Sientes el ritmo de la selva amazónica sonando a través de tu cuerpo, conectado al mundo a tu alrededor. El ritmo de tu corazón se une a la canción del bosque y empiezas a entender el gorjeo de los pájaros como letra de una canción, el chirrido de los insectos como el pulso, y el croar de las ranas como el bajo. De repente, oyes un alto trino de pájaro tinamou, que en realidad fue producido por una persona imitando los sonidos de la naturaleza. Esta persona—un indígena—comprende el ambiente natural, y juntos, ustedes son parte de esta sinfonía de la naturaleza.
De repente, un sonido ajeno y extraño se introduce en la canción. Es el trino de un taladro, seguido por el ruido sordo de un árbol. Los taladores ilegales—los destructores—han llegado.
Los Nomole, también llamados los Mashco Piro, son la tribu aislada más grande en el mundo. ¿Qué significa ‘aislado’? Significa que estas personas indígenas eligen quedarse aisladas del resto del mundo, sin contacto sostenido con otros pueblos. Se les puede encontrar en el departamento de Madre de Dios, en el sureste de Perú. 750 de estos indígenas sostienen una civilización muy compleja: hablan su propio dialecto de la lengua Piro –transmitida por sus antepasados–, viven en cabañas de hojas de palma en los bancos del río Las Piedras (en la selva amazónica), y se gobiernan a sí mismos. A pesar de sus innovaciones, como la creación de escaleras para recolectar miel de los nidos de abejas y el uso del árbol Macaranduba para encender fuegos para hacer comida, todavía mantienen una relación pura con su ambiente natural. Si se mirara a Sudámerica desde el espacio, se identificaría la región protegida de los Nomole como una de las únicas regiones sin deforestación.
Recientemente, los Nomole han ocupado el centro de atención en las noticias. En julio del 2024, NBC publicó un video raro de estos indígenas aislados, con poca ropa, sosteniendo lanzas mientras caminaban del bosque al río. Su nueva visibilidad se debe al hecho de que los taladores ilegales están invadiendo sus hogares en la selva amazónica. Se reportó que por lo menos dos taladores ilegales fueron muertos por lanzas de los Nomole. En septiembre de 2024, la compañía de taladores que construía 24 millas de carretera en la región protegida de los Nomole, perdió su licencia.
Estos eventos trágicos sólo continúan un patrón de opresión que empezó en los 1880s. Según el periodista Jon Lee Anderson, la nueva demanda por el caucho durante la era industrial provocó que muchos españoles vinieran a la Amazonia para explotar sus recursos naturales. Trabajando como comercializadores de caucho, estos “caucheros” invadieron la tierra de los Nomole, los esclavizaron y mataron a los que se resistieron. Algunos indígenas escaparon al bosque; por eso, sus descendientes se quedaron aislados hasta el día de hoy. Por muchos siglos, este patrón de invasión ha provocado problemas serios: la destrucción del ambiente natural y el riesgo de extinción de los Nomole. Como no han estado en contacto con personas del mundo exterior, son muy sensibles a las enfermedades, y aún la influenza podría matarlos a todos. Por eso, todos los visitantes de la selva, los taladores ilegales y los misioneros representan una amenaza grave para este grupo humano.
Como estudiantes, es muy importante que comprendamos esta situación y activamente apoyemos a los Nomole. Según el maestro de Harker Eric Johnson –quien tiene ascendencia indígena–, tenemos que entender que los indígenas de Perú están intrínsecamente conectados con los de nuestra propia comunidad –como los Muwekma–, y debemos comprometernos a aprender sobre su cultura y territorio. Él explica cómo los ingredientes activos de los medicamentos contra el cáncer y los medicamentos para la presión arterial alta que tenemos en nuestras farmacias, provienen de las plantas de la selva amazónica y del conocimiento centenario de los indígenas.
En realidad, estamos en una situación bastante urgente. Los Nomole están perdiendo su tierra y su derecho a decidir su propio destino, y a la vez la humanidad está perdiendo su conocimiento antiguo y profundo, su cultura irreemplazable, y el mundo natural presente en la selva amazónica. Como nuevos ciudadanos globales del mundo tenemos la oportunidad de hacer cambios. Podemos decidir en qué mundo queremos vivir.
¿Qué tipo de canción quieres tú? ¿Una de pájaros o una de taladros?
Bibliografía:
“An avoidable tragedy: Loggers killed by uncontacted Mashco Piro in Peru.” Survival International, 4 September 2024, https://www.survivalinternational.org/news/14032. Accessed 19 November 2024.
“Department of Madre de Dios.” Wikipedia, 16 October 2024, https://en.wikipedia.org/wiki/Department_of_Madre_de_Dios. Accessed 26 January 2025.
Guy, Jack. “Footage shows isolated Amazon tribe threatened by loggers.” CNN, 23 July 2019. https://www.cnn.com/2019/07/23/americas/uncontacted-tribe-video-scli-intl/index.html. Accessed 19 November 2024.
“Mashco Piro.” Survival International, https://www.survivalinternational.org/tribes/Mashco-Piro. Accessed 19 November 2024.
“Mashco-Piro.” Wikipedia, 12 November 2024. https://en.wikipedia.org/wiki/Mashco-Piro. Accessed 19 November 2024.
“Peru: Uncontacted mysterious tribe of Mashco-Piro spotted in Amazon rainforest. Know how their existence is threatened.” Economic Times, 17 July 2024, https://m.economictimes.com/news/international/us/peru-uncontacted-mysterious-tribe-of-mashco-piro-spotted-in-amazon-rainforest-know-how-their-existence-is-threatened/articleshow/111840271.cms. Accessed 19 November 2024.
“Rare video shows uncontacted Mashco Piro tribe in Amazon rainforest.” Fox Weather, 18 July 2024, https://www.foxweather.com/earth-space/video-uncontacted-mashco-piro-tribe-amazon-rainforest-peru-south-america. Accessed 19 November 2024.
“Rare Video Shows Uncontacted Indigenous Tribe Members in Peru.” NBC News, 17 July 2024, https://www.nbcnews.com/video/rare-video-shows-uncontacted-indigenous-tribe-members-in-peru-215055429612. Accessed 19 November 2024.
“Uncontacted Amazon Tribe: First ever aerial footage.” Survival International, https://www.survivalinternational.org/films/uncontactedtribes. Accessed 19 November 2024.
“Uncontacted Peoples.” Wikipedia, 17 November 2024, https://en.wikipedia.org/wiki/Uncontacted_peoples. Accessed 19 November 2024.
Walker, Harry. “An Isolated Tribe Emerges from the Rain Forest.” The New Yorker, 8 August 2016, https://www.newyorker.com/magazine/2016/08/08/an-isolated-tribe-emerges-from-the-rain-forest. Accessed 19 November 2024.
Wallace, Scott. “A Rare Glimpse of Uncontacted Tribes in the Amazon.” National Geographic, 13 October 2015, https://www.nationalgeographic.com/science/article/151013-uncontacted-tribes-mashco-nomole-peru-amazon. Accessed 19 November 2024.