Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Entrevistas»Entrevista con ex-alumno Rahul Nalamasu
    Rahul Nalamasu, ex-alumno de Harker

    Entrevista con ex-alumno Rahul Nalamasu

    0
    By Shivali Minocha on 24 October, 2015 Entrevistas, Volumen 9: Número 1

    Intro: Rahul Nalamasu es un ex-alumno graduado en 2013, y está en su tercer año de universidad en Pitzer College. Él sigue estudiando español en la universidad, y va a estudiar extranjero en Costa Rica el próximo verano.

    ¿Por qué decidiste seguir estudiando español en la universidad?

    Yo decidí seguir estudiando español porque quiero ser médico y practicar medicina en California. Por eso, pienso que es necesario aprender Español y ser fluente. Entonces tomé dos semestres de Español en la universidad.

    ¿Qué tal te prepararon los cursos de tu escuela secundaria para las clases en la universidad? ¿Cuánto recuerdas?

    Los cursos en Harker me prepararon mucho para los cursos. Las estructuras de las clases en universidad son muy similares a las de las clases en Harker. En realidad, recordé casi todo lo que mis profesores de Español me enseñaron en Harker.

    ¿Qué cursos interesantes has tomado en universidad? ¿Te parecen más difíciles los universitarios clases de español que las clases de la escuela secundaria?

    La mayoría de las clases que he tomado han sido de Ciencias, pero he tomado algunos cursos de antropología, sociología, y por supuesto Español.

    ¿Qué cursos optativos de español tomaste en la escuela secundaria que ayudaron en la universidad?

    El curso de Español AP me ayudó mucho en mis cursos de Español de universidad.

    ¿Estás haciendo algunos extracurriculares que requieren que usted hables español?

    Sí, el verano que viene (de 2016), voy a estudiar en Costa Rica unas seis semanas en un programa de medicina.

    ¿Son muchos los estudiantes que también estudian español en su universidad?

    Sí, por la ubicación de mi universidad en el sur de California, el español es la idioma más popular para estudiar.

    ¿Piensas participar en un programa de viajes al extranjero a algún país de habla hispana? Y si no, hay oportunidades disponibles para tí?

    Sí, como te he dicho, voy a estudiar en Costa Rica este verano pero también estoy pensando en estudiar en España un año más tarde.

    ¿Hay otras oportunidades culturales en tu escuela (por ejemplo, festivales de cine, restaurantes españoles, etc.)?

    Sí, hay muchos recursos. Hay muchos festivales en mi escuela y también en mi ciudad y las ciudades cerca de mi, hay mesas de conversación cada semana en todas las salas de almuerzo, hay muchos restaurantes españoles, hay una comunidad grande de hispanohablantes, y hay películas cada mes.

    ¿Ahora puedes hablar con tanta fluidez como un nativo?

    Ahora, por mis experiencias en la escuela secundaria y en universidad, puedo hablar con mucha fluidez, pero no estoy seguro de poder hablar con tanta fluidez como un hablante nativo. Hablo con bastante fluidez, eso sí.  

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLos que se escaparon
    Next Article Chistes con Antonio

    Related Posts

    Entrevista con Ritu Belani

    Entrevista con Laszlo Bollyky

    Una Entrevista con Claire Newman

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      October 2015
      M T W T F S S
       1234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      262728293031  
          Nov »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.