Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»El escritor Junot Díaz

    El escritor Junot Díaz

    0
    By 19JerryS on 6 April, 2019 Cultura, Volumen 12: Número 2

    Junot Díaz, nacido en Santo Domingo, República Dominicana, es muy conocido por sus libros. Algunos de los libros de Díaz que han sido aclamados por la crítica son: Negocios, La breve y maravillosa vida de Óscar Wao y Así es coma la pierdes. Díaz ganó el Premio Pulitzer de novela en 2008.

    Durante su infancia, Díaz pasó la mayoría del tiempo con su madre y sus abuelos en la República Dominicana, mientras su padre trabajaba en Estados Unidos. En diciembre de 1974, Junot Díaz, tenía seis años y emigró con su familia a Nueva Jersey. Él continuó su educación después de graduarse del Colegio Cedar Ridge en 1987 y obtuvo la licenciatura en Humanidades. Después se especializó en Inglés en la Universidad de Rutgers. Allí Díaz estuvo expuesto a dos escritores famosos, quienes lo motivaron en la escritura de sus historias: Toni Morrison y Sandra Cisneros.

    Díaz se quedó en la  Universidad de Rutgers y comenzó su trabajo como asistente editorial en el Departamento de Prensa, donde él practicó la escritura publicando relatos cortos y más tarde creó ¨Yunior¨, un personaje que comparte similitudes con el propio Díaz. “Yunior” hace un papel importante en la primera colección de historias de Díaz — Negocios. Publicado en 1996, Negocios incluye los relatos cortos de “Yunior”, un joven dominicano que emigra a Nueva Jersey. Los cuentos representan la vida de los inmigrantes dominicanos, quienes en su lenguaje cotidiano utilizan estilos distintos de lengua, por ejemplo, la mezcla de modismos españoles con jergas dominicanas.

    En una entrevista con Díaz en Singapur, él explicó que: “[Yo] solamente público cuando es inevitable. Para muchos escritores, escribir cuentos es una pasión y ellos siempre quieren más tiempo. Pero yo, por lo general, quiero escaparme de la escritura”.

    Díaz ganó el Premio Pulitzer de novela en 2008 con La breve y maravillosa vida de Óscar Wao. El clímax de la vida de Yunior se presenta en este libro como un drama de adolescencia y, a la vez, se exploran otros temas como la vida de una familia de inmigrantes, el feminismo, el punk rock, el hip-hop, el machismo y la multiculturalidad. La voz de Díaz, que es profana, lírica, incansable, un disturbio de acentos y modismos, nos comunica muchas cosas a través del personaje de Yunior.

    Hoy en día, Díaz enseña Escritura Creativa en MIT y también trabaja para Boston Review como editor de ficción. Como autor, su escritura continúa enfocándose en la exploración de la vida de los inmigrantes en EE.UU.


    Fuentes:

    Brink, Ilsa, editor. “Junot Díaz.” Junot Díaz Author Website, www.junotdiaz.com/. Accessed 20      Mar. 2019.

    Cohen, Leah Hager. “Love Stories.” The New York Times, 20 Sept. 2012, www.nytimes.com/2012/09/23/books/review/this-is-how-you-lose-her-by-junot-diaz.html. Accessed 20 Mar. 2019.

    Jaggi, Maya. “Junot Diaz: a trully all-American writer.” Independent, 29 Feb. 2008,

       www.independent.co.uk/arts-entertainment/books/features/

       junot-diaz-a-truly-all-american-writer-789382.html. Accessed 20 Mar. 2019.

    Wingfield, Rebecca. “Junot Díaz.” Stanford Presidential Lectures in the Humanities and Arts,

       Stanford University Libraries, prelectur.stanford.edu/lecturers/diaz/. Accessed 20 Mar. 2019.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLa historia de la frontera entre México y Estados Unidos
    Next Article Evo Morales podría ser Presidente de Bolivia por cuarta vez

    Related Posts

    Una poema: Para mí, una ñina

    La historia de Plaza Mayor de Madrid

    La influencia española en la cultura filipina

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      April 2019
      M T W T F S S
      1234567
      891011121314
      15161718192021
      22232425262728
      2930  
      « Nov   May »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.