Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»Carlos Alcaraz: La nueva estrella del tenis
    Carlos Alcaraz con la copa de Wimbledon de 2023

    Carlos Alcaraz: La nueva estrella del tenis

    0
    By Edis Mesic on 10 February, 2024 Cultura, Volumen 17, Número 1

    Era el punto de partido de la final del US Open de 2022, y Carlos Alcaraz tenía el servicio. Con sólo 19 años y un montón de determinación, Alcaraz batalló por más de tres horas hacia este punto decisivo del quinto set contra Caspar Ruud, un tenista noruego. Nadie podía imaginar que un joven ganaría el campeonato, pero Alcaraz sabía que su éxito no tenía límites. Después de un aliento, él pegó la pelota con una fuerza y destreza maravillosa, haciendo un ace y obteniendo su primer título de Grand Slam. Aunque esta historia puede parecer increíble, para Alcaraz sólo es una parte normal de su aventura fascinante y pionera con el tenis.

    Carlos Alcaraz Garfia nació el 5 de mayo de 2003 en el pequeño pueblo de Palmar en la ciudad de Murcia, España, y desde ese momento su aventura con el tenis empezó. Aún antes de que Alcaraz pudiera levantar una raqueta, la vida de su familia giraba en torno al tenis porque su padre, Carlos Alcaraz padre, era un extenista talentoso que dirigió la escuela de tenis en el Real Sociedad Club de Campo Murcia en El Palmar. Entonces, en esta atmósfera Alcaraz naturalmente desarrolló un afán por el deporte, entrenando con regularidad desde que tenía cuatro años. Poco a poco, jugando día y noche con sus amigos y sus tres hermanos, el club se convirtió en su verdadero hogar y Alcaraz empezó a formar habilidades extraordinarias para un jugador tan joven. Más aún, bajo la supervisión de su padre, Alcaraz entró en competencias nacionales, y cuando tenía 13 años llegó a ser el mejor de su categoría en España. 

    Pero, a los 15 años, el talento de Alcaraz tomó el salto más grande cuando empezó a entrenar con el ex número uno mundial, Juan Carlos Ferrera. El entrenador y mentor más impactante en la vida de Alcaraz, Ferrera le enseñó técnicos avanzados y lo guió hacia sus primeros contratos de patrocinio con Nike y Rolex. Con la ayuda de Ferrera, Alcaraz se hizo profesional con 16 años y ganó su primer partido en el circuito internacional ATP, el más grande circuito profesional de tenis, el mismo año en 2020. En febrero de 2021, él se convirtió en el jugador más joven en ganar un torneo de categoría ATP 500. Un año después, Alcaraz venció a Rafael Nadal en el Madrid Open, su compañero español e ídolo desde su niñez. No obstante, el hito más importante de su carrera llegó en 2022, cuando ganó el US Open y por fin alcanzó su sueño de llegar a ser el número uno mundial. También, con sólo 19 años, 4 meses, y 6 días, Alcaraz era el hombre más joven y el primer adolescente en lograr la primera posición mundial. En 2023, Alcaraz ganó su segundo Grand Slam en Wimbledon, y ahora sigue persiguiendo nuevos logros.

    Hoy en día, Alcaraz es una inspiración para todos los jugadores en el mundo del tenis y él siempre recuerda sus principios humildes en Palmar. Especialmente para los niños en España que se ven en Alcaraz, él los inspira de la misma manera en que Nadal lo motivó en su niñez. Además, el anuncio de la Fundación Carlos Alcaraz Garfia, que recaudará dinero para comunidades desfavorecidas en España a través de partidos de exhibición, muestra que Alcaraz no sólo inspira con sus habilidades tenistas sino también con su generosidad filantrópica. Más que nada, es claro que la aventura inspiradora de Alcaraz tiene un futuro prometedor, y no se puede predecir su próximo gran impacto.

    Video de una entrevista a Carlos Alcaraz: https://www.youtube.com/watch?v=jTSQaDLz5O8

    Bibliografía

    Ballesta, Antonio Gil. “Biografía Del Tenista Español Carlos Alcaraz”. La Verdad, La Verdad Multimedia, 17 July 2023, www.laverdad.es/carlos-alcaraz/biografia/biografia-carlos-alcaraz-vida-origenes-20211006175808-nt.html. 

    “Biografía de Carlos Alcaraz: Su Familia, Su Vida y Sus Orígenes”. Las Provincias, Vocento, 12 Sept. 2022, www.lasprovincias.es/deportes/tenis/biografia-carlos-alcaraz-20220912020221-nt.html. 

    Burack, Emily. “Who Is Carlos Alcaraz? 5 Facts About the Spanish Tennis Star.” Town & Country, Hearst Magazines, 29 Aug. 2023, www.townandcountrymag.com/leisure/sporting/a44878577/who-is-carlos-alcaraz-tennis-player/. 

    “Carlos Alcaraz Biography: Childhood, Career and Achievements.” The Highlights App, 5 Dec. 2022, thehighlightsapp.com/blog/carlos-alcaraz-biography.

    Sam. “Carlos Alcaraz US Open: How Did the Spanish Tennis Star Win Last Year’s Open?” MARCA, 6 Sept. 2023, www.marca.com/en/tennis/us-open/2023/09/06/64f8938746163ff57c8b4590.html. 

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleReceta de suspiro a la limeña
    Next Article Emiliano Zapata: “El Caudillo del Sur”

    Related Posts

    Una poema: Para mí, una ñina

    La historia de Plaza Mayor de Madrid

    La influencia española en la cultura filipina

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      February 2024
      M T W T F S S
       1234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      26272829  
      « Apr   Mar »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.