Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Política y Sociedad»La crisis económica en Venezuela
    Un manifestante ondea una bandera de Venezuela enfrente de la policía en oposición al Presidente Nicolás Maduro el 8 de mayo, 2017.

    La crisis económica en Venezuela

    0
    By Anthony Xu on 6 April, 2019 Política y Sociedad, Volumen 12: Número 2

    Campanas, silbatos y gritos llenan el aire mientras miles de personas con ropa amarilla, roja y azul pueblan las calles de Venezuela, protestando contra el gobierno y el actual presidente, Nicolás Maduro. El jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaido, es quien insta a la gente a protestar. Él reclamó la presidencia para sí mismo el 23 de enero de 2019, en un intento de derrocar a la administración de Nicolás Maduro.

    ¿Cómo llegó Venezuela a este punto? La crisis política empezó en 1998, cuando Hugo Chávez fue elegido como el presidente cuarenta y cinco de Venezuela. Bajo la administración de Chávez, Venezuela cambió de un liderazgo democrático a uno autoritario, y el presidente decidió centrar la economía venezolana en exportar sus grandes cantidades de petróleo, buscando así terminar la pobreza con sus nuevas políticas de petróleo. Aunque la pobreza disminuyó durante los primeros años de su presidencia, Chávez creó una dependencia severa en la exportación del petróleo en la economía de Venezuela, que se llevó el dinero y recursos de otros sectores importantes, como la agricultura y la industria. Por último, la crisis de estos sectores llevó a la profundización de la crisis económica desde finales de los años 2000. Mientras tanto, Chávez nacionalizó las empresas, asumió el control de la Corte Suprema y canceló los límites de su mandato presidencial, todo como parte de una estrategia de su gobierno autoritario. Por su parte, las clases bajas continuaron apoyándolo debido a los beneficios del petróleo.

    Chávez murió en 2013 de cáncer, y el vicepresidente Nicolás Maduro asumió el poder. Maduro, un fuerte partidario de Chávez, continuó haciendo cumplir sus políticas económicas.

    Luego, en 2014, los precios internacionales del petróleo se desplomaron y Venezuela sufrió un duro golpe económico. En los años que siguieron, la hiperinflación y la escasez enviaron a Venezuela a la pobreza, con una continua alza en los niveles de hambre, mortalidad y crimen. Las protestas se intensificaron a medida que la presidencia de Maduro continuaba.

    Mientras la popularidad de Maduro iba disminuyendo, el Partido Socialista Unido que él lidera se encontró enfrentado a una oposición creciente de la Asamblea Nacional, un cuerpo legislativo que era fuertemente anti-Maduro. Posteriormente, el 29 de marzo de 2017, la Corte Suprema, que es pro-Maduro, despojó a la Asamblea Nacional de sus poderes y la nueva Asamblea Nacional Constituyente fue establecida con la mayoría de los miembros que eran pro-Maduro. Una nueva oleada de protestas llegó las calles de Venezuela ya que la gente vio esto como un movimiento hacia la dictadura. Las protestas se convirtieron en disturbios, lo que condujo a enfrentamientos violentos entre la Guardia Nacional y los manifestantes. A fines de 2017 más de 150 personas habían sido asesinadas. Mientras tanto, la economía continuaba sufriendo. La Asamblea Nacional, aunque despojada de todo su poder, continuó reuniéndose.

    Debido a la disminución de la popularidad de Maduro, los líderes del mundo vieron una oportunidad de quitarle el poder, y pidieron al gobierno venezolano que establezca una elección para la próxima presidencia. En mayo de 2018, se llevaron a cabo las elecciones. Sin embargo, el momento en que se dieron las elecciones y la configuración de la Asamblea Nacional Constituyente, impidieron que muchos partidos de la oposición participaran. Maduro ganó, y los poderes mundiales como la Unión Europea y los Estados Unidos se negaron a reconocer los resultados. El 10 de enero de 2019, Nicolás Maduro asumió su segundo mandato presidencial.

    Solo 13 días después, el líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaido, se declaró él mismo como nuevo presidente temporal de Venezuela. El gobierno de los Estados Unidos y los gobiernos de otros países, reconocieron inmediatamente a Guaido como Presidente de Venezuela. Guaido instó a sus partidarios a continuar las manifestaciones no violentas contra Maduro en un esfuerzo por presionar y debilitar al gobierno actual.

    Y eso nos lleva al día de hoy. Las protestas en Venezuela continúan dominando los titulares de las noticias. La crisis venezolana, causada por las políticas de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, parece lejos de haber terminado. Las tensiones entre el gobierno y la población continúan y el resto del mundo observa con temor.


    Fuentes:

    Labrador, Rocio Cara. “Venezuela: The Rise and Fall of a Petrostate.” Backgrounder, Council on Foreign Affairs, 24 Jan. 2019, www.cfr.org/backgrounder/venezuela-crisis. Accessed 9 Feb. 2019.

    Romo, Rafael, and Marilia Brocchetto. “Venezuela Protests: What You Need to Know.” CNN, 20 Apr. 2017, www.cnn.com/2017/04/18/americas/venezuela-protest-explainer/index.html. Accessed 9 Feb. 2019.

    “2017 Venezuelan Protests.” Wikipedia, https://en.wikipedia.org/wiki/2017_Venezuelan_protests. Accessed 9 Feb. 2019.

    “Venezuela Crisis: How the Political Situation Escalated.” BBC, 24 Jan. 2019, www.bbc.com/news/world-latin-america-36319877. Accessed 9 Feb. 2019.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEl nuevo acuerdo de comercio con México
    Next Article Alexandria Ocasio-Cortez: joven campeona de los progresistas estadounidenses

    Related Posts

    El Impacto de las Olas de Calor en España

    Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

    La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      April 2019
      M T W T F S S
      1234567
      891011121314
      15161718192021
      22232425262728
      2930  
      « Nov   May »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.