Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Política y Sociedad»El mal de las bananas
    La mayoría de las bananas están en mucho peligro a causa de un hongo que se llama el mal de las bananas.

    El mal de las bananas

    0
    By Jack Farnham on 17 March, 2016 Política y Sociedad, Volumen 9: Número 2

    Las bananas son una comida importante en la dieta de todo el mundo. Algunas personas dependen de las bananas para ingresos, son importantes a la economía, y por supuesto, ¡son muy sabrosas! Pero actualmente, esta fruta deliciosa está en mucho peligro a causa de un hongo, y hasta ahora nadie se ha encontrado una solución al problema.

    El cultivo de las bananas tiene una historia interesante. En el año 1830, un jardinero inglés, Joseph Paxton de Derbyshire, Inglaterra, recibió un importe de una banana de la isla Mauricio. Empezó a cultivarlo en el vertedero del Chatsworth House donde trabajaba para el Duque de Cavendish. De esa planta vino el fruto que fue llamado Musa Cavendish por sus empleadores, ya que Cavendish es el nombre de la familia de los duques Devonshire.  Las bananas no eran las más populares del mundo en aquel tiempo porque no eran tan sabrosas ni tan dulces como otra variedad de bananas, las Gros Michel. Pero en el año 1950, un hongo apareció en las bananas Gros Michel que expertos llamaron el mal de Panamá, y casi todas de esa variedad se murieron. Afortunadamente, las bananas Cavendish eran inmunes al hongo, entonces la cantidad de importe de las bananas Cavendish aumentó. Hoy día, casi todas de las bananas exportadas son Cavendish.

    Pero en los últimos años, una nueva cepa más letal del hongo ha reaparecido y las bananas Cavendish no son inmunes desafortunadamente. Aproximadamente unas 10.000 hectáreas de bananas Cavendish ya han muerto a causa del hongo. Muchos países de Latinoamérica dependen de las bananas. En efecto, Ecuador es el mayor exportador mundial de bananas. Es un dilema muy apremiante. pero los científicos tienen dos soluciones posibles.

    La primera opción es contener la epidemia, pero eso es muy difícil. Sería posible con medidas muy estrictas, pero el hongo puede extenderse muy fácilmente. Por ejemplo, se puede transferir el suelo contaminado por una bota o por medio de una planta infectada, y no es posible salvar una producción una vez que tenga la enfermedad. El segundo plan es encontrar una nueva variedad de banana resistente al hongo y, para evitar repetir la historia, genéticamente diversa. Los científicos están trabajando muy duro en eso, pero hasta ahora no lo han logrado encontrar. Entonces, ¡coman las bananas mientras puedan…es posible que en unos años las bananas no existan!


    Fuentes:

    Leatherdale, Duncan. “De Dónde Vienen Las Bananas Y Cómo El Mal De Panamá Está Acabando Con Ellas – BBC Mundo.” BBC Mundo. N.p., El 25 de enero, 2016. Web. El 17 Febrero, 2016.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleRubén Dario
    Next Article Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

    Related Posts

    El Impacto de las Olas de Calor en España

    Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

    La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      March 2016
      M T W T F S S
       123456
      78910111213
      14151617181920
      21222324252627
      28293031  
      « Nov   Apr »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.