Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»Iván Rodríguez: Biografía del beisbolista famoso
    Iván Rodríguez lanzando la pelota

    Iván Rodríguez: Biografía del beisbolista famoso

    0
    By Arindam Ghosh on 26 March, 2017 Cultura, Volumen 10: Número 2

    Iván Rodríguez nació en Vega Baja, una municipalidad costera de Puerto Rico. Creció en una familia de la clase media. Su padre, Juan, trabajaba en la construcción y su mamá era una maestra. Puerto Rico es un territorio autónomo de los Estados Unidos, y allí se ve mucha influencia estadounidense. Por eso el béisbol, en lugar del fútbol, es uno de los deportes más populares de Puerto Rico. Allí, Iván creció jugando al deporte desde la edad de ocho. En el béisbol de Little League, originalmente tomó la posición de lanzador y tiraba con mucha velocidad. Su papá veía que Iván asustaba a los bateadores de otros equipos con su velocidad y creía que Rodríguez tiraba con demasiada velocidad. Entonces, Juan le cambió su posición y entonces Iván jugaba como un receptor. Juan González, otro jugador futuro en el MLB era su rival principal en Little League. Cuando tenía 16 años y jugaba por El Colegio De Lina Padrón Rivera, un cazador de talentos de los Texas Rangers le ofreció un contrato, empezando su carrera profesional. Un entrenador le dio el apodo “Pudge” por su cuerpo bajo y fornido.

    Cuando tenía 19 años, se partió de las ligas menores y jugó su primer partido en el MLB para los Rangers el 20 de junio, 1991. Estaba el jugador menor de la liga durante las dos temporadas siguientes. Durante su primera temporada, los otros jugadores de la liga se enteraron de sus habilidades de batear. También, observaron sus habilidades de retirar a corredores de base que trataron de robar bases. Específicamente, Rodríguez retiró a 48 por ciento de los corredores de base que trataron de robar bases. Hasta el día de hoy, nadie ha hecho mejor en esta estadística. En 1994, lideró su equipo en la estadística de promedio de batear. En 1996, estableció un récord de receptores cuando logró 35 dobles en una temporada. También, fue elegido al equipo de All Stars en 1996, y lideró a todos los receptores en la misma temporada en hits, carreras, y RBI’s. En 1997, apareció en el forro de Sports Ilustrated. En 1998, se hizo el primer receptor para llegar a 40 dobles en dos temporadas siguientes y fue elegido al equipo de All Stars de nuevo. En 1998, fue elegido el MVP de la liga Americana que es una sección del MLB. Además, fue el primer catcher a lograr 30 jonrones, 100 RBI’s, y 100 carreras en la historia del MLB. Tenía habilidades de robar bases también. De hecho, fue el primer receptor para alcanzar 20 bases robados y 20 jonrones. Durante su tiempo con los Rangers, rompió récords cuando fue elegido a nueve partidos de All Stars y ganó diez Golden Gloves consecutivos. En 2003, se fue de Texas y decidió jugar para los Florida Marlins donde fue elegido el MVP de la liga nacional del MLB. Después, jugó por los Detroit Tigers. En 21 temporadas, participó en 14 partidos de All Star y ganó 13 premios Golden Glove y siete premios Silver Slugger.

    Mientras jugaba en el MLB, también representó equipos puertorriqueños de la liga puertorriqueña de invierno durante las temporadas bajas. Representó Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol en 2006 y 2009.

    Este año, se calificó para entrar en el salón de la fama. Por todo su éxito, fue seleccionado en su primer año de elegibilidad con 76% de los votos. Cuando recibió las noticias, Rodríguez empezó a llorar de felicidad. El 21 de enero, los Rangers anunciaron que iban a retirar el número 7, el número de su jersey.

    Tengo mucho respeto para Rodríguez. Su habilidad de predecir las acciones de los corredores indica una buena comprensión del deporte que sólo puede ser lograda con mucha dedicación al deporte. Muestra el valor de dedicarse los esfuerzos a una actividad. Además, superó muchas heridas durante su carrera. Sin embargo, siguió jugando con mucha determinación. Otros jugadores probablemente habrían terminado sus carreras, pero Rodríguez persistió y siguió haciendo la historia.


    Fuentes:

    Bieler, Des. “Ivan Rodriguez sheds tears of joy following Baseball Hall of Fame call.” Washington Post, 18 Jan. 2017, www.washingtonpost.com/news/early-lead/wp/2017/01/18/ivan-rodriguez-sheds-tears-of-joy-following-baseball-hall-of-fame-call/?utm_term=.0ab87a015ee9. Accessed 19 Mar. 2017.

    “JAWS and the 2017 Hall of Fame ballot: Ivan Rodriguez.” Sports Illustrated, Time Inc, www.si.com/mlb/2016/12/20/jaws-2017-hall-of-fame-ballot-ivan-rodriguez.

    “Reeves: Pudge Best Ever All-around Ranger.” Pinterest, www.pinterest.com/rangersfanhq/texas-rangers-pudge-rodriguez/. Accessed 19 Mar. 2017.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleDowntown College Prep
    Next Article Presencia hispana en los Oscars

    Related Posts

    Una poema: Para mí, una ñina

    La historia de Plaza Mayor de Madrid

    La influencia española en la cultura filipina

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      March 2017
      M T W T F S S
       12345
      6789101112
      13141516171819
      20212223242526
      2728293031  
      « Nov   Apr »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.