Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Política y Sociedad»Evo Morales, ex-presidente de Bolivia: De héroe nacional a dictador
    La gente de Bolivia se alegra y celebra en una calle popular después de la renunciación de Evo Morales.

    Evo Morales, ex-presidente de Bolivia: De héroe nacional a dictador

    0
    By Shray Alag on 6 June, 2020 Política y Sociedad, Volumen 13: Número 1
    Evo Morales es bienvenido en México. Después de su renuncia, Morales decidió a ir a México y tomar asilo allí.

    En 2016, Evo Morales y su partido propusieron un referéndum para reformar el artículo 168 de la Constitución Política del Estado para permitirle a Evo Morales presentarse como candidato presidencial en las elecciones de 2019, a pesar de que Evo Morales ya había completado la cantidad máxima de términos que una persona puede completar. Desafortunadamente para Morales, el resultado de este referéndum fue que la mayoría de la población de Bolivia votó que Morales no podía cambiar la constitución. 

    A pesar de los resultados del referéndum, Evo Morales y su partido, Movimiento al Socialismo (MAS), buscaron otras maneras para que Morales pudiera ser un candidato presidencial en las elecciones de 2019. En 2017, pidieron al Tribunal Constitucional (TC) declarar como ilegales los artículos de la Constitución y de la Ley del Régimen Electoral que impedían que Morales postulara a la presidencia de Bolivia por cuarta vez. El TC le dio a Morales la luz verde para postularse otra vez argumentando que impedírselo representaba una violación de su derecho a ser reelegido. En diciembre de 2018 el Tribunal Supremo Electoral habilitó a Evo Morales y a su vicepresidente Alvaro García Linera a postularse en las elecciones presidenciales.

    La razón por la que Morales quería ser el presidente por otro término era que él pensaba que Bolivia le necesita para crear más reformas y consolidar los cambios que inició durante sus términos presidenciales anteriores. Las reformas que Morales ha creado han sido muy efectivas y provechosas: él mejoró el sistema de educación, estabilizó la economía, distribuyó el ingreso de una manera más equilibrada y apoyó a los grupos marginalizados. Morales fue un buen presidente espectacular. Mark Goodale, un profesor de antropología en la universidad de Lausanne en Suiza declaró que si Morales hubiera dejado el poder tranquilamente, él podría haber sido considerado el Nelson Mandela de Sudamérica.

    Según la ley boliviana, para que no haya una segunda vuelta, el ganador necesita más del 10% de los votos obtenidos por el candidato en el segundo lugar. En la elección de 2019, Evo Morales recibió el 47.08% de los votos y su mayor opositor, Carlos Mesa, recibió el 36.51% de los votos. Sin embargo, diversos sectores de la sociedad boliviana reportaron que Morales estaba ganando a Mesa por una diferencia hasta que las computadoras se apagaron. Después de que las computadoras se encendieron, Morales estaba ganando con más del 10% de los votos. Esta situación resultó en la creencia que las elecciones no eran justas, que Morales estaría sediento de poder y que él y su partido arreglaron la elección para que Morales no necesitara ir a una segunda vuelta. Morales pidió a la Organización de los Estados Americanos (OEA) confirmar la autenticidad del resultado de las elecciones y la OEA declaró que había habido manipulación significativa en la elección.

    En seguida, comenzaron las revueltas y protestas para que Morales dejara la presidencia. También la policía se unió a los manifestantes. Después de mucha presión de diversos sectores sociales, de la policía y de las fuerzas armadas, Evo Morales renunció a la presidencia el 10 de noviembre de 2019 y dos días después salió de Bolivia al exilio en México. 

    Después de la partida de Morales, la señora Jeanine Áñez del partido opositor, se convirtió en la presidenta interna de Bolivia. La señora Áñez reemplazó a muchos funcionarios que apoyaron a Morales con gente de su partido. Durante su gobierno, lo que Evo Morales logró en términos de mejorar las condiciones de vida de los grupos marginados está en peligro. También hay mucha violencia entre los simpatizantes de Morales y el gobierno. Ahora hay muchos problemas que el gobierno necesita resolver.


    Fuentes:

    “Evo Morales.” Wikipedia, Wikimedia Foundation, 17 Nov. 2019, https://en.wikipedia.org/wiki/Evo_Morales#2019_election_controversy_and_resignation.

    Londoño, Ernesto. “’This Will Be Forever’: How the Ambitions of Evo Morales Contributed to His Fall.” The New York Times, The New York Times, 12 Nov. 2019, https://www.nytimes.com/2019/11/11/world/americas/evo-morales-bolivia-resignation-coup.html.

    Press, Associated. “Bolivia’s President Evo Morales to Run Again despite Referendum Ruling It Out.” The Guardian, Guardian News and Media, 18 Dec. 2016, https://www.theguardian.com/world/2016/dec/18/bolivias-president-evo-morales-to-run-again-despite-referendum-ruling-it-out.

    Why Bolivia’s President, Evo Morales, Resigned, GlobalNews, 12 Nov. 2019, https://www.youtube.com/watch?v=hk2_tnJBCpk.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleCalifornios: Una Reseña
    Next Article Bata de cola

    Related Posts

    El Impacto de las Olas de Calor en España

    Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

    La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      June 2020
      M T W T F S S
      1234567
      891011121314
      15161718192021
      22232425262728
      2930  
      « May   Mar »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.