Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»El viaje musical de Luis Fonsi
    Luis Fonsi en un concierto en Palma de Mallorca, España

    El viaje musical de Luis Fonsi

    0
    By Andrew Lu on 22 May, 2020 Cultura, Volumen 13: Número 1

    Luis Alfonso Rodríguez López-Cepero, mejor conocido como Luis Fonsi, es el autor y cantante de “Despacito,” la canción que se hizo súper famosa en 2017 y poco después tuvo un remix con Justin Bieber. Ahora, esta canción tiene más de 6 mil millones de vistas en la plataforma de videos, Youtube.

    ¿Pero quién es Luis Fonsi?

    Luis Fonsi es un puertorriqueño que nació el 15 de abril de 1978. Cuando era niño, le encantaba Menudo, una banda muy famosa de chicos. A la edad de 10 años, se mudó con su familia a Florida, donde continuó desarrollando su afición a la música en unos coros, como la Orquesta Sinfónica de Birmingham. Él no paró allí: después de unos años de universidad (con una beca de viaje completa), fichó con Universal Music Latin y sacó su primer disco, Comenzaré, en 1998.

    La música original de Fonsi es la balada: un tipo de música que se enfoca en el romance o el sentimiento y es lenta. Por lo general, hay un elemento de pop y la presencia de la música del rock es importante. Dos ejemplos de este tipo son las canciones “Comenzaré” y “Si tú quisieras,” que se hicieron famosas muy rápidamente. Las dos son lentas pero también tienen sus diferencias. Aunque “Comenzaré” tiene un énfasis en la percusión y los platillos. “Si tú quisieras” se enfoca en el drama y la emoción de la voz y la instrumentación no es tan importante. En general, este género fue el favorito de Fonsi para sus próximos ocho álbumes: énfasis en la voz y la percusión.

    [Enlaces: https://youtu.be/EjZ5j-BwVGQ y https://youtu.be/kFMXxH4twzM]

    Durante este periodo: Luis Fonsi ya se había hecho famoso en el mundo del pop Latino. Su primer álbum subió al número 11 en los Top Latin Albums de Billboard. Tocó su música a la Casa Blanca, colaboró con cantantes famosos (como Britney Spears y Juan Luis Guerra), y ganó un Grammy Latino por su canción, “Aquí Estoy Yo” en 2009. Fonsi continuó creando en su género de música y por esto compuso “Despacito.”

    Originalmente, Fonsi quería que “Despacito” fuera una balada con elementos de cumbia y pop Latino. Poco después, comenzó a pensar en añadir una “inyección urbana,” y contactó a Daddy Yankee, conocido por su estilo reggaetón. El resultado fue una canción de energía y optimismo. La “inyección urbana” enfoca la música en el ritmo y la guitarra, con menos énfasis en el canto. Esta mezcla de pop y reggaetón fue recibida sumamente bien, y el resto es historia.

    Luis Fonsi ha creado un álbum más, Vida, después de la publicación de “Despacito.” La influencia de la experimentación en “Despacito” es clara: aunque los estilos de cada canción son diferentes (como se ve en “Échame la culpa,” “Calypso” y “Sola”), la música tiene un ritmo más fuerte, el pulso más rápido, y la prominencia de la guitarra.

    [Enlaces: https://youtu.be/TyHvyGVs42U y https://youtu.be/Hnj_EMDUfjY]

    Durante toda su carrera Luis Fonsi ha estado inventando y creando su propio espacio en el género del pop Latino con una mezcla de las canciones de los coros de su juventud y niñez y la pasión por los ritmos caribeños. No hay duda de que Fonsi ha influido mucho en la música Latina con melodías y canciones pegadizas. Solamente podemos esperar más de él.


    Fuentes:

    Birchmeier, Jason. “Luis Fonsi: Biography & History.” AllMusic, 2019, www.allmusic.com/artist/luis-fonsi-mn0000312004/biography.

    Bustios, Pamela. “Luis Fonsi Returns to Hot Latin Songs Top 3 With Demi Lovato Collaboration ‘Echame La Culpa’.” Billboard, 29 Nov. 2017, www.billboard.com/articles/columns/chart-beat/8053915/luis-fonsi-echame-la-culpa-hot-latin-songs-demi-lovato.

    Fernandez, Suzette. “Luis Fonsi Announces Release Date for New Song ‘Calypso,’ Feat. Stefflon Don: Listen to a Preview (Exclusive).” Billboard, 6 June 2018, www.billboard.com/articles/columns/latin/8459601/luis-fonsi-calypso-tease-stefflon-don-release-date.

    Flores, Griselda. “Luis Fonsi Talks Anatomy of ‘Despacito’: ‘I Wanted to Make a Fun Song That Would Make People Want to Dance’.” Billboard, Billboard, 19 Jan. 2017, www.billboard.com/articles/columns/latin/7661716/luis-fonsi-despacito-daddy-yankee-interview.

    McHugh, Catherine. “Luis Fonsi.” Biography, Biography, 11 July 2019, www.biography.com/musician/luis-fonsi.

    “51st Show Grammy Awards.” Grammy, 2008, https://web.archive.org/web/20081205000233/http://content.grammy.com/grammy_awards/51st_show/list.aspx#12

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleUn análisis de Guernica
    Next Article Análisis y comparación de dos pinturas de Frida Kahlo

    Related Posts

    Una poema: Para mí, una ñina

    La historia de Plaza Mayor de Madrid

    La influencia española en la cultura filipina

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      May 2020
      M T W T F S S
       123
      45678910
      11121314151617
      18192021222324
      25262728293031
      « Apr   Jun »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.