Facebook Twitter Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»La historia y el diseño de la Sagrada Família
    La Sagrada Família en Barcelona, España.

    La historia y el diseño de la Sagrada Família

    0
    By Kate Olsen on 11 April, 2021 Cultura, Volumen 14: Número 1

    La Sagrada Família es una iglesia católica romana situada en Barcelona, España y es una de las piezas arquitectónicas más famosas del mundo. Además de ser una de las atracciones turísticas más populares del país, la Sagrada Família es también un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. La construcción del edificio comenzó en 1882; sin embargo, sigue siendo un proceso en curso hoy en día.

    Originalmente, Francisco de Paula del Villar fue elegido por Josef Bocabella, el fundador de la Asociación Espiritual de Devotos de San José, para diseñar la catedral. Sin embargo, poco tiempo después de su contratación, del Villar tenía un desacuerdo con Bocabella y su asesor, John Martorell, sobre si utilizar o no pilares de piedra maciza en la cripta. Bocabella y su asesor pensaron que sería demasiado caro y del Villar renunció sólo un año después del inicio de la construcción. Originalmente, Bocabella ofreció el puesto de arquitecto principal a Martorell, pero éste lo rechazó por su avanzada edad. En cambio, recomendó a su discípulo, Antoni Gaudí, que sólo tenía treinta y un años y también había trabajado para del Villar. Gaudí utilizó una combinación de arquitectura gótica y art noveau, resultando en un edificio muy alto con muchos detalles intrincados y delicados. Por ejemplo, el templo se compone de tres fachadas: el nacimiento de Cristo, la pasión, muerte y resurrección de Cristo, y la gloria eterna de Cristo. Además, cada fachada tiene cientos de estatuas maravillosas. En total, el diseño que Gaudí pudo completar le llevó más de cuarenta años. El arquitecto sabía que no viviría lo suficiente para ver el final de la construcción de la catedral, por lo que lo diseñó en secciones. 

    Aunque Antoni Gaudí suponía que la construcción del edificio seguiría después de su muerte en 1926, la guerra civil española y la falta de dinero impidieron el progreso. En julio de 1936, unos miembros afiliados a la Federación Anarquista Ibérica destruyeron una gran parte de la Sagrada Família, incluyendo estudios de modelos y esculturas, la cripta, y la escuela. Lo peor de todo es que muchos de los diseños originales, fotografías y dibujos del estudio de Gaudí se perdieron también. Además de retrasar la construcción mientras se reparaba el edificio estaba siendo reparado, la pérdida de la obra original de Gaudí comenzó muchos debates sobre cómo se podría terminar la Sagrada Família. Por un lado, algunos creían que la iglesia debería permanecer incompleta para preservar la originalidad del diseño. Por otro lado, se creía que se debía completarla, y los arquitectos podían diseñar las secciones restantes basadas en los archivos de Gaudí que no fueron destruidos. Al final, los fideicomisarios aceptaron la segunda opción. Después de este caos, muchos ya no querían donar dinero para financiar el proyecto, pero en la década de 1950, la popularidad del turismo en España aumentó dramáticamente, proveyendo el dinero necesario para continuar el trabajo.

    Aunque sólo el setenta por ciento del edificio se ha completado, la Sagrada Familia sigue siendo magnífica con su arte compleja como las columnas que parecen árboles. En 2019, La Sagrada Familia recibió un permiso oficial del ayuntamiento que permitirá completarla, y se estima que la construcción finalmente terminará en 2026.


    Fuentes:

    Andriotis, Mary Elizabeth. “Incomplete La Sagrada Familia Finally Receives Construction Permit 137 Years Later.” Architectural Digest, www.architecturaldigest.com/story/incomplete-la-sagrada-familia-barcelona-construction-permits.

    Designing Buildings Wiki. www.designingbuildings.co.uk/wiki/Sagrada_Familia.

    Roe, Jeremy. Antoni Gaudí. New York, Parkstone International, 2012. ProQuest Ebook Central. Accessed 29 Nov. 2020.

    Sutton, Benjamin. “The Tortured 136-Year History of Building Gaudí’s Sagrada Família.” Artsy, 21 Nov. 2018, www.artsy.net/article/artsy-editorial-tortured-136-year-history-building-gaudis-sagrada-familia. Accessed 29 Nov. 2020. 

    Thoma, Martin. Sagrada Família in Barcelona. 13 Dec. 2016. Wikimedia Commons, commons.wikimedia.org/wiki/File:052-Sagrada-Familia.jpg. Accessed 29 Nov. 2020.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLos disturbios del zoot suit y opresión social
    Next Article La carátula de FIVE, por Prince Royce

    Related Posts

    La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

    La fiesta de La Virgen de Paloma 

    Entrevista con Marta Khadija

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA
    • La fiesta de La Virgen de Paloma 
    • Entrevista con Marta Khadija
    • La cruz al lado del camino
    • Colombia, te quiero tanto: Las influencias de Colombia en la música de la película “Encanto”
    Recent Comments
      April 2021
      M T W T F S S
       1234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930  
      « Mar   Feb »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.