Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»Peso Pluma y el resurgimiento de la música regional mexicana
    Peso Pluma cantando en su concierto

    Peso Pluma y el resurgimiento de la música regional mexicana

    0
    By Ariana Gauba on 10 February, 2024 Cultura, Volumen 17, Número 1

    ¿Has oído del cantante mexicano Peso Pluma? ¿Has oído la canción “Ella Baila Sola”, o la canción “Jugaste y Sufrí”? Este tipo de música está cambiando y reinventando la música regional mexicana y expandiendo sus límites, creando un nuevo género.

    Para entender la innovación de Peso Pluma y los artistas modernos mexicanos, habrá que dar  una pequeña lección de historia. Ya en el siglo XVIII, el sonido mexicano distinto, como el género Mariachi, dominaba la región de la frontera entre México y los Estados Unidos. De hecho, este género, que combina elementos musicales indígenas, europeos, y africanos, lleva mucho tiempo influyendo tanto a los que viven en Latinoamérica como en los Estados Unidos. 

    Otro estilo, el corrido, es una música tradicional que ha evolucionado por más de 200 años, no solo en el norte de México sino también en el suroeste de los EE.UU. Es un tipo de historia oral que refleja la fusión de las culturas hispanas y estadounidenses. El objetivo principal del corrido es la narración — el acto de utilizar la música como un medio de contar las experiencias de los artistas o inventarse algún cuento. Tradicionalmente, los corridos cuentan epopeyas: triunfos y pérdidas de batallas, las vidas de personas influyentes y travesías. De hecho, El Corrido de Anza nos cuenta de la expedición de Anza, que marca la fundación de San Francisco, California.

    Antes este tipo de música era un género más nicho, debido a su estilo y su estructura rígida, pero gradualmente ganó popularidad, y ahora tiene una audiencia completamente global, lo que tiene que ver con la técnica moderna revolucionaria de Peso Pluma. En los últimos 5 años, según las estadísticas de Spotify, este género creció mucho en popularidad: 212% en los EE.UU., 604% en México, y más de 400% a nivel global. 

    Es comparable a la manera en que evolucionó el género de reggaetón, un género puertorriqueño. Se debe a la modernización de la manera en que desarrollan su letra y su mirada. Este crecimiento en popularidad tiene sentido con la influencia floreciente de la cultura mexicana en los Estados Unidos, y se ha esperado.

    Entonces, ¿cómo innova Peso Pluma? Él mezcla lo tradicional, o sea, el género del corrido con el hip-hop, el rap, y la música moderna. Con su estilo único, se ha ganado millones de seguidores y el título del rey de corridos tumbados y corrido trap— el título de este género moderno. 

    Su fama realmente empezó con su canción con los artistas Eslabon Armado (un grupo mexicano de corridos tumbados), “Ella Baila Sola”. Ella Baila Sola fue una sensación global. Es la primera canción mexicana de llegar al número uno en la lista de éxitos de Billboard, y además, Peso Pluma es el quinto artista más escuchado en la historia de Spotify.

    Peso Pluma, quien se crió escuchando reggaetón y hip-hop, quería ser rapero. Sin embargo, su voz áspera y nasal, no cuadraba bien estos géneros. Por eso, se unió a un grupo de mexicanos de generación Z que volvían a la música de sus padres y abuelos, reinventándola con un toque moderno.

    Su sonido único resuena con muchas personas, ya sean mexicanos nativos o chicos hispanos que se crían en los EE.UU. Y así es responsable por un nuevo cambio cultural.

    ​​“Este es el momento del Mexicano…” (Anita Herrera, NPR)

    Mis recomendaciones de canciones de corridos tumbados:

    • “Jugaste y Sufrí” – Eslabon Armado y DannyLux
    • “Ella Baila Sola” – Eslabon Armado y Peso Pluma
    • “LUNA” – Peso Pluma y Junior H
    • “CHANEL” – Becky G y Peso Pluma
    • “Otro Amanecer” – Fuerza Regida y Angel Ureta
    • “un x100to” – Grupo Frontera y Bad Bunny
    • “Bye” – Peso Pluma
    • “SI SUPIERAS” – Eslabon Armado y DannyLux
    • “El Dueño De Tu Amor” – DannyLux
    • “Con Tus Besos” – Eslabon Armado
    • “Por las Noches” – Peso Pluma
    • “Amor” – Alta Elegancia y DannyLux
    • “LADY GAGA” – Peso Pluma, Gabito Ballesteros, y Junior H
    • “AMG” – Natanael Cano, Peso Pluma, y Gabito Ballesteros
    • “Y Me Verán” – Fuerza Regida y Eden Muñoz
    • “Una Raya Más Al Tigre” – Fuerza Regida y Santa Fe Klan
    • “Eres Tú” – Los Aptos

    Bibliografía

    Aguilera, Tere. “Know the Difference between Corridos, Norteño and Sierreño? Our Mexican Music Dictionary Breaks Down the Genre’s Styles.” Billboard, 22 Aug. 2023, www.billboard.com/lists/regional-mexican-music-explained-corridos-mariachi-nortena/. Accessed 11 Nov. 2023.

    Britannica, The Editors of Encyclopaedia. “Mariachi.” Encyclopedia Britannica, 20 Oct. 2023, https://www.britannica.com/art/mariachi. Accessed 11 November 2023.

    “Corridos: Stories Told through Song.” National Park Service, 13 Apr. 2020, www.nps.gov/articles/corridos-stories-told-through-song.htm. Accessed 11 Nov. 2023.

    Gonzalez, Daniela. “Who’s Peso Pluma? What to Know about the Mexican Singer Making History and His First US Tour.” NBC Los Angeles, 18 July 2023, www.nbclosangeles.com/entertainment/entertainment-news/whos-peso-pluma-what-to-know-about-the-mexican-singer-making-history-and-his-first-us-tour/3189627/. Accessed 11 Nov. 2023.

    Https://youtube.com/@kcmusica. Peso Pluma Concierto. 21 July 2023. Wikimedia Commons, commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=135159910. Accessed 1 Feb. 2024.

    “Mariachi Music.” St. James Encyclopedia of Popular Culture. Encyclopedia.com, 18 Oct. 2023, www.encyclopedia.com/media/encyclopedias-almanacs-transcripts-and-maps/mariachi-music. Accessed 11 Nov. 2023.

    “¡Que Viva el Mariachi!: Music, Meaning, and Movimiento.” Smithsonian Folkways Recordings, folkways.si.edu/que-viva-mariachi-meaning-movimiento/latin-world/music/article/smithsonian. Accessed 13 Jan. 2024.

    Rana, Aqsa Younas. “Peso Pluma: Redefining Mexican Music and Captivating the World.” BNN, Oct. 2023, bnn.network/arts/peso-pluma-redefining-mexican-music-and-captivating-the-world/. Accessed 11 Nov. 2023.

    Romo, Vanessa. “The Unstoppable Appeal of Peso Pluma and the Regional Mexican Music Scene.” NPR, 5 May 2023, www.npr.org/2023/05/05/1174139133/the-unstoppable-appeal-of-peso-pluma-and-the-regional-mexican-music-scene. Accessed 11 Nov. 2023.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEmiliano Zapata: “El Caudillo del Sur”
    Next Article Luchando con determinación: Las boxeadoras de Cuba

    Related Posts

    Una poema: Para mí, una ñina

    La historia de Plaza Mayor de Madrid

    La influencia española en la cultura filipina

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      February 2024
      M T W T F S S
       1234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      26272829  
      « Apr   Mar »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.