Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»Ana de Armas: su ascenso a la fama

    Ana de Armas: su ascenso a la fama

    0
    By Ariana Goetting on 23 February, 2023 Cultura, Volumen 16: Número 1

    Luces. Cámara. Acción. Ana de Armas entra a la escena, lista para asombrar a todos con su belleza impresionante y talento increíble. Ahora conocida como “la próxima gran chica latina de Hollywood,” Armas ha tenido mucho éxito en su carrera actoral y está rápidamente convirtiéndose en una de las actrices más solicitadas de la industria.

    Famosa por sus apariciones en películas como Knives Out, Blonde, James Bond: No Time to Die, The Gray Man y muchas más, Armas ha ganado mucha fama y un amplio reconocimiento entre audiencias de todo el mundo por sus papeles en películas en español e inglés. 

    Pero, nacida en 1988 en La Habana, Cuba y criada en la ciudad, no era fácil hacerse actriz de Hollywood. Armas creció enfrentando varios obstáculos durante su niñez como racionamientos de alimentos, falta de acceso al internet y apagones eléctricos, pero siempre supo que quería ser actriz. Miraba películas de Hollywood en el apartamento de su vecino y practicaba monólogos frente a un espejo durante su infancia. En una entrevista con Hoy Día, el show matutino de Telemundo, Armas explicó su inclinación hacia la actuación desde muy jovencita.

    “Siempre estuve bailando para los vecinos o haciendo algún invento con los amigos,” dijo Armas. “No recuerdo un momento específico donde dijera esto es lo que quiero hacer. Yo lo daba por hecho. No hubo un click, eso siempre estuvo ahí.”

    Cuando tenía 14 años, comenzó su carrera actoral estudiando en la Escuela Nacional de Teatro de Cuba. Consiguió su primer papel en la película Una Rosa de Francia en el año 2006 cuando vivía en Cuba. Justo después, cumplió 18 años y se mudó a Madrid, España. Ese mismo año se lanzó su primera película Una Rosa de Francia. En España, ganó fama por primera vez con su papel en la serie de televisión El Internado. Contrató a un nuevo agente de Hollywood, y con su apoyo, decidió mudarse a Los Ángeles cuando tenía 26 años, sabiendo muy poco inglés. 

    “No fue fácil,” dijo Armas en una entrevista con Antena 3, un canal de televisión español en abierto, refiriéndose a ese traslado a Estados Unidos. “Fue peor de lo que yo pensé…Fue, creo yo, más duro emocionalmente que en el sentido de mi carrera y me tomó tiempo acostumbrarme a eso y a volver a estar sola y encontrar otra vez mi sentido de hogar.”

    Ella asistió a una escuela a tiempo completo por cuatro meses para aprender inglés porque no quería solo hacer papeles escritos explícitamente para actrices latinas. Su debut en inglés empezó con Keanu Reeves en la película Knock Knock, lo cual le ganó elogios por su actuación. Ella todavía recuerda el trabajo duro que puso en aprender inglés.

    “No lo hice como ‘voy a probar a ver qué pasa,’” dijo Armas. “Fui a por todas. Entonces, aunque fue muy duro, tenía todas las ganas y puse todo el empeño y tuve mucha suerte también.”

    Después en 2017, Armas actuó en Blade Runner 2049 con Harrison Ford y Ryan Gosling y también Knives Out en 2019 con Daniel Craig, Chris Evans, entre otras películas. Esta última película marcó un gran avance para la actriz porque fue nominada para un Globo de Oro a la Mejor Actriz y ganó el Premio Saturn a la Mejor Actriz de Reparto.

    Pero no son solo sus habilidades actorales que le hicieron famosa. Armas también es conocida por sus esfuerzos filantrópicos y por apoyar a organizaciones que ayudan a los niños necesitados y promover causas ambientales. Ella tiene pasión por ayudar a personas y usar su plataforma para el bien. Es obvio que Armas no solo es una actriz talentosa sino también una persona compasiva y dedicada.

    Ya ha representado papeles en varias películas exitosas y sin duda tiene más en el horizonte. Es claro que Armas continuará dominando Hollywood y cautivando al público con sus interpretaciones. Manténgase atento a esta estrella emergente, ¡definitivamente es una a la que hay que seguirle la pista!


    Fuentes:
    https://en.wikipedia.org/wiki/Ana_de_Armas
    https://www.youtube.com/watch?v=o7HcHLTK92A
    https://www.youtube.com/watch?v=x6xaRqD-Vmc

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLa exposición de Diego Rivera en el MOMA de San Francisco
    Next Article La historia y celebración del Carnaval de Veracruz

    Related Posts

    Una poema: Para mí, una ñina

    La historia de Plaza Mayor de Madrid

    La influencia española en la cultura filipina

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      February 2023
      M T W T F S S
       12345
      6789101112
      13141516171819
      20212223242526
      2728  
      « Jan   Mar »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.