Facebook Twitter Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023
    Pórtico
    You are at:Home»Política y Sociedad»El impacto del coronavirus en las comunidades latinas
    El coronavirus está diezmando a las comunidades latinos y desproporcionadamente afectando a los latinos. (Por Antonio Perez/Chicago Tribune)

    El impacto del coronavirus en las comunidades latinas

    0
    By Laszlo Bollyky on 20 March, 2021 Política y Sociedad, Volumen 14: Número 1

    El coronavirus se ha convertido en el mayor problema del país este año, pero está afectando a algunas comunidades más que otras. Específicamente, la proporción de hospitalización de latinos en los Estados Unidos es 4.6 veces más que la de personas cáucasas. Encima, la tasa de desempleo ha aumentado más para latinos que otros grupos étnicos. En su peor momento, junio de 2020, el desempleo fue 18.75% peor que durante la recesión de 2008. Hay una variedad de razones por este problema, pero las dos más importantes son que muchos hispanohablantes son trabajadores esenciales, y también los latinos tienen una tasa de pobreza mayor que muchas otras razas, lo que les obliga a trabajar para apoyar a sus familias.

    El número de latino inmigrantes ilegales se estima en 7 millones, con un gran por ciento viviendo en California. La mayoría de estas personas trabajan en la industria de servicio, y típicamente ganan menos del salario mínimo. Esos trabajos, como recolectores de fruta, trabajadores domésticos o costureros se hacen en persona, y no se puede hacerlos por la red, como trabajos de oficina o de empresas. Hay una demanda constante para los productos de esos trabajos, especialmente durante la pandemia. La tasa de pobreza entre latinos legales está cerca del 23%, entonces se supone que la tasa para latinos ilegales sería mayor. Por lo tanto hay una gran parte de la población que se ve obligada a trabajar a pesar del riesgo de estar en contacto con más personas, y por eso COVID infecta a personas de esos trabajos con más frecuencia. También, latinos usan el transporte público. 29% de latinos que tienen trabajos dijeron que se desplazan al trabajo en transporte público, comparado al 30% de personas blancas, y eso es significativo porque latinos constituyen ~16% y personas blancas son ~60% de la población. En el transporte público, hay muchas más personas en un lugar muy pequeño.  Con eso, hispanohablantes y latinos en los Estados Unidos contratan el virus más y hay una variedad de otros efectos específicamente en las comunidades latinas. Encima de eso, el acceso a pruebas de COVID es peor para los latinos y minorías que las personas blancas, entonces hay una gran población que está infectada con el virus y no sabe, o no tiene acceso a una prueba. 

    El resultado más importante e impactante es la mayor proporción de muertes en la población latina. Latinos tienen un riesgo de muerte 2.8 veces mayor que caucasicos,  y ese número está empatado con el riesgo de afroamericanas, y más que cualquier otra raza. Un factor es menos probable que los latinos pidan servicios médicos, y hay unas explicaciones por eso. Primero, un cuarto de los adultos hispanos son ilegales, y entonces ellos no saben si los doctores les van a ayudar sin documentación o si van a exponer su estatus. La segunda explicación es que puede haber una barrera de lengua entre doctores y los pacientes, entonces los hispanohablantes no creen que los doctores puedan entender sus problemas. También puede ser que la gente latina no cree que pueda pagar la cuenta hospital porque la cuenta a veces alcanza a $400.000, y el ingreso promedio de una casa hispanohablante en los E.E.U.U es ~$50,000.

    De verdad, el coronavirus ha impactado terriblemente al mundo entero, pero para reducir la tristeza y destrucción, tenemos que ayudar a las minorías y asegurar que ellos no se endeudan. Es importante que apoyemos a la gente pobre que se encuentre obligada a trabajar en situaciones peligrosas. Aunque parezca difícil, podemos eliminar el virus y ayudar a las poblaciones que están muy afectadas por este virus.


    Fuentes

    Census.gov “Real Median Household Income by Race and Hispanic Origin: 1967 to 2017” https://www.census.gov/content/dam/Census/library/visualizations/2018/demo/p60-263/figure1.pdf

    Despres, Cliff. “Update: Coronavirus Case Rates and Death Rates for Latinos in the United States.” Salud America, 2 Dec. 2020, salud-america.org/coronavirus-case-rates-and-death-rates-for-latinos-in-the-united-states/.

    Gamboa, Suzanne. “Coronavirus Is Causing the ‘Historic Decimation’ of Latinos, Medical Expert Says.” NBCNews.com, NBCUniversal News Group, 30 Sept. 2020, www.nbcnews.com/news/latino/coronavirus-causing-historic-decimation-latinos-medical-expert-says-n1241576.

    Governing.com. “Public Transportation’s Demographic Divide.” Governing, www.governing.com/archive/gov-public-transportation-riders-demographic-divide-for-cities.html

    Hal Dardick, Cecilia Reyes. “Latinos Have the Highest COVID-19 Infection Rate in Illinois. As Restrictions Ease, Community Leaders Fear Things Will Get Even Worse.” Chicagotribune.com, 5 June 2020, www.chicagotribune.com/coronavirus/ct-coronavirus-latinos-reopening-concerns-20200605-rd3xsjjugrfpphwort6wcbmq7i-story.html.

    Krogstad, Jens Manuel, and Mark Hugo Lopez. “Coronavirus Economic Downturn Has Hit Latinos Especially Hard.” Pew Research Center’s Hispanic Trends Project, Pew Research Center, 2 Oct. 2020, www.pewresearch.org/hispanic/2020/08/04/coronavirus-economic-downturn-has-hit-latinos-especially-hard/.

    Machado, Amanda. “Why Many Latinos Dread Going to the Doctor.” The Atlantic, Atlantic Media Company, 7 May 2014, www.theatlantic.com/health/archive/2014/05/why-many-latinos-dread-going-to-the-doctor/361547/. 

    US.gov. “Double Jeopardy: COVID-19 and Behavioral Health Disparities for Black and Latino Communities in the U.S.” SAMHSA.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLos planes del gobierno de México para conseguir vacunas para su población
    Next Article El amor en los tiempos de cólera y la inspiración de Gabriel García Márquez

    Related Posts

    La guerra sucia y “La historia oficial”

    El destructor invisible: la inflación en Argentina

    Traductores afganos en España

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA
    • La fiesta de La Virgen de Paloma 
    • Entrevista con Marta Khadija
    • La cruz al lado del camino
    • Colombia, te quiero tanto: Las influencias de Colombia en la música de la película “Encanto”
    Recent Comments
      March 2021
      M T W T F S S
      1234567
      891011121314
      15161718192021
      22232425262728
      293031  
      « Jun   Apr »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.