Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»La héroe que el medio ambiente necesita, Francia Márquez
    Márquez se para majestuosamente frente al agua y juzga a los mineros de oro ilegales.

    La héroe que el medio ambiente necesita, Francia Márquez

    0
    By Katherine Tian on 25 October, 2018 Cultura, Volumen 12: Número 1

    La avaricia venenosa siempre tiene un costo. En Colombia, la minería de oro ilegal es un problema preocupante, vale 2.4 billones de dólares—tres veces el tamaño del mercado de la cocaína—y está dañando el medio ambiente por la deforestación y la contaminación de químicos tóxicos. La excavación ilegal afecta más de 200.000 de acres de tierra, mientras que la minería ilegal tira más de 180 toneladas de mercurio en las aguas del Amazonas cada año, lo que daña a la gente y mata los peces. Este maltrato de la tierra y el agua lleva a la destrucción de ecosistemas enteros. Además, el crimen de pandillas y la violencia entre los mineros y los ciudadanos se ha intensificado a medida que los campos mineros han aumentado. La gente empieza a salir de la región.

    ¿Cómo podemos detener este problema grave? Necesitábamos una lídera activista, y Francia Márquez cumplió. Francia Elena Márquez Mina ha sido activista afrocolombiana desde la edad temprana de 13 años para detener la construcción de una represa perjudicial para el medio ambiente. Creció a ser lídera prominente de su comunidad, empleando la música y la danza afrocolombiana para la expresión política. Luchó para defender su tierra ancestral y el medio ambiente, y les enseñó a los granjeros prácticas sostenibles de la agricultura. Se unió a la Red Nacional Afrocolombiana para proteger la cultura y los derechos afrocolombianos. Tenía 36 años y estudiaba la ley en la Universidad de Santiago de Cali cuando dejó sus estudios para volver a su ciudad natal, Yolombo, en la región de La Toma, para tratar de rescatar la zona de la minería ilegal. Reunió a la comunidad y organizó una marcha en noviembre de 2014 con 80 mujeres que duró 10 días, 350 kilometres desde los Cauca Montañas hasta la capital en Bogotá. Por los próximos 22 días, Márquez y las mujeres protestaron por parar la minería ilegal hasta que el gobierno consintió tomar medidas para remover el equipo de minería ilegal, incluso creando una fuerza de tarea nacional para contrarrestar la minería ilegal. ¡Qué triunfo! A pesar de recibir amenazas de muerte por su activismo, Márquez continuó presionando para que el gobierno arreglara los efectos de la minería ilegal. Su compromiso y valentía les inspiraron a otros a hacer lo mismo en sus propias comunidades.

    Varios premios prestigiosos también han reconocido a Márquez por sus esfuerzos exitosos. En 2015, Francia recibió el Premio Nacional Colombiano para la defensa de los derechos humanos en la categoría de Defensora del Año. En 2018, ganó el Premio Medioambiental Goldman de América Central y del Sur, y la ceremonia tuvo lugar en abril en el Teatro de la Ópera de San Francisco, CA. Establecido en 1990, el Premio Goldman cada año reconoce un activista de movimiento político comunitario de cada seis regiones: África, Asia, Europa, las naciones insulares, América del Norte, América Central y América del Sur.

    Aunque su camino no es fácil y se ha acercado a la muerte, Márquez ella ha dedicado su vida a luchar por lo que es correcto. La reconocemos por demonstrar su valentía como una heroína cuando propone el medioambiente y proteger la tierra de su gente.


    Fuentes:

    “Francia Márquez.” Goldman Environmental Foundation, www.goldmanprize.org/recipient/francia-marquez/.

    Ebus, Bram. “Illegal Gold Mining in Colombia Is Destroying the Rainforest.” Newsweek, 21 Nov. 2016, www.newsweek.com/2016/11/25/colombia-illegal-gold-mining-521717.html.

    DuPée, Matthew C. “Already a Scourge, Illegal Gold Mining in Colombia Is Getting Worse.” World Politics Review, 27 July 2018, www.worldpoliticsreview.com/articles/25266/already-a-scourge-illegal-gold-mining-in-colombia-is-getting-worse.

    “Q&A With Goldman Prize Winner Francia Márquez.” Goldman Environmental Foundation, 23 Aug. 2018, www.goldmanprize.org/blog/qa-goldman-prize-winner-francia-marquez/.

    “In the Field: Visiting Community Leader Francia Marquez in Colombia.” Goldman Environmental Foundation, 15 Aug. 2018, www.goldmanprize.org/blog/francia-marquez-colombia/.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLa conservación del mar en Baja California
    Next Article Una copa de sorpresas 2018

    Related Posts

    Una poema: Para mí, una ñina

    La historia de Plaza Mayor de Madrid

    La influencia española en la cultura filipina

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      October 2018
      M T W T F S S
      1234567
      891011121314
      15161718192021
      22232425262728
      293031  
      « Mar   Nov »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.