Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»Juanes: una sensación mundial
    Juanes camina en su concierto, Unplugged, en Alemania.

    Juanes: una sensación mundial

    0
    By Daniel Lin on 23 February, 2024 Cultura, Volumen 17, Número 1

    Inicio de la carrera

    Juan Esteban Aristizábal Vásquez, o Juanes, nació en Medellín, Colombia en 1972. Cuando tenía 7 años, su padre le introdujo a la música y enseñó a cantar y tocar la guitarra. Al principio, los estilos tradicionales de Colombia lo influyeron mucho. Sin embargo, él empezó a disfrutar de la música de metal y rock. A él le gustaban conjuntos musicales como Metallica, Sepultura, y Slayer.

    Cuando tenía trece años, él comenzó su carrera en la música. Él formó una banda de metal que se llamaba Ekhymosis. Aunque él todavía era muy joven, su banda firmó con un sello discográfico. La banda usaba música para expresar sus sentimientos durante un periodo muy peligroso en Colombia. Durante este tiempo, había muchos carteles, y los efectos del narcotráfico impactaron a todos. Por ejemplo, un primo y un amigo de Juanes fueron asesinados en Colombia. La banda usaba la música para expresar sus pensamientos sobre los problemas políticos. 

    Después de la universidad, Juanes dejó la banda. Él se mudó a Los Ángeles como un músico solo. Durante su carrera sola, él hizo sus canciones más populares.  

    Éxito global

    Muchas de sus canciones eran sobre los eventos políticos del mundo, sus propios sentimientos de amor, y su depresión. Durante su carrera, él no solo era famoso en Colombia sino que recibió reconocimiento global. Específicamente, sus álbumes Juanes: MTV Unplugged, La Vida Es Un Ratico En Vivo, y Origen fueron muy famosos. Ha recibido 9 nominaciones de Grammys, ganado 26 Latin Grammys, y ganado 3 Grammys. 

    Fuera de los Grammys, su álbum La Vida Es Un Ratico En Vivo fue lanzado en 77 países, algo que no ha hecho ningún otro artista hispanohablante. Además, realizó muchos conciertos globales, incluyendo una actuación en un concierto de Premio Nobel de la Paz en la Cámara del Parlamento de EU. 

    Servicio global

    Juanes usaba su fama para mejorar su comunidad. En el año 2006, Juanes comenzó la Fundación Mi Sangre, que también es el nombre de su álbum, para apoyar a las víctimas de las minas antipersonales en Colombia. El problema de estas minas es peor en Colombia; Hasta el 31 de enero de 2024, 12.409 víctimas han muerto por armas explosivas. 2006 fue el peor año, con 1.224 víctimas. Ahora, todavía hay mucha violencia en Colombia, y la Fundación Mi Sangre trabaja para crear una nueva cultura de paz en Colombia. 

    En 2008, había mucha tensión en las fronteras de Colombia, Venezuela, y Ecuador. Para mejorar la situación, Juanes organizó muchos conciertos gratis en la frontera de los países. Su meta fue unificar a los ciudadanos de diferentes países por la música.  

    Aunque los dos proyectos recibieron mucho apoyo, no todo de su servicio comunitario fue popular. El gobierno comunista de Cuba no tenía buenas relaciones con el resto del mundo. Entonces, en 2009, Juanes quería organizar otro concierto en la frontera para unificar a los ciudadanos. Sin embargo, muchas personas interpretaron sus actos como publicidad para los hermanos de Castro. Por eso, los fans de Miami y Venezuela lo criticaron por ser “inmoral.”

    A pesar de la diferencia de opinión sobre Juanes, él todavía trata de mejorar su comunidad. Por eso, en 2022, recibió el premio de “International Peace Honors,” algo para las personas que dedican mucha de su vida a la filantropía.

    Desde su comienzo como un niño con una pasión por la música, Juanes, en su carrera, definitivamente ha tenido un impacto en el mundo que es más grande que la música.

    Bibliografía

    “El Acceso a La Url Fue Denegado”. Presidencia de La Republica, www.accioncontraminas.gov.co/Estadisticas/estadisticas-de-victimas. Accessed 21 Feb. 2024.

    Jaggi, Maya. “The Juanes Success Story.” The Times & The Sunday Times: Breaking News & Today’s Latest Headlines, The Sunday Times, 16 Mar. 2010, www.thetimes.co.uk/article/the-juanes-success-story-k63j3nb0qn7.

    “Juanes: Artist.” Recording Academy, www.grammy.com/artists/juanes/9195. Accessed 17 Nov. 2023.

    “Juanes’s Career Is Entwined with the Political History of Colombia.” The Economist, The Economist Newspaper, www.economist.com/culture/2022/09/28/juaness-career-is-entwined-with-the-political-history-of-colombia. Accessed 17 Nov. 2023.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEntrevista con Jeffrey Kwong, ex-alumno de Harker
    Next Article Monte Olimpo

    Related Posts

    Una poema: Para mí, una ñina

    La historia de Plaza Mayor de Madrid

    La influencia española en la cultura filipina

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      February 2024
      M T W T F S S
       1234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      26272829  
      « Apr   Mar »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.