Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»Descubriendo el Misterio de Las Meninas de Diego Velázquez
    Las Meninas

    Descubriendo el Misterio de Las Meninas de Diego Velázquez

    0
    By Priya Rohra on 7 March, 2021 Cultura, Volumen 14: Número 1

    Esta pintura se llama Las Meninas y fue pintada por Diego Velázquez en el año 1656 en el cuarto del Príncipe en el Alcázar en Madrid. Velázquez pintó esta pintura durante la Edad de Oro en España. En esta época, había mucho arte y logros, los más famosos por El Greco y Diego Velázquez. Estos artistas son famosos hoy en día y su arte se puede ver en una gran cantidad de museos de todo el mundo. También hubo obras literarias por Miguel de Cervantes –como Don Quijote– que todavía son famosas. El rey durante este tiempo era Felipe IV y Diego Velázquez lo frecuentaba en su palacio. Esta es la razón por la que muchas de las obras del artista representan escenas reales en el reino. Además, la importancia del arte ocurría al mismo tiempo que aumentaba el poder del imperio español. 

    Diego Velázquez nació en el año 1599 en Sevilla, España. Todavía es conocido hoy como uno de los artistas más famosos que han vivido. Velázquez era aprendiz de Francisco Pacheco y más tarde se casó con la hija de este. Velázquez pintó originalmente temas religiosos y representaciones de la vida cotidiana. En el año 1622, se convirtió en pintor de la corte para el rey Felipe IV. Más tarde, Velázquez viajó a Italia y eventualmente regresó a España. Velázquez continuó haciendo un gran número de pinturas durante una gran parte de su vida y viajaba a menudo. Finalmente regresó a Madrid en 1651, lo cual alegró mucho al Rey. En 1656, Velázquez pintó Las Meninas. Creó otras obras, pero finalmente se enfermó en el año 1660 y murió.

    Diego Velázquez fue el retratista oficial de Felipe IV de 1605 a 1665. La reina de la pintura es Mariana, la segunda esposa del rey. Su matrimonio fue estresante debido a su diferencia de edad de 30 años, las infidelidades del rey y los extremos puntos de vista religiosos de la reina. Además, en ese momento había problemas con Austria e Inglaterra. Cuando Velázquez pintó esta pintura, la corte española no estaba muy contenta. En la pintura, las imágenes del rey y la reina están borrosas y nadie sabe por qué. 

    En “Las Meninas”, la Infanta Margarita está en el centro y dos criadas o meninas están a ambos lados de ella. Sus nombres son María Agustina Sarmiento, a la izquierda, e Isabel de Velasco, a la derecha. Los enanos de la corte están al lado derecho de la pintura y eran personas importantes para el entretenimiento en las cortes de los reyes. En la esquina inferior derecha de la pintura, hay un mastín español que está un poco escondido. Este tipo de perro ayudaba a proteger los rebaños de ovejas. También, la dama de honor de la Infanta Margarita está detrás de Velasco, y la dama de honor está al lado de un hombre misterioso. El oficial real de la reina está en la puerta. En el espejo, la audiencia puede ver al rey y su esposa. La última persona en la pintura es el pintor, Velázquez. 

    Muchas técnicas avanzadas de pintura fueron utilizadas por Velázquez en Las Meninas. Él usó una técnica que se llama alla prima. Esta se utiliza a veces en pinturas al óleo y es cuando la pintura mojada se aplica a más pintura mojada. Usando esta técnica, Velázquez podría terminar la mayor parte de la pintura en una sesión. El artista utilizó colores cálidos y frescos en su creación. Aunque, en realidad nunca usó ninguno de los colores primarios. Por ejemplo, en la cinta en el vestido de la Infanta Margarita, el color es ocre rojo y no es bermellón. Dio la ilusión de este rojo brillante porque mostró grandes contrastes de color. Además, Velázque utilizó técnicas para llamar la atención sobre la Infanta Margarita. Mientras que la mayoría de la gente está mirando a la niña, la Infanta Margarita está posicionada frente a la audiencia y está mirando adelante. Por último, Velázquez utiliza una perspectiva lineal, lo que significa que está creando profundidad en una superficie plana utilizando un punto de fuga, que está en algún lugar a la derecha del espejo y está en la puerta. Otra forma en que Velázquez ayuda a crear esta profundidad es usando diferentes tonos de colores más oscuros y claros. Por último, la iluminación que Velázquez creó ayuda a añadir definición a algunos sujetos mientras oculta a otros. 

    Esta pintura todavía es muy popular. La pintura es como un rompecabezas y tiene espectadores que quieren entender qué está pasando. Hoy en día, la pintura se encuentra en el Museo del Prado y es una de las obras de arte más fascinantes del edificio. A través de sus confusas e impresionantes obras de arte, Velázquez continuará siendo recordado como uno de los mejores artistas de todos los tiempos y su legado vivirá para siempre.


    Fuentes:

    Scott, D., Says, B., Belkis, Says, F., Mendez, F., Says, A., . . . Lake, V. (2020, September 28). A Closer Look at Las Meninas by Diego Velázquez. Retrieved December 18, 2020, from https://drawpaintacademy.com/las-meninas/ 

    Las Meninas. (2020, December 07). Retrieved December 18, 2020, from https://en.wikipedia.org/wiki/Las_Meninas 

    Harris-Frankfort, E. (2020, August 02). Diego Velázquez. Retrieved December 18, 2020, from https://www.britannica.com/biography/Diego-Velazquez 

    Las Meninas – The Collection. (n.d.). Retrieved from https://www.museodelprado.es/en/the-collection/art-work/las-meninas/9fdc7800-9ade-48b0-ab8 b-edee94ea877f

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTamales de Pollo
    Next Article Un artículo sobre los problemas en el sistema de adopción en Costa Rica

    Related Posts

    Una poema: Para mí, una ñina

    La historia de Plaza Mayor de Madrid

    La influencia española en la cultura filipina

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      March 2021
      M T W T F S S
      1234567
      891011121314
      15161718192021
      22232425262728
      293031  
      « Jun   Apr »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.