Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»Juana Inés: La serie
    Arantza Ruiz como Sor Juana joven (Netflix)

    Juana Inés: La serie

    0
    By Aadi Ghildiyal on 26 October, 2017 Cultura, Volumen 11: Número 1

    Juana Inés es una serie de televisión mexicana dirigida por Emilio Maillé. Se centra en la vida de la poeta Juana Inés y de sus retos de ser una mujer inteligente que quiere seguir ampliando su conocimiento. Sor Juana Inés de la Cruz fue monja y estudió literatura en un convento. Con el tiempo empezó a escribir su propia poesía que tenía, entre muchos temas, el del feminismo y la lucha de las mujeres para tener las mismas posibilidades de educarse que los hombres, que eran reluctantes a permitírselo. Su crítica de la misoginia y la hipocresía de los hombres fue la razón de su condena por el obispo de Puebla. Por eso, ella tuvo que vender su coleción de libros y enfocarse en la caridad hacia los pobres. En esta serie, Juana Inés es precoz, curiosa y un poco rebelde. No le interesan los chicos y ni el matrimonio, sino buscar una identidad personal. Cuando tenía 17 años, el virrey de la Nueva España le dijo a Juana Inés que tomara un examen riguroso para probar su inteligencia. Ella contestó todo correcto y se ganó el derecho de tutelar a la hija del virrey. Es implícito que la esposa del virrey, la virreina Leonor, estaba enamorada de Juana Inés. Aunque Juana Inés no tenía las mismas afecciones, la protección del virrey era irreemplazable e importante para sobrevivir en un convento donde todas las mujeres tenían celos de ella. Pero el interés de la virreina era bastante, de modo que una de las otras monjas, Núñez, empezó un chisme de un escándalo entre la virreina y Juana Inés. Por eso, Sor Juana tuvo que cambiarse a otro convento donde, sin embargo tuvo otro escándalo, sus relaciones con la nueva virreina que acababa de llegar de España. Aunque no duró, ella usó esa oportunidad para escribir una crítica de la prédica de los jesuitas y eso le trajo más problemas todavía. La serie está narrada con técnica retrospectiva, en la que una Sor Juana, débil y enferma, y muy próxima a morir, hace repaso de su vida.

    Aunque esta serie se publicó en 2016, no hay muchas reseñas sobre ella. De todos modos, una de estas reseñas es de American Magazine donde Nick Ripatrazone dice que   “[La] mezcla de ficción y hechos crea un programa fascinante que plantea preguntas importantes… En esta visión simplificada, Juana Inés tuvo que desechar las ataduras de la fe para lograr excelencia literaria. En lugar de eso, Sor Juana encontró ambos, tensión y sustento, en su vida religiosa.” Cuando yo vi la serie, yo también sentí de esta manera. Aunque es una serie muy bien filmada con actores buenos, localizaciones bellísimas y un guión artístico, en el esfuerzo de hacer la serie más interesante, había instantes que, creo, fueron demasiado dramatizados. También creo que en alguas escenas el guión fue fenomenal, en donde Juana Inés verdaderamente se escuchaba como una intelectual, pero también hubo momentos donde podria haber sido mejor. Espero que todos los que lean este artículo también la vean en Netflix. Aquí, tienes un enlace del corto de Juana Inés: https://www.netflix.com/title/80123792


    Fuentes:

    DeBolt, Virginia. “Review: Juana Inés.” Old Ain’t Dead, oldaintdead.com/review-juana-ines/. Accessed 25 Sept. 2017.

    “Juana Inés.” Netflix, art-s.nflximg.net/76593/acf9f6909bea13bb6d6f1c8f8c446ce85e976593.jpg. Accessed 25 Sept. 2017.

    “Juana Inés.” Wikipedia, en.wikipedia.org/wiki/Juana_In%C3%A9s. Accessed 25 Sept. 2017.

    “Juana Inés de la Cruz.” Wikipedia, en.wikipedia.org/wiki/Juana_In%C3%A9s_de_la_Cruz. Accessed 25 Sept. 2017.

    Ripatrazone, Nick. “A brilliant 17th century nun is brought to life on Netflix.” America Magazine, www.americamagazine.org/arts-culture/2017/02/27/brilliant-17th-century-nun-brought-life-netflix. Accessed 25 Sept. 2017.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEntrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker
    Next Article Terremoto en el sur de México

    Related Posts

    Una poema: Para mí, una ñina

    La historia de Plaza Mayor de Madrid

    La influencia española en la cultura filipina

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      October 2017
      M T W T F S S
       1
      2345678
      9101112131415
      16171819202122
      23242526272829
      3031  
      « Apr   Nov »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.