Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»El trabajo de ProActiva Open Arms
    El 18 de febrero de 2018: A bordo de un barco de goma con rumbo a Europa los refugiados y migrantes libias son rescatados por los ayudantes de ProActiva Open Arms.

    El trabajo de ProActiva Open Arms

    0
    By Hannah Lak on 25 October, 2018 Cultura, Volumen 12: Número 1

    Imagina que estás saliendo de tu casa para viajar a un país en que nunca has estado.  Estás en un barco con extraños. Estás mojado y tienes frío. Cuando llegas a tu destino, no tienes ninguna idea de lo que está ocurriendo. Esta es la lucha de los refugiados.

    Millones de refugiados están huyendo de sus países debido a la pobreza, la guerra, o el enjuiciamiento y vienen a Europa a refugiarse. Muchos de ellos viajan a Europa en barco. Sin embargo, cruzar el mar es una tarea peligrosa que ha matado a muchas personas porque no hay bastantes servicios para guiar a los refugiados a la seguridad.  Por eso, muchos no sobreviven.

    Sin embargo, ProActiva Open Arms es una solución a este proceso peligroso.  Fue fundada en respuesta a imágenes de niños refugiados que habían muerto en una playa.  Ahora, ProActiva Open Arms es una organización no gubernamental y sin fines de lucro cuya misión principal es rescatar del mar a los refugiados que se dirigen a Europa.  Ha tenido mucha experiencia rescatando a individuos en las costas españolas y se especializa en misiones de vigilancia y salvamento en el mar Egeo y Mediterráneo Central.  También, conciencian al público sobre todas las injusticias que les están sucediendo a las poblaciones que huyen de sus países.

    La organización no sólo trabaja en el mar.  También colabora con equipos en tierra. Tiene un grupo de psicólogos especializados en situaciones de crisis, emergencias y víctimas del terrorismo. A veces, los refugiados sufren mucho trauma mental además de ser desplazados de su hogar. Es muy comprensible que después de la guerra, la persecución o la separación de familiares y amigos, los refugiados puedan necesitar ayuda psicológica.

    Cuando los refugiados llegan a su destino, ProActiva Open Arms ofrece muchas opciones diferentes para el apoyo psicológico. Estos servicios ayudan a los refugiados manejar las situaciones que han sobrevivido y, previenen la manifestación del desorden de estrés post-traumático. O sea que les ayuda a establecer una estabilidad emocional para el futuro y volver a la normalidad.

    Un ejemplo del increíble trabajo de Proactiva Open Arms es sus esfuerzos en las islas de Grecia.  Durante los primeros tres meses de 2016, las islas griegas fueron la puerta de entrada principal de más de 150,000 refugiados que llegaron a Europa de Turquía, Egipto, Libia y Túnez.  Ahora, el viaje es más peligroso. Entre 150 y 700 refugiados entran en barcos que no pueden recorrer toda la distancia necesaria. Con frecuencia se les acaba el combustible a los barcos,  y los refugiados se quedan abandonados en el mar.  Lo único que pueden hacer es esperar que alguien pase y los rescate. Lamentablemente, hay una posibilidad de que eso no ocurra. Pero, Proactiva Open Arms ayuda a los refugiados que puede. Utiliza esquís de jet y barcos grandes para salvar a estos barcos y llevarlos a la tierra.  Sin embargo, sin donaciones, esto no seguirá siendo posible.

    Todos los fondos de ProActiva Open Arms provienen de donaciones. De las donaciones totales, el 94% le ayuda a la organización ejecutar los rescates y la intervención directa en el mar. El 6% se utiliza para gastos estructurales.  Aún así, ProActiva Open Arms necesita donaciones para poder seguir salvando a los refugiados. Por favor considere una donación.


    Fuentes:

    Jilani, Seema. “What Refugees Face on the World‘s Deadliest Migration Route.”
    The New York Times Magazine, The New York Times Company, 26 Apr. 2018,
    www.nytimes.com/2018/04/26/magazine/refugees-mediterranean-rescue.html.
    Accessed 21 Oct. 2018.

    “Who are We?” Proactiva Open Arms, 2018, www.proactivaopenarms.org/en/who-are-we. Accessed 1 Oct. 2018.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLas elecciones presidenciales en México
    Next Article La conservación del mar en Baja California

    Related Posts

    Una poema: Para mí, una ñina

    La historia de Plaza Mayor de Madrid

    La influencia española en la cultura filipina

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      October 2018
      M T W T F S S
      1234567
      891011121314
      15161718192021
      22232425262728
      293031  
      « Mar   Nov »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.