Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»Roma: Una Reseña
    En la película, esta casa es la casa en que vive la familia y en que trabaja Cleo.

    Roma: Una Reseña

    0
    By Sachin Shah on 9 April, 2019 Cultura, Volumen 12: Número 2

    La película Roma, dirigida por Alfonso Cuarón, es una película muy interesante con temas políticos y una historia emocional sobre una familia y su criada. Esta película ha recibido muchos premios, incluyendo los premios de la Academia por mejor director y por mejor película extranjera. La actriz Yalitza Aparicio fue nominada por mejor actriz, y la película fue nominada por mejor película. Esta película es muy famosa, y a muchas personas les gusta; en este artículo, voy a discutirla y dar mis opiniones sobre Roma.

    Voy a empezar con un resumen de la película. La película empieza con una escena con la criada Cleo. Ella está limpiando la casa de la familia. Después, la película presenta a los miembros de la familia. El padre de la familia es doctor, y él ya no quiere estar con la madre. En la película, Cleo aprende que ella está embarazada, pero cuando da a luz, el bebé nace muerto; el conflicto con respecto al bebé es un punto central de la película. Cerca del final de la película, hay una escena en que dos de los hijos de la familia se meten al océano a nadar pero casi se ahogan y, a pesar de que Cleo no sabe nadar, se tiene que meter a salvarlos. La madre les dice a los hijos que su padre los ha dejado, y los miembros de la familia siguen adelante con sus vidas.

    También hay aspectos políticos en la película.  Cuando Cleo está en una tienda, estalla un conflicto violento.  Este conflicto, conocido como la masacre de Corpus Christi, ocurrió en realidad en México en el año 1971 mientras estudiantes estaban protestando las políticas conservadoras del gobierno.  Murieron cerca de 120 personas a manos de los Halcones, un grupo conservador que llegó a parar las protestas.

    La película cubre otros temas muy pesados. Por ejemplo, discute el papel de una madre a través de la relación entre Cleo y la madre de la familia. Al principio de la película, la madre de la familia no cuida bien de sus hijos, pero al final, ella se transforma en mejor madre. La película revela que una madre debe cuidar a sus hijos y debe pasar tiempo con ellos.

    En mi opinión, la película hace un trabajo excelente de decir una historia y presentar sus temas a la audiencia. Todos los actores hacen un trabajo muy bueno, especialmente Yalitza Aparicio, que hace el papel de Cleo. Su actuación es muy creíble, y a través de ella, la audiencia puede sentir las emociones de su personaje, Cleo. Marina de Tavira también actúa bien en la película; ella hace el papel de la madre de la familia. La audiencia puede sentir su amor por sus hijos y su dolor con respecto a su situación con su esposo. La película está en blanco y negro, y este efecto contribuye al humor triste de la película. La película también es muy realista; todos los eventos son creíbles. La naturaleza realista de la película tiene un efecto importante: hace la película más envolvente porque la audiencia puede reconocer la importancia de los temas de la película y aplicarlos al mundo real.

    Antes de terminar, la película es feliz: la madre, la criada, y los hijos están juntos cuando regresan a su casa. Por esa razón, me gustó la película mucho porque aunque fuera realista, también era feliz. Es cierto que hay partes tristes de la película, pero el final de la película es feliz. En mi opinión, la película estuvo muy buena. La actuación es excelente, la historia es interesante, y hay mucha emoción. También, la película se enfoca en algunos temas políticos y hace un buen trabajo con ellos. En conclusión, vale la pena ver la película Roma, una película muy intrigante.


    Fuentes:

    Roma. Dirigido por Alfonso Cuarón, Netflix, 2018.

    Whalen, Andrew. “‘Roma’ True Story: How the Real Cleo and Mexico City History Combine in Cuarón’s Netflix Original.” Newsweek, NEWSWEEK, 20 Dec. 2018, www.newsweek.com/roma-true-story-cleo-alfonso-cuaron-netflix-original-movie-mexico-city-1267618. Accessed 18 Mar. 2019.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLa ciudadela de Choquequirao: la maravilla oculta del mundo
    Next Article Marea Alta

    Related Posts

    Una poema: Para mí, una ñina

    La historia de Plaza Mayor de Madrid

    La influencia española en la cultura filipina

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      April 2019
      M T W T F S S
      1234567
      891011121314
      15161718192021
      22232425262728
      2930  
      « Nov   May »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.