Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»La Feria de Abril: ¿Qué es y cómo se originó?

    La Feria de Abril: ¿Qué es y cómo se originó?

    0
    By Sanaa Bhorkar on 18 March, 2024 Cultura, Volumen 17, Número 1

    La Feria de Abril de Sevilla es el festival más colorido de toda España y una de las celebraciones más importantes de la ciudad. Este evento se caracteriza por su extravagancia regional, destacando los trajes típicos de los participantes, los caballos y la exhibición de carruajes. Muchos hombres y una gran mayoría de mujeres visten el traje de flamenco, el vestido típico andaluz​​.

    La Feria de Abril de Sevilla, en su forma moderna, fue iniciativa de José María Ybarra y de Narciso Bonaplata, dos concejales del siglo XIX. Estos propusieron al Pleno del Ayuntamiento revivir las ferias otorgadas por Alfonso X el Sabio en 1254, sugiriendo celebrar una en abril y otra en septiembre. El Pleno pidió a la reina Isabel II autorización para una feria anual en abril, estableciendo finalmente los días 18, 19 y 20 para evitar coincidir con otras ferias regionales.

    La primera Feria de Abril en el Prado de San Sebastián fue inaugurada el 18 de abril de 1847, con 19 casetas (“booths”) y un notable éxito de público y negocios. Originalmente además de las casetas había un mercado de ganado atrayendo a residentes y visitantes para disfrutar durante seis días al año​​.

    La feria oficialmente se inicia dos semanas después de Semana Santa (“Easter Holy Week”). Comienza a medianoche del domingo y termina el sábado, con el alumbrado (la inauguración de la iluminación) y el Pescaíto, una cena exclusiva para los miembros de las casetas, marcando el inicio de la Feria​​. Durante el día, se puede disfrutar del paseo a caballo y carruajes, mientras que por la noche la fiesta continúa hasta altas horas con socialización, comida, bebida y baile​​.

    El Real de la Feria se organiza en calles perpendiculares a la Calle Antonio Bienvenida, la principal del recinto. Consta de 25 bloques, cada uno entre 20 y 50 casetas, aproximadamente 1,050. Estas casetas, carpas decoradas temporalmente, pertenecen a familias locales, grupos de amigos, empresas, clubes, partidos políticos y asociaciones comerciales, y son el corazón de la socialización durante la Feria, con tapas, bebidas y sevillanas desde la mañana hasta la tarde.

    Es importante considerar cómo una gran feria como ésta afecta a los estudiantes y negocios en el área. Algunas escuelas tienen la semana libre (tienen dos semanas libres en total incluyendo Semana Santa), pero otras continúan. La Feria de Abril tiene algo divertido para todos, por lo que los estudiantes a menudo vienen a las celebraciones también. Además, las empresas como tiendas, oficinas e incluso los bancos a menudo reducen las horas durante este tiempo. Es seguro que La Feria de Abril es el evento del año y otros lugares del área se acomodan para que todos puedan asistir.

    Este año la feria será entre el domingo 14 y el sábado 20 de abril. Si estás en Sevilla durante ese tiempo, ¡deberías unirte a la diversión! Y si no estás, no olvides apuntarla para uno de tus futuros viajes a España.

    ¡Mira el video para ver cómo se celebra ahora La Feria de Abril y qué hay en la feria!


    Bibliografía:

    Ayuntamiento de Sevilla. www.sevilla.org/fiestas-de-la-ciudad/feria-de-sevilla/feria-de-abril/origen-e-historia-de-la-feria. Accessed 27 Nov. 2023.

    Carrascosa, Laura. “What is the Seville Fair (Feria de Abril)?” www.seville-traveller.com/seville-fair/. Accessed 27 Nov. 2023.

    Catalina. “The Complete Guide to Seville’s Feria de Abril.” Miss Adventures Abroad, 15 May 2019, www.missadventuresabroad.com/ultimate-guide-feria-seville/. Accessed 12 Jan. 2024.

    Personas vestidas con trajes tradicionales disfrutan de las casetas. 18 Apr. 2013. Shutterstock, www.shutterstock.com/. Accessed 25 Jan. 2024.

    Un coche de caballo en La Feria de Abril. 11 Apr. 2023. Mundo Deportivo, www.mundodeportivo.com/uncomo/. Accessed 26 Jan. 2024.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleArturo Márquez, un compositor mexicano
    Next Article Pablo Neruda: “Puedes cortar todas las flores, pero no puedes impedir que llegue la primavera”

    Related Posts

    Una poema: Para mí, una ñina

    La historia de Plaza Mayor de Madrid

    La influencia española en la cultura filipina

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      March 2024
      M T W T F S S
       123
      45678910
      11121314151617
      18192021222324
      25262728293031
      « Feb   Apr »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.