Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Entrevistas»Entrevista con Nathan Dalal sobre su trimestre en Chile
    Nathan Dalal, un ex-alumno de Harker, viajó a Chile.

    Entrevista con Nathan Dalal sobre su trimestre en Chile

    0
    By Sushant Thyagaraj on 5 November, 2017 Entrevistas, Volumen 11: Número 1

    Nathan Dalal es un ex alumno de Harker. Se graduó de Harker en el 2015, y ahora está estudiando en la Universidad de Stanford con una especialización en ciencias de la computación. Recientemente, él viajó a Chile, un país hispanohablante en Sudamérica para estudiar en el extranjero. Lo entrevisté sobre su experiencia viajando y explorando este país.

    Me interesó hablar con Nathan por muchas razones. Por uno, Nathan es un amigo de mi hermano porque ellos estudiaron en el mismo grado. También, me interesa visitar Chile un día porque he oído que es un país hermoso y diverso.

    ¿Por qué querías ir a Chile?

    Quería ir a Chile porque tiene una gran diversidad geográfica a causa de ser un país tan largo. Pude visitar una variedad de ecosistemas que incluía desiertos, viñedos, volcanes, y montañas para hacer excursión. También, quería mejorar mi español y aprender sobre la cultura chilena.

    ¿Adónde viajaste en Chile? ¿A qué ciudades específicamente?

    Fui a estudiar un trimestre que dura tres meses en Santiago, la ciudad capital en el centro de Chile. Yo estudié en Santiago, una ciudad muy grande donde vive casi la mitad de la población de Chile. Hay aproximadamente 17.000 personas en todo Chile, y ocho o nueve mil viven en Santiago. Después, fui al desierto de Atacama en el norte de Chile y a Valparaíso, un puerto industrial y ciudad universitaria a 100 kilómetros al oeste de Santiago en la costa del Pacífico. Valparaíso es la capital de arte de Chile; de hecho, el poeta conocido Pablo Neruda vivía en Valparaíso. Visité el sur de Chile después. Primero fui a Pucón para ver el volcán famoso en el Parque Nacional de Villarrica y a otros parques nacionales para ver la naturaleza espectacular de Patagonia.

    ¿Dónde te alojaste?  ¿Con una familia, en un albergue, etc?  

    Me alojé con una pareja de unos cincuenta años en Santiago. La mujer, Eka, era ingeniera y ayuda a personas para diseñar la ropa. Su esposo, Pepe, era un controlador de tráfico de aire.Ya recibieron a otro chico de intercambio una vez antes, y por eso ellos tenían experiencia con estudiantes extranjeros. Su casa estaba en el corazón de Santiago, al lado de una estación de Metro, y por eso era muy ruidoso.

    ¿Qué estudiaste?  ¿Dónde estudiaste?

    Stanford tiene su propio centro de estudios privado para sus estudiantes en Santiago. Estudié con muchos profesores chilenos, y una de mis mejores experiencias fue conocer a unos estudiantes de La Universidad de Chile. Había un programa que se llama Pareja de Lengua. En ese programa, practiqué español con los estudiantes chilenos, y ellos practicaron su inglés con nosotros.

    ¿Cuál fue tu lugar favorito, y porque?

    Pienso que mis dos lugares favoritos eran Atacama y Patagonia. Atacama es uno de los desiertos más grandes y secos del mundo en el norte de Chile.  Atacama es un lugar importantísimo en el mundo para el estudio de la astronomía. Por ejemplo, hay el Observatorio Paranal, una instalación moderna con unos de los mejores telescopios creados. También, pude ver la frente del galaxia Vía Láctea en Atacama, ¡lo que fue bacán!, (que significa “cool” para los chilenos!)

    La naturaleza de Patagonia es entre la más espectacular del mundo. En un momento increíble, vi las montañas impresionantes de las Torres del Paine reflejadas en dos lagos grandes de Patagonia. Los lagos estaban tan claros como un espejo. Aquí se ve en una foto que saqué.

    Santiago también es un lugar muy divertido y social, y conocí a muchos chilenos cada día. Yo celebré los campeonatos de fútbol y jugué al baloncesto con otros jóvenes, momentos que eran muy memorables.

    ¿Cómo era la gente que conociste?

    Los chilenos que conocí eran muy inteligentes y divertidos. Ellos no tomaban la vida muy en serio como lo hacemos aquí nosotros en California. Ellos se divierten cada día y hay un ambiente muy relajado y despreocupado.

    ¿Qué es algo que te sorprendió en Chile?

    Unas veces yo no pude entender lo que la gente estaba diciendo. En general, la lengua tiene mucha jerga y es muy informal. Se habla muy rápido y no se enuncian los últimos consonantes de las palabras. También hay mucho vocabulario totalmente distinto. Unos ejemplos son ¿Cachai?, que significa “¿Entiendes?”, y carrete, que significa “fiesta”.

    ¿Cuál era tu comida favorita allí?  Describe la comida y el horario de las comidas.

    En mi opinión, la comida en Chile no era muy interesante, lo que fue el único problema con mi experiencia en Chile. Se comen mucha carne, pan, y queso para el desayuno, el almuerzo, y la cena. También, la mayonesa es un ingrediente muy popular con los chilenos. De hecho, ellos ponen mayonesa en una ensalada!

    Mi comida favorita es la empanada. Una vez en Atacama, comí una empanada de vicuña, que usa la carne de vicuña, un animal similar a una llama, y era deliciosa. También, hay una bebida alcohólica que se llama pisco sour que era muy sabrosa. El pisco es un tipo de licor alcohólico de uvas que se produce en Chile y Perú.

    En conclusión, es evidente que Nathan tuvo una experiencia muy educativa y memorable. Él tuvo la oportunidad para explorar un país andino y conocer a otra gente universitaria. Este tipo de intercambio me parece una manera increíble de mejorar la competencia en español, conocer una cultura distinta, y divertirse al mismo tiempo. Escuchando las experiencias de Natán me inspira a tal vez hacer un programa de intercambio y explorar otros países cuando vaya a la universidad el próximo año.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleReferéndum por la independencia de Cataluña
    Next Article Entrevista con la Sra. Tejada

    Related Posts

    Entrevista con Ritu Belani

    Entrevista con Laszlo Bollyky

    Una Entrevista con Claire Newman

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      November 2017
      M T W T F S S
       12345
      6789101112
      13141516171819
      20212223242526
      27282930  
      « Oct   Mar »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.