Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Política y Sociedad»Venezuela: Un País En Crisis
    Manifestantes antigubernamentales en San Cristobal.

    Venezuela: Un País En Crisis

    0
    By Enya Lu on 26 October, 2017 Política y Sociedad, Volumen 11: Número 1

    Los venezolanos están sufriendo ahora.

    Su país hermano ha sido destruido por escaseces, agitación, y violencia. La nación está dividida entre dos grupos políticos: el Partido Socialista Unida de Venezuela que controla el gobierno bajo el presidente Nicolás Maduro, y la Mesa de la Unidad Democrática, una coalición de partidos políticos que se formó en 2008 para unificar la oposición al gobierno de Madero. Choques entre los dos se han intensificado recientemente y han cobrado la vida de más de 124 personas desde abril.

    Los Chavistas, quienes eran seguidores de Hugo Chávez, el presidente anterior, pertenecen al partido político del gobierno de Maduro.  Después de la muerte de Chávez, Nicolás Maduro se hizo el presidente y continuó las políticas socialistas de Chávez. Pero, durante la presidencia del Maduro, los precios del petróleo cayeron y entonces, el gobierno no podía mantener sus programas sociales. Una sequía produjo una escasez de electricidad porque los venezolanos no tenían suficiente agua para sus plantas hidroeléctricas. Apagones ocurrían con frecuencia.

    Además, las políticas socialistas pueden tener efectos adversos. Los esfuerzos de controlar la economía por controles de precios afectaban la economía y causaban escaseces cuando la producción y la agricultura disminuían. La inflación es muy alta en Venezuela. Debido a todas estas razones, la economía venezolana se está derrumbando a un ritmo alarmante. Últimamente, algunos venezolanos han recurrido a buscar la comida de la basura y a robar supermercados.

    Los eventos políticos también han agravada las tensiones. En marzo, el tribunal supremo se encargó de la asamblea nacional, que fue controlada por la oposición. La razón, según el tribunal, fue que la asamblea nacional había desobedecido unas decisiones hechas por el tribunal en 2015. Muchas personas estaban alarmadas. Ellos temieron un gobierno de un solo partido. A causa de la oposición fuerte, el tribunal revirtió su decisión tres días después.

    El treinta de julio, el gobierno celebró una elección para una asamblea constituyente. Pero, muchas personas no pudieron votar, y mucha gente pensaba que las condiciones eran prejuiciadas en favor de Maduro. En lugar de estabilizar el país, la elección ha causado más manifestaciones.

    Muchos movimientos en México y Centroamérica apoyaron la asamblea de Venezuela. El presidente de Bolivia, Evo Morales, escribió en Twitter que “¡La asamblea constituyente triunfará!” En la República Dominicana, 70 comités mostraron solidaridad con el socialismo y Venezuela, y 300 delegados de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Colombia, Panamá, México, Cuba, y Costa Rica firmaron una declaración de apoyo para el gobierno de Venezuela. Muchos líderes no pensaban que la elección fue inconstitucional y pensaban que la asamblea es representativa.

    Sin embargo, otros tenían reacciones negativas. Nikki Haley, nuestra embajadora a las Naciones Unidas, dijo que la elección es “otro paso más hacia la dictadura” en Twitter. Los Estados Unidos han impuesto sanciones a Venezuela recientemente. El gobierno de Venezuela dijo que resistirá y continuará a mejorarse.

    Aún, la crisis persiste en Venezuela, y no hay una solución clara todavía. Por ahora, solo podemos esperar.


    Fuentes:

    Bakke, Gretchen. “The Electricity Crisis in Venezuela: A Cautionary Tale.” The New Yorker, Condé Nast, 17 May 2016, www.newyorker.com/tech/elements/the-electricity-crisis-in-venezuela-a-cautionary-tale. Accessed 23 Sept. 2017.

    “Behind the Headlines: Venezuela’s Crisis.” National Geographic, 2 Mar. 2014, news.nationalgeographic.com/news/2014/03/140302-venezuela-chavez-oil-protests-inflation-history-geography/.

    “Here’s Your Guide to Understanding Protest Deaths in Venezuela.” Telesur, La nueva Televisión del Sur C.A., 8 Aug. 2017, www.telesurtv.net/english/news/Heres-Your-Guide-to-Understanding-Protest-Deaths-in-Venezuela-20170422-0016.html. Accessed 23 Sept. 2017.

    McCoy, Jennifer L. “Venezuela’s controversial new Constituent Assembly, explained.” The Washington Post, 1 Aug. 2017, www.washingtonpost.com/news/monkey-cage/wp/2017/08/01/venezuelas-dubious-new-constituent-assembly-explained/. Accessed 23 Sept. 2017.

    “Venezuela ‘coup’: Alarm grows as court takes power.” BBC News, BBC, 31 Mar. 2017, www.bbc.com/news/world-latin-america-39449494. Accessed 23 Sept. 2017.

    “Venezuela crisis: What is behind the turmoil?” BBC News, BBC, 4 May 2017, www.bbc.com/news/world-latin-america-36319877. Accessed 23 Sept. 2017.

    “The World Reacts to Venezuela’s Historic Constituent Assembly.” Telesur, La nueva Televisión del Sur C.A., 31 July 2017, www.telesurtv.net/english/news/The-World-Reacts-to-Venezuelas-Historic-Constituent-Assembly-20170730-0027.html. Accessed 23 Sept. 2017.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleNetanyahu visita América Latina
    Next Article Jaime Colsa y su proyecto de arte en camiones

    Related Posts

    El Impacto de las Olas de Calor en España

    Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

    La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      October 2017
      M T W T F S S
       1
      2345678
      9101112131415
      16171819202122
      23242526272829
      3031  
      « Apr   Nov »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.