Facebook Twitter Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»La carátula de FIVE, por Prince Royce
    La carátula de FIVE, por Prince Royce.

    La carátula de FIVE, por Prince Royce

    0
    By David Dai on 12 April, 2021 Cultura, Volumen 14: Número 1

    Prince Royce es un cantante Dominicano-Americano. Nació en el Bronx de la ciudad de Nueva York, pero sus padres eran de la República Dominicana. Desde una edad temprana, a Prince Royce le interesaba la música y la poesía, y cantaba en un coro y en espectáculos de talento. Aunque Prince Royce principalmente canta bachata, también incluye influencias de la música pop y el R&B. Bachata es un género de música originalmente de la República Dominicana. Los instrumentos típicos son la guitarra, los bongos, y una güira. Bachata es muy suave y no muy rápido, y frecuentemente habla de temas como el amor y el desengaño amoroso. 

    El álbum Five, por Prince Royce, un cantante Dominicano-Americano, se estrenó el veinticuatro de febrero de 2017 y tiene dieciocho canciones. Es el quinto álbum de Prince Royce, y principalmente es del género bachata. Tiene colaboraciones con otras artistas populares como Farruko, Shakira, Chris Brown, y Zendaya, y también el trompetista cubano Arturo Sandoval. Elegí Five para este artículo porque yo oí “La carretera” durante el examen de baile y música en el curso de AP Español. Me encantó la canción y quería escuchar más de la música de Prince Royce (y de bachata en general). 

    Mi canción favorita del álbum Five es “La carretera”. Me gusta especialmente el estribillo, donde Prince Royce canta “Dime / ¿Dónde estarás? / ¿Dónde estarás? / ¿Todavía piensas en mí? … ”. Durante esta parte, el tono se convierte más agudo, y puedo sentir la pasión y dolor en la voz de Prince Royce. En comparación a otras canciones que son un poco repetitivas, “La carretera” es más estimulante porque tiene este estribillo excelente.

    “Deja vu” es la canción más popular del álbum, y es una colaboración con Shakira. “Deja vu” es una balada y describe pensar en un amante después de la separación. “Deja vu” es la única canción en el álbum con una voz femenina, y tiene más armonía que todas las otras canciones. En las otras, Prince Royce canta o el artista destacado lo hace, pero no ambos. La armonía contribuye a una atmósfera apasionante e intensa. 

    Además, me gusta “Ganas locas”, que es una colaboración con Farruko. “Ganas locas” es diferente que las otras canciones en Five porque tiene un pulso más fuerte y usa la guitarra electrónica más. La canción describe las cosas que Prince Royce y Farruko quieren hacer con una mujer especial. En general, la canción es más electrónica y bailable porque incluye elementos de reggaetón o la música trap. Además, la sección de Farruko es muy única porque usa mucho AutoTune, que produce un sonido diferente.

    En conjunto, Five sigue el progreso de una relación amorosa. Al principio, Prince Royce canta sobre sus sentimientos de amor y su deseo para una relación romántica. Por ejemplo, en “Culpa al corazón”, Prince Royce describe ser indefenso porque está tan enamorado de una mujer. En el medio, las canciones, como “Just as I am” y “Moneda”, describen problemas en la relación y la separación. La canción final es “No creo en el amor”. En esta canción, Prince describe su relación terrible con una mujer. Esa mujer “jugó con su pobre alma” y “mató todo lo que había en su interior”, y por eso Prince Royce ya no cree en el amor.

    En general, Five es un álbum bueno y tiene una variedad de canciones de una variedad de velocidades, humores, y temas. La voz de Prince Royce es muy suave, ligera, y relajante. Algunas de las canciones finales son un poco similares (números catorce a diecisiete), pero no pasa nada. Five es un álbum bueno para una noche romántica, una cita, o deslizarse en los mensajes directos.


    Fuentes:

    Birchmeier, Jason. “Prince Royce.” AllMusic, AllMusic, Netaktion, www.allmusic.com/artist/prince-royce-mn0002385531/biography. Accessed 15 Nov. 2020.

    “FIVE.” Genius, Genius Media Group, 2017, genius.com/albums/Prince-royce/Five. Accessed 15 Nov. 2020.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLa historia y el diseño de la Sagrada Família
    Next Article Esperanza en La Carpio: Explorando la Historia de un Barrio de Inmigrantes Nicaragüenses Ubicado en el Centro del Capital Costarricense

    Related Posts

    La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

    La fiesta de La Virgen de Paloma 

    Entrevista con Marta Khadija

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA
    • La fiesta de La Virgen de Paloma 
    • Entrevista con Marta Khadija
    • La cruz al lado del camino
    • Colombia, te quiero tanto: Las influencias de Colombia en la música de la película “Encanto”
    Recent Comments
      April 2021
      M T W T F S S
       1234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930  
      « Mar   Feb »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.