Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Política y Sociedad»El nuevo acuerdo de comercio con México
    Presidentes Enrique Peña Nieto (México), Donald Trump (EE.UU), y Justin Trudeau (Canadá) firman el nuevo acuerdo TCLAN en Buenos Aires, Argentina.

    El nuevo acuerdo de comercio con México

    0
    By Alicia Xu on 6 April, 2019 Política y Sociedad, Volumen 12: Número 2

    El acuerdo comercial anterior entre México y los Estados Unidos se llamaba TLCAN (NAFTA). La legislación relacionada al TLCAN fue aprobada en 1994 e incluía a Canadá. El propósito de este acuerdo era eliminar los obstáculos comerciales y apoyar las economías de los tres países porque, en teoría, la reducción de las barreras comerciales aumenta la competencia y estimula el crecimiento económico. El acuerdo tuvo un impacto positivo en la economía mexicana, especialmente en el norte del México. La industria automotriz, por ejemplo, prosperó. La exportación de automóviles aumentó aproximadamente 12,6% cada año y todas las exportaciones mantuvieron un crecimiento promedio de 12,6% anual. Aunque el acuerdo tenía beneficios, también había desventajas. El salario mínimo de México es muy bajo. Muchos empleados de fábricas mexicanas ganan menos de $10 por día y por esta razón los productos de México cuestan menos que los productos estadounidenses. A consecuencia de esto, el EPI (Instituto de Política Económica) calculó que los Estados Unidos perdieron 700.000 trabajos.

    Mientras las fábricas de autos mexicanos prosperaban, las empresas estadounidenses como General Motors sufrían. Durante su campaña para presidente, Donald Trump, se presentó como “el amigo de empresas americanas”. Por eso, el presidente Trump apoyó la legislación para proteger la industria estadounidense y la eliminación del primer TCLAN.

    Después de un año de peleas entre Trump y el congreso democrático, Trump formuló un nuevo acuerdo. Hace pocos meses, Donald Trump, Enrique Peña Nieto de México y Justin Trudeau de Canadá aceptaron este nuevo acuerdo. Todavía se llama TCLAN/NAFTA, aunque Trump quiere cambiar el nombre. El nuevo Acuerdo de Comercio es controvertido y todavía no ha pasado en el congreso. Los demócratas, liderados por Nancy Pelosi, no están de acuerdo con el nuevo TCLAN y dicen que no va a mejorar la situación de los empleados en Estados Unidos. Su posición es apoyada por el Sindicato de Maquinistas. El presidente de este gremio, Robert Martinez Jr., ha dicho que no puede apoyar el nuevo TCLAN porque no cambiará el salario bajo de los mexicanos ni impedirá la pérdida de trabajos en los Estados Unidos y Canadá. El TCLAN 2.0 también recibió reacciones variadas en el mundo empresarial. Muchos líderes empresariales en los EEUU ponen presión en el avance de un nuevo acuerdo, pero otros piensan que si México no hace algo por mejorar las condiciones de los trabajadores, el TCLAN nunca tendrá éxito.

    El nuevo acuerdo propuesto incluye algunas restricciones nuevas para teoréticamente mantener un salario alto en el sector manufacturero. Va a requerir que un porcentaje de autos sea fabricado en zonas de alto salario mínimo, y así los trabajadores ganarán más, especialmente en México. También hay esperanza de bajar los aranceles. Ahora, México y Canadá pagan 25% por el acero y 10% por el aluminio, siguiendo las tendencias de Trump. Sin embargo, México se mantiene firme en que los EE.UU tienen que bajar estos aranceles.

    Claramente, el nuevo acuerdo TCLAN está causando mucha controversia y requiere más negociación. Pero sigue corriendo el reloj porque, en las palabras de Jay Timmons, hay dos millones de trabajos en los Estados Unidos dependientes del comercio con México y Canadá. Ojalá que los líderes norteamericanos puedan llegar a un acuerdo.


    Fuentes:

    Brenner, Tom. President Trump, President Enrique Peña Nieto of Mexico, left, and Prime Minister Justin Trudeau of Canada held a ceremonial signing of the Nafta replacement on Friday in Buenos Aires. 30 Nov. 2018. New York Times.

    “El Salario Mínimo de México para 2016 Será de 73.04 Pesos.” Expansión, 11 Dec. 2015.

    “Los Ganadores y los Perdedores del NAFTA en México y EE.UU.” BBC Mundo, 1 Jan. 2014.

    Molina, Federico Rivas. “Trump Se Despide de Peña Nieto en el G20 con la Firma del Nuevo Acuerdo Comercial.” El País, 30 Nov. 2018.

    Thrush, Glenn. “Trump Claims Nafta Victory but Deal Faces Long Odds in U.S.” New York Times, 30 Nov. 2018, p. A11.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLas actividades humanitarias del chef José Andrés
    Next Article La crisis económica en Venezuela

    Related Posts

    El Impacto de las Olas de Calor en España

    Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

    La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      April 2019
      M T W T F S S
      1234567
      891011121314
      15161718192021
      22232425262728
      2930  
      « Nov   May »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.