Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Política y Sociedad»Las protestas en Chile de 2019
    Unos manifestantes en Chile

    Las protestas en Chile de 2019

    0
    By Srivishnu Pyda on 21 May, 2020 Política y Sociedad, Volumen 13: Número 1

    Unas protestas han ocurrido por todo Chile este otoño pasado y es la peor violencia que el país ha sufrido desde la dictadura militar de Augusto Pinochet que duró de 1973 hasta 1990. El público manifestó en contra del gobierno cuando se anunció que los precios del metro durante las horas pico iban a aumentar por 30 pesos. El ministro de economía anterior respondió, diciendo que la gente puede despertarse más temprano si prefiere pagar una tarifa baja. Estos comentarios les incitaron a los estudiantes en Santiago a protestar por saltar sobre las puertas del metro o incluso destruirlas para evitar pagar la tarifa. Los estudiantes corearon, “Evade, y no pague, es otra forma de pelear.” La policía trató de parar a los estudiantes con fuerza, pero las protestas simplemente se extendieron a las calles. El 18 de octubre, los manifestantes dañaron o quemaron alrededor de 81 estaciones, lo que le causó al Presidente Piñera declarar un estado de emergencia el mismo día. Las protestas se extendieron a otras ciudades, y el estado de emergencia también se extendió a estas ciudades. 

    Para poner en perspectiva la gravedad del problema, el 25 de octubre, más de un millón de personas salieron a las calles por todo Chile para protestar contra el Presidente Piñera. Durante las protestas, la policía se peleó y disparó a la gente. A partir de ahora, 27 personas han muerto, más de 3400 civiles han ido al hospital, y más de 8800 personas han sido arrestadas. 

    Obviamente, las protestas no eran sólo sobre los precios de metro. La ira ha penetrado mucho más allá de este problema. El aumento de los precios del metro fue solo la gota que colmó el vaso. Los chilenos también se enojaron sobre el aumento del costo de vida, los salarios y las pensiones bajas, la falta de derechos educativos, un sistema de salud pública deficiente y la injusticia devastadora. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 1% de la población controla el 26.5% de la riqueza del país. Básicamente, los ricos se han enriquecido y los pobres se han empobrecido. Entonces, debido a las condiciones terribles en Chile, los chilenos han exigido que el gobierno aumente el salario mínimo, que cambie el sistema de pensiones, y que el presidente Piñera renuncie. 

    Aunque originalmente, Piñera trató de justificar sus acciones de no dirigirse al público después de declarar un estado de emergencia y usar la fuerza para cambiar las opiniones del público. Pero después de que su estrategia no funcionó y las protestas se intensificaron, decidió intentar un enfoque diferente. El 27 de octubre, President Piñera levantó el estado de emergencia y el próximo día, sustituyó a ocho miembros del gabinete. Pero, los ministros de la educación y la salud aún mantienen su posición. Piñera ha propuesto nuevas reformas para aumentar el salario mínimo, aumentar las pensiones estatales y estabilizar el costo de la electricidad. Pero, solo algunos han aceptado sus reformas, mientras que muchos dicen que esto no es suficiente. 

    A mediados de noviembre, los partidos políticos más grandes de Chile accedieron a reemplazar la constitución. En abril de 2020, los chilenos van a decidir quién va a crear esta nueva constitución: el congreso en poder en este momento o un grupo de legisladores recién elegidos y ciudadanos seleccionados. Esta crisis debería servir de aviso para otros gobiernos sobre cómo tratar a sus ciudadanos y abordar asuntos importantes.


    Fuentes:

    “2019 Chilean Protests.” Wikipedia, Wikimedia Foundation, 16 Nov. 2019, www.en.wikipedia.org/wiki/2019_Chilean_protests. 

    Bremmer, Ian. “What Happens Next in the Chile Protests.” Time, Time, 15 Nov. 2019, www.time.com/5730814/next-chile-protests/. 

    Press, Associated. “In Chile, Thousands Take to the Streets, Plan New Protests.” NBCNews.com, NBCUniversal News Group, 30 Oct. 2019, www.nbcnews.com/news/latino/chile-thousands-take-streets-plan-new-protests-n1073801. 

    Xinhua News Agency. “Aumenta a 18 Cifra De Muertos Durante Protestas De Chile” [Increases to 18 Death Toll during Protests in Chile]. Xinhua Español. Last modified 10 24, 2019. Accessed February 3, 2020. http://spanish.xinhuanet.com/2019-10/24/c_138497305.htm. 

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTessa Muhle y su viaje a Panamá
    Next Article La historia de Tarta de Santiago y cómo hacerlo

    Related Posts

    El Impacto de las Olas de Calor en España

    Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

    La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      May 2020
      M T W T F S S
       123
      45678910
      11121314151617
      18192021222324
      25262728293031
      « Apr   Jun »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.