Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»Cuentos de Eva Luna: La voz de la mujer latinoamericana

    Cuentos de Eva Luna: La voz de la mujer latinoamericana

    0
    By Michelle Kwan on 22 May, 2020 Cultura, Volumen 13: Número 1

    Considerada la autora en español más leída del mundo, Isabel Allende es una fuerza chilena que domina la literatura española con sus cuentos emocionales, los cuales provocan sentimientos profundos de su audiencia. Catapultada a la fama con su primera novela, La casa de los espíritus, publicada en 1982, Allende es continuadora del genero del realismo mágico, tan propio de la literatura latinoamericana. 

    Cuentos de Eva Luna es una novela que ha tenido gran aclamación, y fue publicada en 1989. Compuesta de 23 cuentos cortos, los cuales tienen diferentes perspectivas y protagonistas, no hay un orden cronológico para leerlos. Sin embargo, algunos tienen lugar en el mismo pueblo, Agua Santa, pero la excentricidad de sus protagonistas eclipsa cualquier relación fuera de sus propios ambitos. Entonces, los cuentos muestran escenarios íntimos sobre amor, pasión, venganza y más, y la variedad de los relatos presenta diferentes aspectos de la cultura latinoamericana durante el tiempo en que fueron escritos.

    Sin embargo, una cualidad que los unifica es la voz que respira vida en los cuentos. Esta voz es la de Eva Luna, la protagonista epónima de una novela que Allende publicó en 1987, y Cuentos de Eva Luna regresa a la increíble narración de esta mujer icónica. Específicamente, el prólogo de la novela empieza con Eva Luna y su amor, Rolf Carlé, juntos en una cama, y Carlé le pide que ella le cuente una historia que nadie ha oído nunca. En Eva Luna, Allende relata la vida de Eva Luna y sus obstáculos, específicamente la agitación política que afecta el curso de su vida durante mediados del siglo XX. De todos los personajes de Allende, Eva Luna es el más similar a ella porque las dos son periodistas y ambas, desde el mundo real y de la ficción, han perfeccionado el papel de la narradora feminista. 

    Ese don de narración tiene un paralelo con Scheherazade del cuento árabe, Las mil y unas noches, en que un hombre que se llama Schariar pasa cada noche con una mujer diferente sólo para ejecutarla por la mañana. Scheherazade, sin embargo, le cuenta, pero no termina, historias cada noche, y entonces Schariar, desesperado por saber el final de los cuentos, no puede matarla. Por lo tanto, la historia es una colección variopinta de los relatos dichos por Scheherazade. Cuentos de Eva Luna imita ese estilo, y también contiene citas de Las mil y unas noches al principio y al final de la novela. 
    Con el impecable flujo de la escritura de Allende, se desarrollan los temas principales, que también unifican estos cuentos, siendo el más importante la fuerza de las mujeres. Todos los cuentos presentan una mujer que persevera en sus circunstancias y actua de acuerdo a sus propios conviciones. Además, en casi todas las novelas de Allende aparecen elementos del realismo mágico y Cuentos de Eva Luna no es diferente. La yuxtaposición de la incorporación de detalles sobrenaturales y la infusión de imaginería eleva el nivel de vitalidad y surrealismo del cuento.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleMi experiencia en la Biblioteca Latinoamericana
    Next Article Calle Ocho: El festival latino más grande de los Estados Unidos

    Related Posts

    Una poema: Para mí, una ñina

    La historia de Plaza Mayor de Madrid

    La influencia española en la cultura filipina

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      May 2020
      M T W T F S S
       123
      45678910
      11121314151617
      18192021222324
      25262728293031
      « Apr   Jun »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.