Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Entrevistas»Biografía de Manuel Cabello: Estudiante de Harker y joven con muchas perspectivas
    Cuando Manuel tenía ocho años, su padre lo hizo leer una edición de Don Quijote para niños.

    Biografía de Manuel Cabello: Estudiante de Harker y joven con muchas perspectivas

    0
    By Sandip Nirmel on 12 April, 2017 Entrevistas, Volumen 10: Número 2

    Manuel Cabello es un estudiante del duodécimo grado en Harker. Vino a nuestro colegio en el noveno grado antes de mudarse a la Ciudad de México por un año, donde asistió al Colegio Americano. En el onceavo grado, volvió a nuestra comunidad.  A continuación aprendemos un poco más de él.

    Manuel es un estadounidense de primera generación; su padre es un español que nació en Costa Rica, mientras su madre es de Guadalajara, México. Como muchas familias hispanas, la familia de Manuel celebra tradiciones como El Día de Los Reyes (el 6 de enero) y la Nochebuena (el 24 de diciembre). Además, Manuel y su familia son muy dedicados a su religión, el catolicismo. Ellos van a su iglesia en San José cada domingo, donde Manuel ha sido un monaguillo desde que tenía nueve años. En su iglesia, Manuel también hace trabajo voluntario. Por ejemplo, ayuda a los jóvenes sin hogar. A menudo, durante el Día de Acción de Gracias, Manuel pasa su tiempo preparándoles comida.

    El idioma español es un elemento muy importante en la vida de Manuel. Desde que Manuel era muy joven, sus padres lo han animado a aprender una variedad de lenguas.  Por eso, a él le gusta que muchos estudiantes en Harker tomen clases de español aunque la mayoría no sea hispanohablante.  Este año académico, Manuel está tomando cursos de español en Harker.  Tomó el electivo “Literatura y Cine” el semestre pasado y este semestre está en “Cuento Corto Latinoamericano.” Dice con una sonrisa, “¡Decidí tomarlos por el Prof. Olivas!”

    El padre de Manuel fue el primero en inspirarlo que explorara la literatura española.  Cuando Manuel tenía ocho años, lo hizo leer una edición de Don Quixote para niños. Para Manuel, este libro le “abrió la mente…Cuando lees Don Quixote, tu imaginación se expande.” “Por ejemplo,” dice Manuel, “la amistad entre Don Quixote y Sancho Panza [los protagonistas de la novela] es una amistad muy fuerte” que le recuerda a su relación con su propio hermano.

    Durante su entrevista, Manuel también me habló de sus experiencias en la Ciudad de México. De algunas maneras, su transición de los Estados Unidos a México fue un poco difícil. Por ejemplo, cuando asistía al Colegio Americano, muchos estudiantes “se dieron cuenta de que no era de [la Ciudad] y entonces [lo] criticaban por [su] acento.” Además, Manuel observaba que muchas cosas (como la comida buena) costaban mucho más en la Ciudad de México que en los Estados Unidos. Sin embargo, Manuel se fue adaptando poco a poco y empezó a disfrutar de la experiencia de vivir en una de las ciudades más grandes del mundo.

    Durante su estancia en la Ciudad de México, Manuel tomó una clase de actuación en el estudio M&M, donde fue el único estudiante con menos de veinte años. Como a su familia le gustan mucho las telenovelas, Manuel quería aprender cómo se hacen. Durante la presentación final de la clase, Manuel y sus compañeros le presentaron sus repertorios a un público que incluía a sus familias y unos directores mexicanos de canales de televisión.  Después de la presentación, Jose Alberto Castro, un director del canal Televisa, le ofreció una pasantía veraniega en la compañía. Durante su pasantía, Manuel participó en la producción de la telenovela del 2015 Pasión y Poder. Hizo entrevistas con los actores para las redes sociales y manejaba las cámaras a veces. Esta experiencia le convenció seguir una carrera en la industria cinemática.

    Cuando le pregunté a Manuel sobre sus metas para los próximos años, me dijo lo siguiente: “Quiero seguir siendo buen hijo y buen hermano…También me encantaría ser un actor, o director, o un empresario en la industria de entretenimiento…Al final, somos seres humanos, y tenemos nuestras ambiciones y nuestros sueños, y con la fe en Dios y con su ayuda, podemos alcanzarlos.  Sin Dios, no somos nada.”


    Fuentes:

    Perez, Sergio. An edition dated in 1605 of Miguel de Cervantes’ famous novel “Don Quixote” is shown by a librarian at the National Library in Madrid. 10 Mar. 2014. PBS Newshour, PBS, www.pbs.org/newshour/art/400-years-after-death-spain-thinks-its-found-the-remains-of-don-quixote-author-cervantes/. Accessed 12 Apr. 2017.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleReseña sobre la película Neruda
    Next Article Canales y sitios web en español

    Related Posts

    Entrevista con Ritu Belani

    Entrevista con Laszlo Bollyky

    Una Entrevista con Claire Newman

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      April 2017
      M T W T F S S
       12
      3456789
      10111213141516
      17181920212223
      24252627282930
      « Mar   Oct »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.