Facebook Twitter Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023

      Colombia, te quiero tanto: Las influencias de Colombia en la música de la película “Encanto”

      24 February, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una Reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023

      Colombia, te quiero tanto: Las influencias de Colombia en la música de la película “Encanto”

      24 February, 2023
    Pórtico
    You are at:Home»Política y Sociedad»El precio de Silicon Valley

    El precio de Silicon Valley

    0
    By Serena Lu on 20 November, 2016 Política y Sociedad, Volumen 10: Número 1

    La Área de la Bahía es una de las comunidades más ricas en el mundo. Con compañías como Google, Twitter, y Facebook, este hecho no es ninguna sorpresa. Sin embargo, la realidad para mucha gente es muy diferente: la diferencia salarial en la bahía es la novena más alta en el país. Mientras el costo de la vida está aumentando, residentes de comunidades latinas y afroamericanas se ven obligados a mudarse de sus comunidades a lugares más baratos. Este proceso se llama aburguesamiento.

    El epicentro del problema de aburguesamiento es la Misión en San Francisco. Según un artículo de Causa Justa :: Just Cause, más de mil familias latinas se han mudado de la Misión en los últimos años. Un artículo del Ayuntamiento de San Francisco dice que la población latina puede disminuir por la mitad – de 60% en 2000 a 31% en 2025. A este ritmo, la Misión y otros barrios van a perder sus historias y culturas ricas.

    ¿Cómo sucedió esto? San Francisco y otras ciudades en la bahía como Palo Alto y Oakland aprobaron muchas leyes que tienen incentivos para compañías de tecnología. Como resultado, muchos trabajadores de compañías de tecnología se mudaban a la bahía, y las comunidades se adaptaban. A veces, los cambios no son grandes: por ejemplo, un restaurante que se llama “La Victoria” cambió su nombre a “La Victoria/Wholesome Bakery” para atraer clientes nuevos. Además, hay supermercados y escuelas nuevos. Pero el problema es que la renta está aumentando a tal ritmo que las comunidades latinas que viven en la Misión no pueden permitirse. La mayoría de las unidades de vivienda necesitan $3,000 o más cada mes – aunque San Francisco tiene el salario mínimo más alto del país, la gente no puede permitirse la renta en barrios donde ellos han vivido por décadas. Sin embargo, la población latina en San Francisco no ha cambiado mucho en los años pasados; entonces, es posible que las familias solo se hayan mudado a otros barrios de la ciudad.

    Hay algunas soluciones para este problema. La primera es Proposición 1, una ley que introduce una moratoria en el desarrollo de vivienda en la Misión. Los partidarios de la proposición dicen que la ley va a cambiar la dirección de la Misión y dar tiempo al gobierno para encontrar soluciones mejores. Sin embargo, la oposición dice que la moratoria solo va a aumentar precios de la vivienda. Economistas dicen que la ciudad necesita más de 100,000 unidades de vivienda nuevas para resolver el aburguesamiento (la ciudad ha construido 100,000 unidades en total desde 1920), pero muchas activistas dicen que esta solución no aborda la raíz del problema. En 2014, un grupo de líderes latinos de la comunidad y del gobierno creó un Barrio de Cultura Latina en la Misión – el barrio no va a afectar precios de la vivienda, pero el grupo espero que pueda ayudar a preservar la cultura de la Misión.

    El aburguesamiento es más obvio en San Francisco, pero está ocurriendo en ciudades como Palo Alto y Oakland también. Es un problema grande, y es un recordatorio a Silicon Valley de que sus beneficios tienen su precio.


    Fuentes:

    Bowe, Rebecca. “S.F. Study Documents Sharp Decline in Mission’s Latino Population.” KQED News, 28 Oct. 2015, ww2.kqed.org/news/2015/10/28/s-f-study-documents-sharp-decline-in-missions-latino-population/.

    Hing, Julianne. “Gentrification Report: Black and Latino Displacement Is Remaking the Bay Area.” Color Lines, 7 Apr. 2014, www.colorlines.com/articles/gentrification-report-black-and-latino-displacement-remaking-bay-area.

    Truong, Kimberly. “Historically Latino District in San Francisco on Track to Lose Half Its Latino Population.” Mashable, 30 Oct. 2015, mashable.com/2015/10/30/san-francisco-mission-latino-population/#2N.n3uzz.Eqi.

    San Francisco Women’s Building, 3543 18th Street, Mission District, San Francisco. 1979 opened women’s cultural center. Famous mural. Wikipedia, en.wikipedia.org/wiki/Mission_District,_San_Francisco.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLos deportes vascos
    Next Article Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

    Related Posts

    La guerra sucia y “La historia oficial”

    El Destructor Invisible: La Inflación en Argentina

    Traductores afganos en España

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • La fiesta de La Virgen de Paloma 
    • Entrevista con Marta Khadija
    • La cruz al lado del camino
    • Colombia, te quiero tanto: Las influencias de Colombia en la música de la película “Encanto”
    • Entrevista con la Sra. Pinzás
    Recent Comments
      November 2016
      M T W T F S S
       123456
      78910111213
      14151617181920
      21222324252627
      282930  
      « Apr   Mar »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.