Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»Los cocineros valencianos apuestan por lo saludable
    Paella específica de Valencia

    Los cocineros valencianos apuestan por lo saludable

    0
    By Janet Lee on 17 March, 2016 Cultura, Volumen 9: Número 2

    Quique Dacosta, el dueño de un restaurante muy aclamado, dice que “la riqueza de España está en su pluralidad”. Tiene razón por muchos motivos, porque España es una mezcla de climas, culturas, comidas y lenguas. La película Raíces Valencianas (Valencian Roots), dirigida por Zev Robinson y producida por Albertina Torres, revela muchas de las diferencias entre los ambientes de varias partes del  país, especialmente en la región de Valencia, en el este. La cinematografía de la película incluye varias escenas naturales fenomenales, como unas montañas con niebla y la playa cerca del mar. Pero además de recalcar la heterogeneidad de España, la película reconoce algunas similitudes de filosofía en cuanto a los sistemas de producción. Aunque hay partes de España en que no se puede cultivar arroz, la paella sigue siendo el plato nacional del país, y la gente, por lo general, tiene una filosofía similar en cuanto a los alimentos. Raíces Valencianas entrevista a muchos trabajadores en todos los pasos de creación de un plato de comida, desde los granjeros hasta un repostero.

    En Valencia todos tienen un gran sentido de aprecio a las tradiciones, especialmente a la comida. Un granjero, Silvestre Carceller, trabaja para L’Ecocaixa, y es de una familia de agricultores. Él realmente ama su trabajo, el proceso de usar una semilla, casi nada, para crear una planta nueva y viva. De manera similar, Francisco Cano, el restaurador del restaurante El Xato, aprecia haber heredado la empresa familiar después de unos años de entretenimiento detrás del mostrador. Dice que su experiencia trabajando con su padre es algo que no se puede aprender en la escuela. Similarmente, un productor de aceite de oliva, Miguel Abad, de Intercoop, habla de su dedicación a la tierra española. Cuando cierta gente estaba comprando y destruyendo los olivos para construir villas, Abad tenía la solución para empezar a producir aceite de oliva sin perder los árboles que estában allí por cientos de años, y ahora son parte de su herencia.

    También está claro que todos valoran la calidad de los productos agrícolas, especialmente los dueños de los restaurantes. Quique Dacosta, restaurador de su propio restaurante, piensa que la calidad de los ingredientes es lo primero para tener un restaurante excelente. Hay que usar alimentos frescos y maduros para poder crear el plato perfecto. Igualmente, Paco Torreblanca de La escuela internacional de las artes de amasar dice que también necesita ingredientes ideales para poder crear buena comida. Él usa su educación profesional en Francia para influir en su estilo de cocinar. No tiene miedo de manipular bases tradicionales con ideas extranjeras, como en su pastel de chocolate con azafrán, combinando técnicas japonesas y españolas. Por su curiosidad constante y respeto por la comida, Torreblanca es un repostero reconocido en todo el mundo. Aunque su especialidad son los pasteles, Torreblanca comparte una actitud similar a los otros en su trabajo con la comida: amor por el clima y una cultura distinta, el trabajo duro, y una explosión de originalidad.

    Aunque cada uno contribuye de forma diferente a la producción de alimentos, todos  tienen un actitud de respeto hacia ellos, lo cual resulta en una cocina rica y diversa en la muy hermosa región valenciana.


    Fuentes:

    Robinson, Zev, dir. Raíces Valencianas/Valencian Roots. Prod. Albertina Torres. YouTube. N.p., n.d. Web. 17 Feb. 2016.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleCanción original: Bienvenido a la naturaleza
    Next Article El cómic / la novela gráfica en Latinoamérica y España: una reseña de las publicaciones más destacadas

    Related Posts

    Una poema: Para mí, una ñina

    La historia de Plaza Mayor de Madrid

    La influencia española en la cultura filipina

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      March 2016
      M T W T F S S
       123456
      78910111213
      14151617181920
      21222324252627
      28293031  
      « Nov   Apr »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.