Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Política y Sociedad»Emiliano Zapata: “El Caudillo del Sur”
    Una estatua que conmemora los esfuerzos de Zapata en el estado de Morelos

    Emiliano Zapata: “El Caudillo del Sur”

    0
    By Yasmin Sudarsanam on 10 February, 2024 Política y Sociedad, Volumen 17, Número 1

    Emiliano Zapata fue un héroe, un influyente, y un inspirador de la Revolución Mexicana, y después de su muerte, se convirtió en uno de los símbolos más importantes de la resistencia campesina en México. Es conocido por sus esfuerzos luchando en las guerras de guerrillas durante y después de la Revolución Mexicana. Durante su vida, se esforzó por compartir sus ideales de justicia social, libertad, igualdad, democracia y respeto por la comunidad trabajadora.

    Zapata nació el ocho de agosto de 1879 en Anenecuilco, México. Cuando solo tenía nueve años, vio a varios campesinos ser despojados de sus tierras por grandes terratenientes y prometió luchar por la comunidad marginada. Desafortunadamente, su madre, Cleofas Salazar, murió cuando él tenía dieciséis años, y su padre, Gabriel Zapata, murió ni siquiera un año después. Por eso, Zapata tuvo que cuidar a sus hermanos en su juventud. En 1897, Zapata fue detenido por ser parte de una protesta con campesinos de su pueblo contra una hacienda que les había quitado sus tierras, y después de recibir un perdón, él siguió con su misión. Zapata sirvió en el ejército por seis meses, y durante este tiempo, aprendió mucho sobre las guerras de guerrillas. En 1909, sus vecinos lo eligieron como jefe de la junta de defensa del pueblo, y ellos les quitaron sus tierras a las haciendas por la fuerza.

    Los Zapatistas, quienes fueron Zapata y sus partidarios, apoyaron a Francisco Madero, quien perdió la elección de presidente y huyó a los Estados Unidos donde se declaró presidente. Mientras tanto , Zapata preparó el Plan de Ayala que prometió devolver la tierra robada a los propietarios originales. Zapata y sus partidarios adoptaron el dicho, “Tierra y Libertad,” que simbolizó su misión en vida.

    Durante las guerras de guerrillas, Zapata usualmente quemó o distribuyó las tierras tomadas de las haciendas, y fue muy violento. A menudo, él mandó ejecuciones o violó las reglas de la guerra. Pero, también trató de evitar la violencia y la batalla por usar tácticas de guerrilla.

    Zapata también creó algunas reformas agrarias ​​para beneficiar a los plebeyos. Por ejemplo, él hizo comisiones para distribuir la tierra equitativamente y a menudo supervisó el trabajo para asegurarse de que los gerentes no mostraran favoritismo ni corrupción. Uno de los logros más importantes de Zapata es la creación de un banco de préstamos rurales.

    El General Pablo González, quien fue director de las operaciones gubernamentales para destruir la revolución, creó un plan para matar a Zapata. Un general de González, fingió querer juntar el lado de Zapata, y Guajardo le pidió a Zapata un mitin secreto para hablarle el diez de abril de mil novecientos diecinueve. Pero, cuando Zapata llegó a la hacienda de Chinameca en el estado de Morelos, fue emboscado y disparado por soldados de Venustiano Carranza, quien fue el presidente de México en aquel momento de México. Los Zapatistas lo enterraron en Cuautla.

    Aunque Emiliano Zapata ha muerto, su misión continúa inspirando muchos más levantamientos por los marginados, y muchos mexicanos ahora viven por sus palabras: “Es mejor morir de pie que vivir toda una vida arrodillado.”

    Bibliografía

    Alba, Victor. “Emiliano Zapata.” Encyclopaedia Britannica, 4 Aug. 2023, www.britannica.com/biography/Francisco-Madero. Accessed 28 Sept. 2023.

    “Emiliano Zapata: a 107 años de conmemorar el inicio de la Revolución Mexicana”. Gobierno de México, 21 Nov. 2017, www.gob.mx/siap/articulos/emiliano-zapata-a-107-anos-de-conmemorar-el-inicio-de-la-revolucion-mexicana?idiom=es. Accessed 28 Sept. 2023.

    Franco, Álvaro De la Paz. Estatua Ecuestre de Emiliano Zapata. 5 Aug. 2022. Wiki Commons, commons.wikimedia.org/w/index.php?search=emiliano+zapata&title=Special:MediaSearch&go=Go&type=image&haslicense=unrestricted. Accessed 28 Sept. 2023.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleCarlos Alcaraz: La nueva estrella del tenis
    Next Article Peso Pluma y el resurgimiento de la música regional mexicana

    Related Posts

    El Impacto de las Olas de Calor en España

    Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

    La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      February 2024
      M T W T F S S
       1234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      26272829  
      « Apr   Mar »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.