Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»Rita Moreno: una historia de triunfo en Hollywood

    Rita Moreno: una historia de triunfo en Hollywood

    0
    By Bhavya Srinivisan on 11 March, 2024 Cultura, Volumen 17, Número 1

    La carrera de Rita Moreno no solo muestra la magia de Hollywood pero también las injusticias que afectan a muchas personas, especialmente a las mujeres de color.

    El nombre real de Rita es Rosa Dolores Alverio. Ella nació el 11 de diciembre de 1931, en Humacao, Puerto Rico. Después del divorcio de sus padres, en 1935, Rosa y su madre se mudaron a la ciudad de Nueva York. Su mamá se casó con otro hombre, Eduardo Moreno, y Rosa adoptó el apellido de su padrastro. Tuvo mucha experiencia en las artes escénicas durante su niñez. Dobló las voces de personajes en películas creadas en los Estado Unidos pero también lanzadas en países hispanohablantes. Tomó clases de baile y su primera aparición en los escenarios de Broadway fue cuando tenía 13 años en el musical Skydrift, en el año 1945. Capturó la atención de ejecutivos y firmó un contrato con MGM; entonces, entró a la industria cinematográfica con la película, So Young, So Bad, en 1950. Con el aumento de su popularidad, decidió cambiar su nombre a Rita Moreno.

    Sin embargo, el camino al éxito no fue fácil. Hizo papeles de una starlet y una esclava en las películas Singin’ in the Rain (1952) y The King and I (1956) respectivamente, y la mayoría de los directores quería ver a Moreno en papeles sexistas y estereotipados.

    Su relación con Marlon Brandon le causó mucho trauma y estrés en su vida. La actriz conoció a Marlon durante la filmación de la película Désirée. Rita estaba locamente enamorada de él; desafortunadamente, Marlon no era un hombre muy fiel y pasó tiempo con otras mujeres cuando estaba con Rita. Esto le causó mucho dolor a la actriz, pero él era como una obsesión y quería pelear por su amor. Ella incluso trató de darle celos yendo a citas con otros hombres, entre ellos Elvis Presley.

    Su relación abusiva con Marlon Brando resultó en un intento de suicidio en 1961. Ese mismo año, como un milagro, recibió mucha atención por su papel de Anita en West Side Story, papel que la llevó a ganar el Oscar a la mejor actriz de reparto en 1962.

    En 1972, ganó un Grammy por su papel en The Electric Company, y en 1975 un Tony para la mejor actriz destacada en The Ritz. Después obtuvo dos Emmys por su aparición en The Muppets Show en 1977 y The Rockford Files en 1978. El honor más alto para Rita fue recibir el premio EGOT. Fue la tercera persona en recibir este premio. Los ganadores necesitan obtener un Grammy, un Emmy, un Oscar y un Tony para ganar el EGOT.

    Hoy en día, Rita Moreno es una inspiración para artistas jóvenes y también para la comunidad hispanohablante y puertorriqueña porque fue la primera latina en ganar un Grammy, un Emmy, un Oscar, un Tony y un EGOT. Hay ceremonias de entregas de premios en su nombre, como “The Rita Moreno Awards”, una competencia que reconoce los éxitos de grupos de teatro musical de escuelas secundarias en California.

    La carrera de Rita Moreno es una historia de resiliencia de una mujer de color que tuvo que enfrentar muchos desafíos en Hollywood, una industria dominada por gente blanca y por hombres.


    Bibliografía:

    Chang, Rachel. “Rita Moreno and Marlon Brando’s Tumultuous Eight-Year Relationship.”
    Biography, Hearst Magazine Media, 21 Oct. 2021,
    www.biography.com/actors/rita-moreno-marlon-brando-relationship. Accessed 17 Nov. 2023.

    Gottlieb, Akiva. “Rita Moreno se sincera en un documental sobre su larga carrera” [“Rita Moreno gets candid in documentary on her decades-long career”]. The New York Times, 22 Nov. 2021. The New York Times, www.latimes.com/espanol/entretenimiento/articulo/2021-11-22/rita-moreno-se-sincera-en-un-documental-sobre-su-larga-carrera. Accessed 30 Oct. 2023.

    Moreno, Víctor, et al. “Biografía de Rita Moreno” [“Biography of Rita Moreno”]. Buscabiografias, July 2009, www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/5815/Rita%20Moreno. Accessed 30 Oct. 2023.

    “Rita Moreno.” Biography, Hearst Magazine Media, 14 Apr. 2021,n
    www.biography.com/actors/rita-moreno. Accessed 16 Nov. 2023.

    Tikkanen, Amy. “Rita Moreno.” Encyclopedia Britannica, 24 Apr. 2023,
    https://www.britannica.com/biography/Rita-Moreno. Accessed 29 October 2023.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleSpanglish: Lenguas e identidades en contacto
    Next Article La ruta migratoria del Mediterráneo Occidental (hacia España)

    Related Posts

    Una poema: Para mí, una ñina

    La historia de Plaza Mayor de Madrid

    La influencia española en la cultura filipina

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      March 2024
      M T W T F S S
       123
      45678910
      11121314151617
      18192021222324
      25262728293031
      « Feb   Apr »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.