Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»Presencia hispana en los Oscars
    Javier Bardem recibiendo el Óscar por No Country for Old Men

    Presencia hispana en los Oscars

    0
    By Deb Catterjee on 26 March, 2017 Cultura, Volumen 10: Número 2

    Los eventos de premios siempre tienen problemas con la diversidad. En el pasado  siempre había algunas películas o cantantes que eran de países hispanohablantes, o por los menos, en las películas americanas, había actores o directores de países hispanohablantes que recibieron premios por sus trabajos, como Guillermo del Toro o Benicio del Toro ( no son hermanos). Además, en los años siguientes a la controversia de “#OscarSoWhite”, hubo un poco más de películas, como Gravity o Birdman que fueron dirigidas por directores de países hispanohablantes. Pero este año, no hay muchos actores o directores hispanohablantes reconocidos por la academia de cine.

    Hay dos personas latinas que tienen una nominación para un  Óscar. Lin-Manuel Miranda, mejor conocido por su musical “Hamilton”, está nominado para el premio de “mejor canción original” por su canción “How Far I’ll Go”. La canción aparece en la película Moana. La canción “We Know the Way” de la misma película es cantada por el mismo Lin-Manuel, pero esta canción no tiene ninguna nominación. La otra persona que tiene una nominación es Rodrigo Prieto. Él es el cinematógrafo que trabaja en la película “Silence,” nominada por “mejor cinematografía”. Rodrigo Prieto también trabaja en la película “Passengers”.

    Ninguna de estas películas es de un país hispanohablante. ¿Dónde está “El Clan”, dirigida por unos de los mejores directores de Argentina? ¿Por qué “Viva”, que tiene un reparto solamente latino, no está nominada a un Óscar? ¿Dónde están los actores hispanohablantes? Incluso en películas americanas, no hay ninguno  que esté nominado para un Óscar este año. Sin embargo hubo actores hispanos en el cine este año, como Diego Luna en “Rogue One”. Parece que Hollywood no está interesado en reconocer talentos hispanos a menos que representen el sufrimiento de la gente latina o sus estereotipos.

    Santiago Pozo, miembro de la academia de cine y CEO de Arenas Entertainment, ofrece su comentario en su artículo “Oscars Are Black and White; But Not Brown”. Pozo argumenta que la academia de cine reconoce a toda la gente, siempre que la gente no sea asiática o latina. Actores como Sofia Vergara y Diego Luna distribuyen los premios pero todavía no los reciben. La última vez que un actor hispanohablante ganó un Óscar fue hace más de diez años. Es verdad que en los seis años últimos hubo actores, directores, y cineastas que fueron nominados, pero eso no es digno de atención. Porque el hecho continúa siendo que de las 600 películas producidas cada año, hay dos o tres personas hispanas o asiáticas que participan en la película.

    Reconocer la variedad de talentos  en el mundo es importante y mientras sigamos ignorando la cultura hispana, realmente no podemos decir que celebramos la diversidad en Hollywood. Espero que en el futuro haya más personas de países hispanohablantes nominadas para un Óscar y haya más que de hecho ganen un Óscar.


    Fuentes:

    Actor Bardem Wins Oscar for Best Supporting Actor. China Daily, www.chinadaily.com.cn/entertainment/2008-02/25/content_6481792.htm.

    Betancourt, Manuel. “These Are the (Very Few) Latino Nominees of the 2017 Academy Awards.” Remezcla, remezcla.com/film/latino-oscar-nominations-2017/. Accessed 12 Feb. 2017.

    Genet, Danielle. “Lin-Manuel Miranda Wrote Songs for ‘Moana’ With His Son at His Side.” ABC News, 25 Nov. 2016, abcnews.go.com/Entertainment/lin-manuel-miranda-wrote-songs-moana-son-side/story?id=43643786. Accessed 12 Feb. 2017.

    James, Daron. “’Silence’ Cinematographer Rodrigo Prieto on Shooting Film and Digital for Scorsese.” No Film School, 29 Dec. 2016, nofilmschool.com/2016/12/silence-cinematographer-rodrigo-prieto-interview. Accessed 12 Feb. 2017.

    Pozo, Santiago. “Oscars Are Black And White, But Not Brown.” Deadline, deadline.com/2017/01/oscars-diversity-hispanics-asians-left-out-commentary-1201892263/. Accessed 12 Feb. 2017.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleIván Rodríguez: Biografía del beisbolista famoso
    Next Article Maria Hinojosa: periodista, presentadora, y productora

    Related Posts

    Una poema: Para mí, una ñina

    La historia de Plaza Mayor de Madrid

    La influencia española en la cultura filipina

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      March 2017
      M T W T F S S
       12345
      6789101112
      13141516171819
      20212223242526
      2728293031  
      « Nov   Apr »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.