Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»Una nueva era en el fútbol femenino español
    El equipo de España después de ganar la Copa Mundial Femenina en el 2023.

    Una nueva era en el fútbol femenino español

    0
    By Melody Yin on 10 February, 2024 Cultura, Volumen 17, Número 1

    El 20 de agosto de 2023, España ganó su primera Copa Mundial Femenina en el Estadio Australia contra Inglaterra. En casa, 5.5 millones de personas las vieron en pantallas grandes y miles de aficionados españoles celebraron en las calles, reunidos en el Parque Río de Madrid. Olga Carmona, la jugadora que marcó el gol ganador para el equipo, estaba especialmente emocionada. Mientras que la madre y el hermano de Carmona pudieron ir al partido, lamentablemente su padre estaba enfermo y murió durante el torneo. Ella habló de su padre diciendo: “Ahora todas ustedes llevan en la camisa la estrella que querían. No solo las que llevamos en nuestros pechos, sino también todas las estrellas en el cielo que han estado allí por nosotros”. Irene Paredes, una de las capitanas del equipo, también sintió una conexión personal con el torneo. Un poco antes del comienzo del torneo, el padre suyo también murió. “A veces la vida golpea duro, muy duro”, dijo Paredes. “Inevitablemente ésta sigue, aunque la nuestra se haya parado. No sé de qué manera, pero seguiremos hacia delante. Por ti Aita”.

    Otras jugadoras españolas tenían sentimientos fuertes sobre su victoria. Según Jennifer Hermoso, la máxima goleadora en la historia del fútbol femenino español, fue la “mejor sensación”, como si fueran “los campeones del mundo”. Teresa Abelleira, centrocampista del equipo, explicó que su logro solo fue posible gracias a las primeras jugadoras de fútbol españolas, que les allanaron el camino. Ivana Andrés estaba de acuerdo, diciendo que habían dedicado el juego a todas las pioneras que jugaron al fútbol por  primera vez y a todas las mujeres que lo harían en el futuro.

    Antes de llegar al torneo, el equipo español también había enfrentado mucha adversidad, incluso de organizaciones que se suponía deberían apoyarlo. Después de que 15 jugadoras del equipo le escribieron una carta a la Federación Española exigiendo cambios en la configuración, incluso salarios más altos, y amenazando que abandonarían el equipo, se les dijo que no podían regresar sin disculparse por la carta.

    Aunque Paredes no fue una de las jugadoras que escribió la carta, ella apoyó las demandas. Por lo tanto se le impidió comenzar el domingo.  Sin embargo, a pesar de entrar en la Copa Mundial con jugadoras esenciales ausentes, España pudo ganar el campeonato, enviando un mensaje sobre su destreza futbolística en el escenario nacional. Solo dos equipos, Alemania y España, han ganado el mundial masculino y también el femenino. Muchos atletas españoles famosos, incluyendo Rafael Nadal, Carlos Alcaraz y Gerard Pique, felicitaron a las campeonas en línea por su logro histórico. 

    El equipo español parece tener un futuro brillante. Salma Paralluelo, una estrella emergente en el campo, y Aitana Bonmatí, que fue nombrada la mejor jugadora del torneo, sienten mucho optimismo con respecto a los años que vienen. España también domina en la Copa Mundial Femenina Sub-20.

    Bibliografía

    Grez, Matias, and Issy Ronald. “Spain Celebrates ‘indescribable’ Women’s World Cup Victory.” CNN, Cable News Network, 20 Aug. 2023, www.cnn.com/2023/08/20/football/spain-womens-world-cup-2023-victory-reaction-spt-intl/index.html.

    Bertram, Sarah. “Spain Celebrate Women’s World Cup Victory with Thousands of Fans – Video.” The Guardian, Guardian News and Media, 22 Aug. 2023, www.theguardian.com/football/video/2023/aug/22/spain-womens-world-cup-celebration-madrid-video.

    “Spain Celebrate but Olga Carmona’s Tragedy Mars Their World Cup Triumph | Sid Lowe.” The Guardian, Guardian News and Media, 21 Aug. 2023, www.theguardian.com/football/2023/aug/21/spain-celebrate-but-olga-carmonas-tragedy-mars-their-world-cup-triumph.

    Echeverria, Guillermo. “Irene Paredes: futbolista, madre y el seguro para España a la que la tragedia golpeó antes del Mundial”. El Español, 13 Aug. 2023, https://www.elespanol.com/deportes/futbol/20230813/irene-paredes-futbolista-madre-seguro-espana-tragedia-golpeo-mundial/786171471_0.html.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLa historia de los trabajadores olvidados: el impacto del TLCAN en México
    Next Article Entrevista con Jeffrey Kwong, ex-alumno de Harker

    Related Posts

    Una poema: Para mí, una ñina

    La historia de Plaza Mayor de Madrid

    La influencia española en la cultura filipina

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      February 2024
      M T W T F S S
       1234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      26272829  
      « Apr   Mar »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.