Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Política y Sociedad»Los Esfuerzos del Tompkins Conservation para conservar la naturaleza en Chile y Argentina
    Doug and Kris Tompkins. (Photo by Sam Beebe, Ecotrust)

    Los Esfuerzos del Tompkins Conservation para conservar la naturaleza en Chile y Argentina

    0
    By Dylan Tse on 10 March, 2021 Política y Sociedad, Volumen 14: Número 1

    Desde el año 1991, Kris y Douglas Tompkins han comprado varios terrenos en Chile y Argentina para conservarlos. Los Tompkins habían tenido mucho éxito en sus vidas y los dos eran los CEO de las compañías The North Face y Patagonia. Ellos estaban retirados y tenían fortunas grandes, entonces decidieron que iban a usarlas para ayudar a conservar la tierra del mundo. 

    Hacía mucho tiempo que los Tompkins querían hacer un proyecto grande para proteger la naturaleza, y ellos decidieron que iban a crear unos parques naturales. La primera compra de tierra fue en 1991, cuando Douglas Tompkins compró la Granja Reñihué en Chile de 42.000 hectáreas. Luego, la Tompkins Conservation fue creada por Douglas y Kris Tompkins con el objetivo de proteger mucha tierra en partes de Chile y Argentina para crear o expandir parques nacionales. 

    Sin embargo, les enfrentaron varias dificultades cuando ellos estaban trabajando para completar sus planes. Ellos tenían tanta tierra que unas personas sospecharon que ellos iban a aprovecharse de los naturales por robar agua, depositar desechos radioactivos, crear bases militares, o simplemente comprar tierra para vacaciones porque ellos eran muy ricos. Kris Tompkins explicó que “Por cuatro o cinco años muchas personas nos despreciaron,” y “Se creía que éramos un culto.” Unos años después, el gobierno estaba preocupado y decidió investigar e interrogar a los Tompkins porque ellos podrían crear muchos problemas con su tierra. Los Tompkins tenían tanta tierra que ellos podían separar Chile en dos partes, entonces el gobierno los amenazó y dijo que los deportarían si hicieran daño. Pero, a pesar de esas reacciones negativas iniciales, todo va viento en popa con el Tompkins Conservation.  

    El 8 de diciembre de 2015, algo terrible ocurrió para la organización. Douglas Tompkins y su amigo Rick Ridgeway estaban en una excursión de kayak en Patagonia, cuando el kayak de Tompkins tuvo un problema y Douglas Tompkins se cayó al agua fría y luego él se murió de hipotermia. Entonces Kris Tompkins tenía que seguir el objetivo de la conservación sola.  

    La muerte de Douglas creó una urgencia para Kris para acelerar la creación de los parques nacionales. Cuatro años después de la muerte de su esposo, ella firmó unos documentos diciendo que el Tompkins Conservation iba a donar más de un millón de hectáreas al gobierno de Chile para crear parques nacionales y conservar la naturaleza. Para ayudar la iniciativa, el gobierno de Chile donó 10 millones de hectáreas para crear cinco parques nacionales y expandir a tres otros parques. 

    Ahora, Tompkins Conservation está ayudando a crear y expandir 15 parques nacionales y dos parques nacionales marinas y proteger más de 14 millones de hectáreas de tierra y 30 millones de hectáreas del mar. Además, ellos han protegido muchas especies de animales como pumas, jaguares, tipos de ciervos, y muchos más. Tompkins Conservation trabaja para conservar la naturaleza hace más de tres décadas, creando y expandiendo parques nacionales y protegiendo la tierra. Todavía están trabajando para ayudar la naturaleza, y ahora ellos están tratando de informar a la gente sobre la importancia de proteger el medio ambiente. Más personas necesitan ayudar también; no se tiene que donar millones de hectáreas, pero se puede hacer cosas pequeñas, como hacer trabajo voluntario plantando árboles o recogiendo basura del medio ambiente. ¿Qué puedes hacer tú, para ayudar al medio ambiente?

    Parque Pumalin (Photo by Winniccxx)

    Fuentes

    Beebe, Sam. Doug and Kris Tompkins. 25 Jan. 2009. Wikimedia Commons, Wikimedia Foundation, commons.wikimedia.org/wiki/File:Doug_and_Kris_Tompkins.jpg. Accessed 11 Jan. 2021. 

    The Tompkins Conservation. “Explore Our Work.” Tompkins Conservation, edited by The Buho, www.tompkinsconservation.org/whoweare.php. Accessed 28 Nov. 2020. 

    Bonnefoy, Pascale. “With 10 Million Acres in Patagonia, a National Park System Is Born.” The New York Times, 20 Feb. 2018, www.nytimes.com/2018/02/19/ world/americas/patagonia-national-park-chile.html?auth=login-google. Accessed 28 Nov. 2020. 

    Quammen, David. “How an Unprecedented Gift Built a Legacy of Conservation in South America.” National Geographic, 23 Apr. 2020, www.nationalgeographic.com/magazine/2020/05/ how-an-unprecedented-gift-built-a-legacy-of-conservation-in-patagonia-feature/. Accessed 28 Nov. 2020. 

    Winniccxx. ParquePumalin. 28 Jan. 2020. Wikimedia Commons, Wikimedia Foundation, commons.wikimedia.org/wiki/File:ParquePumalin.jpeg. Accessed 17 Feb. 2021.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEl esfuerzo exitoso de controlar la propagación del coronavirus en Uruguay
    Next Article El Trabajo y Legado de Berta Cáceres

    Related Posts

    El Impacto de las Olas de Calor en España

    Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

    La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      March 2021
      M T W T F S S
      1234567
      891011121314
      15161718192021
      22232425262728
      293031  
      « Jun   Apr »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.