Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»La exposición de Diego Rivera en el MOMA de San Francisco

    La exposición de Diego Rivera en el MOMA de San Francisco

    0
    By Carol Song on 23 February, 2023 Cultura, Volumen 16: Número 1

    Rivera nació el 8 de diciembre de 1886 en Guanajuato, México. Empezó a dibujar cuando era niño. Cuando tenía solo diez años, Rivera fue a estudiar Arte a la Academia de Bellas Artes de San Carlos en la Ciudad de México. 

    Las pinturas de Rivera incluyen temas de la cultura y la historia mexicanas. Hizo pinturas de la historia de México, incluyendo los mayas, hasta el presente. También pintó mucho de la revolución mexicana y la vida cotidiana en México.

    Utilizó muchos estilos, como el muralismo mexicano, el cubismo, el arte moderno, el impresionismo, el postimpresionismo, el realismo social.

    Diego Rivera tiene una exposición en el Moma de San Francisco llamada “La América de Diego Rivera”. Aquí se exhiben más de ciento cincuenta piezas de su trabajo, desde 1920 hasta 1940. La exposición tiene sus temas favoritos como celebraciones y mercados que muestran diferentes aspectos de  la cultura.

    Visité el museo para tomar fotos y ver el arte de Diego. Estas son mis piezas favoritas.

    Mi pintura favorita era “El portador de flores”. Se interpreta como un símbolo del esfuerzo individual y de la clase pobre pero trabajadora de México. Los vendedores de flores siempre estuvieron en las calles de México en la década de 1930. Me encantan los colores suaves utilizados en la pintura y lo proporcionada que es. Todo el cuadro está casi lleno de formas y colores, por lo que la escena exige toda mi atención.

    Mi sección favorita de la exposición fue la surrealista. Rivera mostró poco interés en este estilo de arte porque le gustaba pintar basado en la observación. Aún así, creo que las dos pinturas surrealistas de su colección son hermosas. Abordan temas de muerte y violencia pero son muy interesantes. Aquí están las dos pinturas en la exposición.

    Esta pintura se llama “Mandrágora” y muestra a una mujer sentada con una calavera. La joven representa la juventud y la vitalidad y está vestida de novia. Ella está sonriendo siniestramente y hay una mandrágora a su derecha, que simboliza la magia negra. Este tipo de pintura se llama memento memori, que es un recuerdo de la muerte.

    Esta pintura se llama “Paisaje simbólico”. A primera vista, parece muy desordenado y desorganizado, sin embargo, si miras lo suficientemente cerca, puedes ver el torso retorcido de una mujer en un árbol muerto. También se puede ver un puño en las rocas. Hay una mano y un cuchillo con sangre. Esta escena muestra un crimen, probablemente el asesinato de un hombre a su esposa. Los críticos creen que Rivera podría haber pintado sobre un asesinato en el que nunca se descubrió al culpable.

    Otros temas que se muestran en la exposición incluyen la vida cotidiana y las madres y los niños. Disfruté los dos. En la vida cotidiana, Rivera expresa su visión idealizada de la sociedad. Hay trabajadores que esperan pacientemente en los mercados o descansan a las afueras de la ciudad. En madres y niños, Rivera se enfoca en retratar a las mujeres como madres para sus hijos. Ha creado muchas obras de arte con este tema. Hay madres dando cosas a los niños, cargando a sus hijos o haciendo cosas por ellos.

    En general, pasé un tiempo increíble visitando el museo. Diego Rivera es verdaderamente un artista talentoso y revolucionario.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEl imperio musical de los Estefan
    Next Article Ana de Armas: su ascenso a la fama

    Related Posts

    Una poema: Para mí, una ñina

    La historia de Plaza Mayor de Madrid

    La influencia española en la cultura filipina

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      February 2023
      M T W T F S S
       12345
      6789101112
      13141516171819
      20212223242526
      2728  
      « Jan   Mar »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.