Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»El amor en los tiempos de cólera y la inspiración de Gabriel García Márquez

    El amor en los tiempos de cólera y la inspiración de Gabriel García Márquez

    0
    By Andrew Lu on 6 April, 2021 Cultura
    El amor en los tiempos de cólera

    El amor en los tiempos del cólera es un libro importante de uno de los mejores autores del siglo XX, Gabriel García Márquez. De hecho, el libro es tan famoso como su obra maestra Cien años de soledad. Es curioso que en los tiempos del COVID otras obras como El amor en el tiempo de corona (una miniserie) usen un título similar (aunque la trama sea diferente).

    La novela cuenta la historia de amor entre Florentino Ariza y Fermina Daza y muestra los caminos diferentes de sus vidas. De niños, ellos se enamoraron, pero el padre de Fermina, Lorenzo, desaprobaba la unión, así que Fermina finalmente se casó con un hombre rico, el doctor Juvenal Urbino. Aunque la boda ocurrió, Florentino todavía amaba a Fermina. El matrimonio de Fermina parecía funcionar bien, pero en realidad, a ella no le producía contento ni satisfacción.

    Un día, más de cinco décadas después, el doctor Urbino muere de una caída de una escalera y Florentino Ariza, que no ha olvidado a Fermina, está dispuesto a recuperar la relación interrumpida por tantos años.

    El poder de la novela El amor en los tiempos del cólera consiste en crear escenas que tienen un poco de improbabilidad, pero también incluyen muchos elementos reales. Este estilo de realismo mágico es el punto fuerte de García Márquez, y con esta novela demuestra la riqueza de las vivencias de personajes aparentemente normales:

    “Sin embargo, no sólo fue el recuerdo de ella el que lo acompañó aquella noche en la fiesta que le ofreció Leona Cassiani. Lo acompañó el recuerdo de todas: tanto las que dormían en los cementerios, pensando en él a través de las rosas que les sembraba encima, como las que todavía apoyaban la cabeza sobre la misma almohada en que dormía el marido con los cuernos dorados bajo la luna”

    Aunque el cuento no pasa en la vida real, García Márquez declaró que él se inspiró en sus padres, quienes tuvieron una conexión de amor muy fuerte. También él leyó en un periodico la historia de una pareja de estadounidenses que tuvo una relación secreta de amor solamente revelada después de su muerte.

    Gabriel García Márquez

    Años después de la publicación de la novela, una adaptación cinematográfica fue lanzada en 2007. La película fue dirigida por Mike Newell y protagonizada por Giovanna Mezzogiorno y Javier Bardem. Aunque a García Márquez le gustó, a los críticos de cine no les entusiasmó y escribieron que la película no preservaba la esencia y la vitalidad de la novela.

    En los Globos de Oro, la película no ganó nada. La canción “Despedida” de Shakira y Antonio Pinto, ganó por lo menos una nominación para la mejor canción. Entonces, como consejo para quien lea este artículo, evita la película, y mejor, disfruta del libro con toda su riqueza.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEl impacto del coronavirus en las comunidades latinas
    Next Article El legado de Mafalda

    Related Posts

    Una poema: Para mí, una ñina

    La historia de Plaza Mayor de Madrid

    La influencia española en la cultura filipina

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      April 2021
      M T W T F S S
       1234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930  
      « Mar   Feb »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.