Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Política y Sociedad»¿Legal o ilegal? La base de Guantánamo
    Protección completa: No hay escape

    ¿Legal o ilegal? La base de Guantánamo

    0
    By Tanay Kamat on 29 March, 2017 Política y Sociedad, Volumen 10: Número 2

    La base de Guantánamo  es un centro de detención que se abrió en 2002 después de los ataques terroristas del 11 de septiembre en Nueva York. Los Estados Unidos primero se apoderó de la bahía de Guantánamo durante la Guerra hispano-estadounidense en 1898. En 1903 después de la guerra, los Estados Unidos y Cuba firmaron un acuerdo para que los Estados Unidos pudieran utilizar el terreno para una base naval. 30 años más tarde, los dos países firmaron otro tratado que concedió todo el terreno a los Estados Unidos para cualquier propósito.  La base de Guantánamo actualmente consiste en una prisión militar y una base naval que se encuentra en el extremo suroriental de Cuba.   Sin embargo, la presencia estadounidense en Guantánamo permanece contra la voluntad del gobierno cubano actual, que la considera una ocupación ilegal del área.

    Después de los ataques en Nueva York, el Presidente George Bush W. creó una prisión de la cual era imposible escapar. La prisión se consideraba un lugar aislado en el cual se podría interrogar a los sospechosos. Sin embargo, muchos de los presos que debían ser interrogados fueron encarcelados indefinidamente y presuntamente abusados. Como la guerra en Afganistán duró muchos años, la base de Guantánamo se convirtió en un símbolo de la violación de los derechos civiles por parte de los Estados Unidos.

    En junio de 2003, había 684 prisioneros que fueron detenidos. Cuando Barack Obama fue elegido Presidente, el número de presos se redujo a 242. La mayoría de estos prisioneros de guerra son de países con organizaciones terroristas, incluyendo Afganistán, Arabia Saudita y Yemen. Ahora mismo, hay 61 presos en la cárcel, pero 20 han sido aprobados para la liberación. Presidente Barack Obama firmó una orden ejecutiva el 22 de enero de 2009, para cerrar los centros de detención en Guantánamo, Cuba, dentro de un año. Siete años después, la prisión para sospechosos de terrorismo permanece abierta con 61 detenidos. Durante la campaña para la presidencia, Obama les hizo una promesa a sus seguidores: “Mantener esta facilidad abierta es contrario a nuestros valores”.

    Desde Guantánamo, ha habido críticas acerca de la legalidad de sus acciones. Obama ha sido capaz de reducir drásticamente el número de prisioneros, pero él nunca ha podido realmente cerrar la prisión para siempre. El febrero pasado, Obama creó un nuevo plan para trasladar a los prisioneros a otras cárceles de los Estados Unidos, sin embargo, el Congreso detuvo su plan. Muchos republicanos en el gobierno quieren mantener la base de Guantánamo como una manera de luchar contra el terrorismo y la guerra. Sin embargo, muchos estadounidenses insisten en que los presos estén detenidos en otro países. Así, es ilegal transferir presos detenidos por los Estados Unidos, y por eso el plan de Obama no iba a funcionar. Hoy, el Presidente Trump quiere mantener abierta la base de Guantánamo para los terroristas y los prisioneros de guerra.


    Fuentes:

    Ellis, Ralph. “What to Know about Guantanamo Bay.” CNN, Cable News Network, 17 Aug. 2016, www.cnn.com/2016/08/17/politics/what-to-know-about-guantanamo-bay/. Accessed 13 Feb. 2017.

    Vale, Paul. “Remarkable Images from within Guantanamo Bay.” Huffington Post, 7 July 2014, www.huffingtonpost.co.uk/2014/07/06/43-remarkable-images-from-within-guantanamo-bay_n_5562294.html. Accessed 13 Feb. 2017.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEl uso del realismo mágico en Cien años de soledad
    Next Article Estación inmóvil de Pablo Neruda

    Related Posts

    El Impacto de las Olas de Calor en España

    Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

    La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      March 2017
      M T W T F S S
       12345
      6789101112
      13141516171819
      20212223242526
      2728293031  
      « Nov   Apr »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.