https://pulse.berklee.edu/?id=4&lesson=30&book=410&chapter=3843.

    kaykiller. YouTube, YouTube, 25 Sept. 2008, https://www.youtube.com/watch?v=CE2E5miXlQM.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEl Conde Lucanor de Don Juan Manuel: Explicación de dos cuentos
    Next Article Traductores afganos en España

    Related Posts

    La fiesta de La Virgen de Paloma 

    Entrevista con Marta Khadija

    La cruz al lado del camino

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • La fiesta de La Virgen de Paloma 
    • Entrevista con Marta Khadija
    • La cruz al lado del camino
    • Colombia, te quiero tanto: Las influencias de Colombia en la música de la película “Encanto”
    • Entrevista con la Sra. Pinzás
    Recent Comments
      March 2022
      M T W T F S S
       123456
      78910111213
      14151617181920
      21222324252627
      28293031  
      « Feb   Apr »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.