Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»La vida del artista Bartolomé Esteban Murillo
    Autorretrato de Artista Bartolomé Esteban Murillo

    La vida del artista Bartolomé Esteban Murillo

    0
    By JiaJia Jiang on 10 February, 2024 Cultura, Volumen 17, Número 1

    Bartolomé Esteban Murillo fue un pintor famoso de España durante la época barroca. Ahora, él es muy conocido por sus pinturas sobre lo divino y la religión, pero también hizo pinturas que representaban la vida diaria. Murillo era un pintor muy versátil y todavía se pueden ver sus obras en museos famosos.

    Nacido en Sevilla, Murillo fue bautizado el primero de enero en el año 1618. Aunque no hay mucha información sobre su niñez, los historiadores saben que Murillo ya tenía un gran interés en la pintura y es probable que empezara a estudiar el arte con su tío, Juan del Castillo. Después, Murillo fue a los Países Bajos para aprender sobre el estilo común de los artistas holandeses. Allí, él fue inspirado por diferentes formas del estilo barroco de diferentes países, especialmente de los Países Bajos, España, e Italia. Cuando regresó a Sevilla, era la época de la Contrarreforma, en que la Iglesia Católica Romana quería convertir a los protestantes al catolicismo. Por eso, se le pidió a Murillo pintar muchas figuras religiosas para que la Iglesia pudiera promover el catolicismo. Durante su carrera, algunos grupos famosos como los franciscanos lo contrataron para hacerles pinturas. 

    La Virgen de Rosario, 1650

    Esta pintura es La Virgen de Rosario, una pintura temprana pero famosa en la carrera de Murillo, que él hizo en 1650. Podemos ver su representación de la apariencia natural de María y el bebe Jesús, una característica muy común en el arte barroca, especialmente en las pinturas de artistas italianos como Caravaggio y artistas españoles como Diego Velázquez. Además Murillo usó la técnica barroca de claroscuro, donde había un gran contraste entre la luz y el oscuro. Pero Murillo presentó a la Virgen de una manera nueva, una manera más elegante con pinceladas más delicadas. Los colores luminosos y ricos también hacen hincapié en la calidad suave y etérea de la Virgen. 

    Aunque sus pinturas religiosas eran muy conocidas y hermosas, Murillo no solamente pintó contenido religioso sino también la vida diaria y escenas íntimas de la familia. 

    Dos Mujeres a La Ventana, c. 1655/1660

    Esta pintura se llama Dos Mujeres a La Ventana, y fue pintada durante los años de 1655 a 1660. Esta pintura es muy similar a muchas pinturas durante la Edad de Oro de los holandeses, en que ellos pintaron mucho sobre la vida cotidiana. En la pintura de Murillo, podemos ver una representación realista de dos mujeres, una que está sonriendo y la otra que se está riendo pero con su boca cubierta por un pañuelo por etiqueta. Murillo presentó a las mujeres con claroscuro y una luz que enfatiza la alegría de las dos mujeres. La ventana sirve de  metáfora porque le permite a la audiencia un vistazo a un aspecto de la vida de las dos mujeres. 

    En general, Bartolomé Esteban Murillo era un artista que podía expresar la emoción y demostrar su habilidad técnica en sus pinturas. Su influencia se extendió a otros artistas y él pintó hasta su muerte en 1682. Hoy, sus obras son admiradas por académicos y entusiastas del arte por todo el mundo.

    Bibliografía

    “Bartolomé Esteban Murillo.” Artble, www.artble.com/artists/bartolome_esteban_murillo. Accessed 15 Nov. 2023.

    “Bartolomé Esteban Murillo.” The Art Story, www.theartstory.org/artist/murillo-bartolome-esteban/. Accessed 15 Nov. 2023.

    “Bartolomé Esteban Murillo.” ArtUK, artuk.org/discover/artists/murillo-bartolome-esteban-16171682. Accessed 15 Nov. 2023.

    “Bartolomé Esteban Murillo.” Britannica, Encyclopaedia Britannica, www.britannica.com/biography/Bartolome-Esteban-Murillo. Accessed 15 Nov. 2023.

    “Two Women at a Window.” National Gallery of Art, www.nga.gov/collection/art-object-page.1185.html. Accessed 15 Nov. 2023.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLa relación actual entre Cuba y los Estados Unidos
    Next Article La historia del cochineal desde Mesoamérica antigua hasta el presente

    Related Posts

    Una poema: Para mí, una ñina

    La historia de Plaza Mayor de Madrid

    La influencia española en la cultura filipina

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      February 2024
      M T W T F S S
       1234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      26272829  
      « Apr   Mar »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.