Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»¿Qué debemos celebrar el 12 de octubre?
    Cristóbal Colón intentando formar relaciones con los nativos mexicas.

    ¿Qué debemos celebrar el 12 de octubre?

    0
    By Sejal Krishnan on 25 October, 2018 Cultura, Volumen 12: Número 1

    “En 1492 Colón navegó a través del océano azul.” Esta frase es algo que muchos estudiantes aprenden actualmente en la escuela. Está arraigada en la eduación de los niños la idea de que Cristóbal Colón descubrió los Estados Unidos, lo que no es cierto. En realidad, él solamente encontró tres islas en el Caribe y un poco de tierra continental en Panamá. En todos esos lugares ya vivían por siglos muchas generaciones de gente indígena.

    Entonces, ¿por qué celebramos el Día de Colón hoy? En primer lugar, cuando esta fiesta empezó a celebrarse en 1937, la gente aquí en los Estados Unidos no tenía mucha conciencia de que los nativos habían sido los primeros habitantes del país, y no los europeos. En segundo lugar, este día era de mucho orgullo para la comunidad italiana porque, por un lado, Cristóbal Colón era italiano, y por otro, porque esta festividad era un símbolo de identidad entre los miles de inmigrantes que habían venido de Italia. Por eso hasta ahora es muy difícil poder cambiar o eliminar el Día de Colón.

    Hoy en día la comunidad latina de Estados Unidos está luchando para eliminar este día como fiesta federal. Con una sociedad tan global e interconectada, más y más gente sabe la verdad sobre Colón, que él solamente encontró algunas islas que conquistó para la corona epañola, y aunque esto fue un gran acontecimiento para España y para toda Europa (que no sabían que las Américas ya existían), este descubrimiento trajo muchas décadas de brutalidad para los nativos americanos. La gente indígena fue obligada a convertirse al cristianismo, subyugada a trabajar en condiciones precarias, y esencialmente tratada como si no fueran seres humanos. En realidad, es bastante cuestionable que nosotros todavía celebremos esta fecha como festiva.

    Por esa razón muchos otros países no celebran el 8 de octubre como el Día de Colón. En España, por ejemplo, se celebra como “Día de la Hispanidad.” En Colombia y México celebran el “Día de la Raza.” Estos países recuerdan en esta fecha la diversidad cultural y el patrimonio legado por los nativos a su propia comunidad. En Perú celebran el “Día de los Pueblos Originarios y del Diálogo Intercultural,” mientras que en Chile conmemoran el “Día del Descubrimiento de Dos Mundos.” Una tendencia común en la mayoría de los países hispanohablantes es celebrar la cultura y las nuevas interacciones que surgieron entre los europeos y los pueblos nativos. Estos países mencionados anteriormente han transformado esta fecha en algo más significativo que conmemorar la llegada involuntaria de un hombre al continente americano, lo cual, como ya sabemos, trajo muchos años de maltrato.

    En la actualidad en los Estados Unidos la gente también se está cuestionando si debemos celebrar este día. Casi 55 ciudades a través de los Estados Unidos celebran el día de los pueblos indígenas en vez de el “Día de Colón.” Estas ciudades tienen una gran población latina. Algunas son Los Ángeles, San Luis Obispo, Berkeley, Nashville y Seattle. Es importante notar que al menos siete ciudades de California han de dejado celebrar el “Día de Colón.” Esto es porque, por un lado, la población latina ha conseguido crear conciencia colectiva de que no es una fecha para celebrar nada, y por otro, ha logrado además el apoyo de las gobiernos locales para eliminarla.

    Para concluir, ojalá que en un futuro próximo los Estados Unidos estén de acuerdo en que todas las culturas que han contribuido a la formación del país deben ser celebradas, no solamente la europea.


    Fuentes:

    Calfas, Jennifer. “Here Are The Cities That Celebrate Indigenous Peoples’ Day Instead of Columbus Day.” Time, 9 Oct. 2017, time.com/4968067/indigenous-peoples-day-columbus-day-cities/. Accessed 22 Oct. 2018.

    Christopher Columbus . Fine Art. Britannica ImageQuest, Encyclopædia Britannica, 25 May 2016.
    quest.eb.com/search/108_275634/1/108_275634/cite. Accessed 22 Oct 2018.

    Rodríguez, Darinka. “Cristóbal Colón nunca pisó Estados Unidos, aunque hoy celebran el ‘Columbus Day'” [“Christopher Columbus never stepped on the United States, even though today Columbus Day is celebrated”]. Verne, El País, 8 Oct. 2018, verne.elpais.com/verne/2018/10/08/mexico/1539025479_213139.html. Accessed 22 Oct. 2018.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLa importancia de hablar español en el campo de la medicina
    Next Article La comunidad transgénero después de la película “Una mujer fantástica”

    Related Posts

    Una poema: Para mí, una ñina

    La historia de Plaza Mayor de Madrid

    La influencia española en la cultura filipina

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      October 2018
      M T W T F S S
      1234567
      891011121314
      15161718192021
      22232425262728
      293031  
      « Mar   Nov »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.