Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»¿No tendremos chocolate en el futuro?
    Cultivadores de cacao en África

    ¿No tendremos chocolate en el futuro?

    0
    By Anuva Mittal on 21 October, 2015 Cultura, Volumen 9: Número 1

    Cierra los ojos mientras el chocolate pegajoso se desliza por tu boca. El sabor se intensifica más cada segundo y eventualmente crees que estás probando una manzana del jardín del Edén. Al viajar más abajo, el sabor poderoso se extiende por todo tu cuerpo, trayendo consigo felicidad también. El chocolate nos consuela cuando estamos tristes, estresados o aburridos. En otras palabras, el chocolate ha servido como panacea a la mayoría de nuestros problemas. Pero parece que tendremos que buscar una solución nueva.

    Angus Kennedy, probador de chocolate para compañías chocolateras grandes, dice que la producción del mundo no podrá seguir el ritmo de demanda actual. En otras palabras, habrá una escasez de chocolate para el año 2020 porque la producción está bajando mientras que la demanda sube. Los precios de las materias primas para elaborar el chocolate han subido muchísimo el año anterior. Por ejemplo, la mantequilla de cacao, el ingrediente principal, subió un 63% y el polvo de leche más de un 20%. Aunque los precios del polvo de cacao y del azúcar blanco bajaron, hay un aumento total en el coste de producción del chocolate. Si los precios continúan subiendo así, este dulce será un lujo.

    Hay muchas razones para la baja producción de chocolate. Primero, los cultivadores de África creen que hay demasiados riesgos relacionados con la industria. Costa de Marfil África produce la mayoría del chocolate del mundo. Muchos cultivadores han dejado la industria del chocolate porque hay riesgos de enfermedades de las plantas, mal tiempo y precios bajos. Además, los árboles son viejos y producen muchas menos bayas y los cultivadores no tienen suficiente dinero para comprar y plantar nuevos. El terror del Ébola también ha contribuido al desaliento de producir cacao en África. Segundo, el año pasado hubo un aumento grande de consumo de chocolate en Asia. La demanda de chocolate aumentó un 4.5%, la tasa más rápida del mundo.

    Sin embargo, hay aspectos positivos también; algunos países crearon nuevas compañías de chocolate. Cultivadores de otras partes de África dicen que la producción de cacao aumentará cada año. En Biankouma, los agricultores cambiaron del café al cacao porque creían que ganaban más dinero. Hay más molinos de grano en Indonesia así que las compañías grandes de chocolate construyen fábricas allí. Barry Callebaut, el negocio que provee chocolate a compañías como Hershey’s y Cadbury, ha abierto fábricas en Asia para satisfacer la alta demanda.

    En caso de que los precios del chocolate suban muchísimo, algunas personas crearán chocolate sintético. Tendrá condimentos falsos y en vez de mantequilla de cacao se usará aceite de verduras. Este “chocolate” contendrá más nueces, almendras y pasas, y menos cacao.

    La producción de chocolate en los próximos años no es segura así que tenemos que empezar a prepararnos para la potencial desaparición del mismo. Así que come ahora todo el chocolate que puedas porque quizás no lo puedas comer después.


    Fuentes:

    Chanjaroen, Chanyaporn. “Asia’s Chocolate Binge Compounding Global Cocoa Shortage.” Ed. James Poole. Bloomberg. N.p., 15 July 2014. Web. 16 Sept. 2015. <http://www.bloomberg.com/news/articles/2014-07-14/asia-s-chocolate-binge-compounding-global-cocoa-shortage>.

    Cisneros, Lilia. “¿Se está acabando el chocolate en el mundo? Prevén escasez de cacao para el 2020” [“Is the world running out of chocolate? Shortages of cocoa predicted by 2020”]. Latin Times. N.p., 17 Nov. 2014. Web. 16 Sept. 2015. <http://www.latintimes.com/se-esta-acabando-el-chocolate-en-el-mundo-preven-escasez-de-cacao-para-el-2020-276101>.

    David, Javier E. “Chocolate Companies Warn Of Looming Global Shortage.” CNBC. N.p., 17 Nov. 2104. Web. 16 Sept. 2015. <http://www.huffingtonpost.com/2014/11/17/chocolate-shortage_n_6171422.html>.

    Ford, Tamasin, et al. “The cocoa crisis: why the world’s stash of chocolate is melting away.” The Guardian. N.p., 21 Nov. 2014. Web. 16 Sept. 2015. <http://www.theguardian.com/lifeandstyle/2014/nov/21/cocoa-crisis-world-chocolate-stash-melting-away>.

    Tidy, Alice. “Choc horror! Cocoa shortage, rising prices threaten chocolate bars.” NBC News. N.p., 18 Oct. 2013. Web. 16 Sept. 2015. <http://www.nbcnews.com/business/warning-cocoa-shortage-rising-prices-threaten-chocolate-bars-8C11418435>.

    Foto: James L. Stanfield / National Geographic Society / Universal Images Group/ Rights Managed / For Education Use Only

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleReceta: Desayuno tradicional con chilaquiles y patatas
    Next Article El origen y la ruta del éxito de la industria automotriz en México

    Related Posts

    Una poema: Para mí, una ñina

    La historia de Plaza Mayor de Madrid

    La influencia española en la cultura filipina

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      October 2015
      M T W T F S S
       1234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      262728293031  
          Nov »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.