Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»Reseña sobre la película Neruda
    Pablo Neruda hablando en un mitin político

    Reseña sobre la película Neruda

    0
    By Aadi Ghildiyal on 4 April, 2017 Cultura, Volumen 10: Número 2

    Neruda es una película de drama biográfico dirigida y coproducida por Pablo Larraín. Se centra en la persecución política de Pablo Neruda, poeta y senador comunista, por el presidente Gabriel González Videla, un anticomunista agresivo, y por Oscar Peluchonneau, el jefe fascista de la policía de Investigaciones de Chile. Durante su vida, Pablo Neruda fue diplomático y poeta influyente: recibió el Premio Lenin de la Paz y fue miembro del partido comunista de Chile. Por su excelente producción literaria recibió el Premio Nobel de Literatura en 1971. El impacto de su poesía existe hasta el día presente, poesía que habla sobre muchos temas en diferentes maneras. Sus Veinte poemas de amor hablan sobre amor de juventud y son de tono sensual y erótico, mientras que Residencia en la tierra es una especie de meditación sobre la totalidad de la vida escrita en tono surrealista. Su poesía también expresa su posición política, lo que fue la causa de su persecución. En esta película, Luis Gnecco, que hace el papel de Neruda, muestra su experiencia en actuación y cine. Sobre la película, A. O. Scott de NY Times dice que “Neruda es una película cariñosa sobre un hombre apasionado que está, sin embargo, preocupado por un frío sutil y perceptible.” Jay Weissburg de Variety dice que la película está tan bien hecha que “es difícil saber cómo dar elogio”. Rotten Tomatoes da a Neruda una calificación de 95%, y The Guardian le da 4/5 estrellas. Obviamente, es fácil ver por qué esta película fue la nominación chilena a “Mejor película en lengua extranjera” en los premios Golden Globe. También fue nominada en el Houston Film Critics Society por el mismo género. Cuando yo vi Neruda comprendí por qué la película ha recibido tantos elogios: es una obra de arte desde el principio hasta el final. Hay una yuxtaposición en los personajes principales que sirve para sorprender a la audiencia y dejarla a la espera de saber qué va a pasar. Neruda es obviamente el protagonista. La audiencia tiene la oportunidad de verlo desde una perspectiva de una persona que no le importaba tener relaciones sexuales con mujeres aparte de su propia esposa, y de alguien al que le importaba mucho poner su nombre en la historia. Peluchonneau debería ser el antagonista, pero la audiencia lo ve peleando contra él mismo y siendo débil, lo que causa que sistamos compasión por él. Añade una imaginería bellísima y varias pullas hacia las relaciones políticas entre el EEUU y Chile. En definitiva, es una película muy emocionante. Espero que todos los que lean este artículo también la vean cuando se haga pública en DVD o en Netflix . Aquí, tienes un enlace del corto de Neruda: https://youtu.be/neUwXV_cSwM


    Fuentes:

    “Pablo Neruda.” Encyclopedia of World Biography, Gale, 1998. World History in Context, puffin.harker.org/login?url=http://link.galegroup.com/apps/doc/K1631004811/WHIC?u=harker&xid=00a14816. Accessed 20 Feb. 2017.

    Pablo Neruda at political rally / 1970. Photograph. Encyclopædia Britannica ImageQuest. Accessed Feb 16, 2017.
    http://quest.eb.com/search/109_150069/1/109_150069/cite.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEntrevista con el Señor Acheatel
    Next Article Biografía de Manuel Cabello: Estudiante de Harker y joven con muchas perspectivas

    Related Posts

    Una poema: Para mí, una ñina

    La historia de Plaza Mayor de Madrid

    La influencia española en la cultura filipina

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      April 2017
      M T W T F S S
       12
      3456789
      10111213141516
      17181920212223
      24252627282930
      « Mar   Oct »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.