Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Política y Sociedad»La historia de la frontera entre México y Estados Unidos
    La valla entre México y los Estados Unidos en Texas

    La historia de la frontera entre México y Estados Unidos

    0
    By Ihita Mandal on 6 April, 2019 Política y Sociedad, Volumen 12: Número 2

    La frontera entre México y los Estados Unidos, la que ha cambiado muchas veces, siempre ha sido un lugar de mucha tensión. Antes de los 1800s, México era parte de España y la frontera entre México y los Estados Unidos no estaba muy definida. Cuando México ganó su independencia de España, incluyó el territorio que llegaría a ser los estados de Texas, Nuevo México, Arizona, California, Utah, Nevada, y una porción de Wyoming. México trató de crear una zona tampón en Texas para que los Estados Unidos no pudiera invadir el nuevo país. Entonces, el gobierno trató de dejar a miles de ciudadanos establecerse en Texas, pero no funcionó como esperaban porque Texas eventualmente declaró su independencia en 1836.

    Pero, en 1835 un territorio de México, que se autodenominó la República de Texas, se separó oficialmente de México, aunque el presidente de México, Antonio López de Santa Anna, no lo había aprobado. Diez años después, los Estados Unidos anexó la República de Texas, lo que empezó la Guerra México-Americana. Esta guerra fue muy mala para México porque todavía se estaba recuperando de su guerra de independencia con España. También estaba sufriendo de muchas revueltas internas, así que no pudieron crear una nación y ejército unificados. La Guerra México-Americana terminó en 1848 con el Tratado de Guadalupe Hidalgo. Con este acuerdo, México dio casi la mitad de su territorio a los Estados Unidos y recibió 15 millones de dólares de compensación. También, después de esa guerra, los conflictos sobre Texas y su independencia desaparecieron.

    Después de la Guerra México-Americana, todavía había muchos conflictos entre los Estados Unidos y México sobre Texas, y en 1853 los Estados Unidos y México hicieron La Venta de La Mesilla, en que México vendió parte de Arizona y Nueva México a los Estados Unidos por 10 millones de dólares. Este acuerdo cambió la frontera entre México y los Estados Unidos. Y así muchos mexicanos terminaron en el territorio discutido y surgieron muchos pueblos por la frontera. Mucho del desarrollo económico de México dependía de esos pueblos por su proximidad a los Estados Unidos. Entonces, el gobierno de México apoyó la creación de más comunidades fronterizas.

    Hoy en día la frontera entre México y los Estados Unidos es el lugar más cruzado de todas las fronteras en el mundo.

    En sus leyes de inmigración en los 1990s, como la Propuesta 187, los Estados Unidos estableció áreas de inspección en la frontera con la patrulla fronteriza, principalmente cerca de California, para asegurarse de que los inmigrantes no vinieran al país ilegalmente. La patrulla fronteriza fue creada al principio del siglo veinte, pero no era muy activa hasta los 1990s porque no había tantos inmigrantes ilegales. Pero después de los 1990s había muchos inmigrantes, principalmente de México, que cruzaban la frontera ilegalmente.   

    En 1990 se creó la primera barrera física cuando se construyó una valla en San Diego, California, pero esta barrera no era muy larga. Luego en 2006 el presidente Bush decidió establecer la Ley del Muro en que construyeron una valla de metal en varias partes de la frontera en California y Texas. Era aproximadamente 1,125 kilómetros de longitud. No se volvió a crear otra barrera hasta la administración de Trump.

    Recientemente, en 2017, el presidente Trump dijo que quería construir un muro en la frontera para controlar la inmigración a los Estados Unidos y además insistió que México pagaría por él. Pero cuando el presidente de México se negó a pagar, Trump le puso una tarifa a la mercancía mexicana para hacer que México pagara de esa manera. Además, Trump estableció muchas leyes para reducir el número de inmigrantes ilegales que vienen de México, pero todavía hay muchos inmigrantes ilegales que cruzan la frontera. De hecho, en los últimos años, el número de inmigrantes ilegales de México ha crecido. También, especialmente para los mexicanos que viven en la frontera, la construcción de el muro les trae mucha tensión porque destruye sus comunidades y ellos necesitan mudarse a otra parte del país.

    En fin, la frontera entre México y los Estados Unidos tiene una historia llena de tensión y conflictos. Antes de que se pudiera finalizar la frontera, hubo muchas guerras, en las que México perdió parte de su territorio, y por fin la frontera cambió por última vez en los 1800s. Pero recientemente la inmigración de México se ha hecho un tema de mucha discusión en la administración de Trump, quien quiere limitar el número de inmigrantes ilegales. Pero sus leyes han creado más tensión para los mexicanos en la frontera, y así las disputas sobre la frontera siguen.


    Fuentes:

    “Border Patrol History.” Remembering Two 9/11s | U.S. Customs and Border Protection, www.cbp.gov/border-security/along-us-borders/history.

    “El Muro: El Verdadero Costo De La Barrera Entre Estados Unidos y México.” Brookings.edu, The Brookings Institution, 15 Sept. 2017, www.brookings.edu/es/essay/el-muro-el-verdadero-costo-de-la-barrera-entre-estados-unidos-y-mexico/.

    “La Historia De La Frontera Entre México y EEUU.” TRT Español, www.trt.net.tr/espanol/cultura-y-arte/2018/07/02/la-historia-de-la-frontera-entre-mexico-y-eeuu-1004088.

    “La Venta De La Mesilla.” Volver Al Inicio, www.historiademexicobreve.com/2017/12/la-venta-de-la-mesilla.html.

    Marino, Alejo. “Guerra ESTADOS UNIDOS Contra MEXICO (1846) | Causas y Desarrollo.” Historiando, 24 Oct. 2018, www.historiando.org/guerra-de-estados-unidos-contra-mexico/.

    Peralta, Leo, and Leo Peralta. “La Inmigración De Otros Países Hacia México, El Otro Efecto De Trump.” HuffPost Mexico, HuffPost Mexico, 16 Jan. 2017, www.huffingtonpost.com.mx/leo-peralta/la-inmigracion-de-otros-paises-hacia-mexico-el-otro-efecto-de-t_a_21655136/.

    Mundinteractivos. Bush Firma La Ley Para Levantar Un Muro En La Frontera De EEUU Con Mxico, 26 Oct. 2006, www.elmundo.es/elmundo/2006/10/26/internacional/1161871424.html.

    Stone, Daniel. “La Vida En La Frontera Entre México y Estados Unidos.” Las 10 Mejores Heladerías Del Mundo | National Geographic, 10 Apr. 2017, www.nationalgeographic.es/fotografia/la-vida-en-la-frontera-entre-mexico-y-estados-unidos.

    “What the US-Mexico Border Really Looks like – CNN Video.” CNN, Cable News Network, 23 Jan. 2017, www.cnn.com/videos/us/2017/01/20/us-mexico-border-fence-jpm-orig.cnn.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleCumbia
    Next Article El escritor Junot Díaz

    Related Posts

    El Impacto de las Olas de Calor en España

    Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

    La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      April 2019
      M T W T F S S
      1234567
      891011121314
      15161718192021
      22232425262728
      2930  
      « Nov   May »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.